_
_
_
_

Ione Belarra se alinea con Conchi Abellán y le da su apoyo en plenas primarias de Podem

La secretaria general dice en la semana de votaciones de los inscritos que la hasta ahora coordinadora va a revalidar como coordinadora

La secretaria general y diputada de Podemos, Ione Belarra, y la coordinadora de Podem Catalunya, Conchi Abellán
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra y la coordinadora de Podem Catalunya, Conchi Abellán, este domingo, con representantes de colectivos sociales.Marta Perez (EFE)
Àngels Piñol

Ione Belarra, secretaria general de Podemos, participó este domingo en un acto de Podem, sumido en la campaña y en las votaciones de las primarias, como ocurre en diversas comunidades autónomas, junto a Conchi Abellán, la hasta ahora coordinadora y candidata oficialista que pugna ante otra alternativa. Antes de asistir a un encuentro en el Fórum con diferentes colectivos sociales, Belarra realizó unas declaraciones ante el Parlament en las que dio apoyo a la exdiputada. “Es un placer estar aquí acompañando a Conchi Abellan que como sabéis va a revalidar como coordinadora autonómica de Podem y creo que es la mejor noticia”, dijo justo antes de criticar al PP y de vaticinar una “ofensiva judicial salvaje” a la ley de amnistía que a su juicio será mayor que la de la ley de sólo sí es sí.

12.500 inscritos de Podem con derecho a voto están llamados a votar en las primarias que finalizan el día 1. El resultado se conocerá el día 2. Abellán concurre bajo la candidatura Amb tot i per a totes, Podem frente a la de María Pozuelo, exsecretaria de organización y su número dos en el anterior mandato y que encabeza la lista Amb la militància, Podem. “Que se haga un acto así en medio de un proceso interno de primarias es algo que la militancia no acaba de entender sobre todo si una de las candidatas aparece junto a ella en el cartel de presentación”, afirma Pozuelo. “Las candidatas debemos ser escrupulosas a la hora de afrontar estos procesos, sin utilizar herramientas confusas que den una imagen parcial de algo tan democrático como unas primarias internas. Era tan sencillo como convocar a los colectivos el día 2. Una semana más tarde”, dijo apoyando que Belarra se reúna con colectivos sociales pero no justo los días de votaciones.

La candidatura de Abellán sostiene que Belarra acudió a Barcelona a título personal y que la cartelería del acto, convocado bajo la frase Encuentro con colectivos, sindicatos y movimientos sociales, en la que aparece la imagen de las dos, no figuran los cargos. Sí que, sin embargo, bajo las dos fotos, se hace una llamada a la votación. La secretaria general participó en el acto de presentación de la candidatura que encabeza Irene Montero para las próximas elecciones europeas aunque también concurre una lista alternativa. Abellán, que es miembro de la ejecutiva estatal, ocupa el número nueve de la candidatura de la exministra. La campaña electoral de las primarias arrancó el día 22 y concluye el 1 de febrero mientras las votaciones cabalgan sobre esas mismas fechas: del 24 al 1.

La reunión con colectivos sociales duró cerca de hora y media y en ella participaron una docena de portavoces o miembros de asociaciones expresando sus reivindicaciones de entidades como Bomberos voluntarios, trabajadores del 061 o asociaciones de cuidadoras de la dependencia. Pozuelo apuntó que hubo entidades que rechazaron ir como las mareas de pensionista y la marea blanca u otros activistas sociales o miembros del servicio de atención domiciliaria que rechazaron la invitación al entender que se trataba de un acto inscrito en la campaña. La PAH no participó.

Abellán y Pozuelo comparten el criterio de reforzar Podem y darle más voz y discrepan la relación que deben mantener con los comunes, el origen de su distanciamiento y de que concurran en listas separadas. Abellán quiere negociar con sus todavía socios una lista para las autonómicas siempre que cumplan una serie de condiciones y que las bases lo voten y Pozuelo quiere dispensarles el mismo trato que a cualquier otro partido de izquierdas. Podem se ha quedado ahora sin voz parlamentaria al romper el carnet Yolanda López, su diputada en el Parlament y renunciar al escaño en el Congreso Lilith Verstrynge, que ocupó el número cuatro por Barcelona. La renuncia de su acta, que ha pasado ahora a manos de los comunes, no se abordó en el acto ni en las declaraciones.

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_