_
_
_
_

El cadáver hallado en Sant Martí de Centelles es el de la mujer asesinada en Vic

El supuesto asesino está en prisión preventiva desde que el pasado 11 de mayo fue detenido como presunto autor

Suceso Vic
Coche de Mossos d'Esquadra MOSSOS D'ESQUADRA 19/02/2022MOSSOS D'ESQUADRA (Europa Press)

El cadáver hallado hace unos días en Sant Martí de Centelles (Barcelona) es el de Rachida, la mujer de 51 años asesinada supuestamente por su pareja, quien está en prisión preventiva desde que el pasado 11 de mayo fue detenido como presunto autor del crimen. Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), el juez de Vic (Barcelona) encargado de las causas de violencia machista ha dado por finalizadas esta tarde las labores de identificación del cadáver hallado en Sant Martí, tras confirmar que corresponde a la pareja del sospechoso, que estaba desaparecida.

El TSJC ha informado también de que al detenido, que está en prisión preventiva desde el lunes de la semana pasada, no le constan antecedentes judiciales por agresiones a su pareja. El hombre, de 59 años y vecino de Vic, fue detenido el pasado 12 de mayo por los Mossos d’Esquadra, que precipitaron la operación al tener constancia de que había comprado un billete de avión para viajar a Marruecos.

Tras la detención del supuesto homicida, agentes de la Unidad Central de Inspecciones Oculares de la Policía Científica analizaron el interior de su vehículo, donde localizaron indicios biológicos de los que tomaron muestras para que los expertos en genética forense las analicen y determinen su origen.

Con el sospechoso en prisión preventiva, los Mossos enfocaron su trabajo en intentar localizar el cuerpo de la víctima, que el detenido supuestamente ocultó después de acabar con su vida. La desaparición de la mujer, de 51 años, la denunció el propio detenido el pasado 19 de abril, por lo que la comisaría de Vic de los Mossos abrió una investigación, en la que desde un primer momento se detectaron elementos que hicieron sospechar de que se podía tratar de una desaparición criminal.

Por este motivo, la Unidad Central de Personas Desparecidas se encargó de la investigación y de la detención del sospechoso. En concreto, según los Mossos, las gestiones llevadas a cabo en el marco de la investigación apuntaban a notables contradicciones entre la declaración que hizo el investigado y lo que aseguraron varios testigos durante las últimas semanas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_