_
_
_
_

Apartan a dos monitoras por presuntos abusos sexuales a menores de tres años en un colegio de Vallirana

Los Mossos d’Esquadra mantienen abierta la investigación en la que se han presentado siete denuncias, aunque la cifra subirá a 12 el próximo lunes. El cuerpo no descarta que se sumen más casos

Dos monitoras bajo investigación por abusos sexuales a menores en Barcelona Investigadas dos monitoras por abusos sexuales en colegio de Vallirana
Imagen de archivo de los Mossos d'Esquadra.Albert García

Dos monitoras del colegio L’Olivera de Vallirana (unos 15.000 vecinos, a 25 kilómetros de Barcelona) están siendo investigadas por presuntos abusos sexuales a 12 menores de tres años, según ha confirmado una madre afectada a EL PAÍS. La alarma saltó el lunes 16 cuando una de las madres se dio cuenta de que su hija tenía restos de una crema verde, lo que extrañó a la progenitora. La víctima no respondía a las preguntas de por qué tenía restos de crema y fue una madre de otra menor afectada quien averiguó lo que pasaba supuestamente con las trabajadoras después de preguntar insistentemente a su hija. Fue entonces cuando decidieron ir al hospital, donde “confirmaron que eran abusos sexuales porque tenía restos de crema en el interior de sus partes íntimas”, explican.

Tras un análisis clínico, las dos madres presentaron las primeras denuncias a los Mossos d’Esquadra, después de hablar con la dirección del centro el lunes 23, que activó los protocolos pertinentes. “A medida que iba pasando la mañana, salían por WhatsApp más casos de madres diciendo que sus niñas tenían desde la semana pasada esas zonas irritadas y diciendo que les dolía mucho”, cuenta esta madre, que tiene a sus dos hijos en el colegio y que interpondrá la denuncia el próximo lunes. Según ha podido saber este periódico, hay tres niños y nueve niñas presuntamente afectados, cuyas familias irán denunciando cuando la Unidad de Menores de los mossos les dé cita.

Las acusadas son dos trabajadoras recién incorporadas de la Fundación Fundesplai, una entidad sin ánimo lucro vinculada al sistema educativo, que se encargaban del comedor escolar desde el comienzo del curso. La madre que se ha puesto en contacto con este diario ha detallado que una de las monitoras jugaba “a los médicos y al tobogán” con los menores a la hora que se echaban la siesta. “Mi hijo me dijo que en el juego del tobogán le tocaban sus partes íntimas”, explica. La otra trabajadora encubría supuestamente lo que hacía su compañera.

“Sientes frustración, impotencia e indignación porque no he podido ayudar a mi hijo. Hay una parte psicológica de mí que ha muerto porque ya no sabes si volverá a pasar”, cuenta esta madre.

El centro escolar, que tiene inscritos alrededor de 40 alumnos menores de tres años, ha activado los protocolos establecidos y se han iniciado las actuaciones por parte de los órganos competentes. Ante estos hechos, que se encuentran bajo investigación policial, el Ayuntamiento de Vallirana ha emitido este miércoles un comunicado en el que manifiesta su “más firme rechazo a cualquier clase de violencia y agresión, especialmente aquellas contra los niños, dada su vulnerabilidad”.

El consistorio de Vallirana pide en su comunicado “respeto” por las actuaciones policiales y el proceso judicial abierto para “garantizar la protección de todos los afectados, con el compromiso de continuar dándoles el apoyo necesario y trabajar en el ejercicio de nuestras competencias para abolir las violencias y las agresiones en cualquier ámbito”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

La Fundación Fundesplai ha emitido un comunicado en el que rechaza “rotundamente” cualquier tipo de violencia en la infancia y la adolescencia. “Desde que tuvimos conocimiento del supuesto abuso sexual, hemos colaborado y activado el protocolo correspondiente”, explican desde la institución.

El pasado lunes 23 de octubre, después de que estas dos familias presentaran una denuncia, se celebró en el ayuntamiento una Junta de Portavoces extraordinaria en la que todos los grupos municipales expresaron su “apoyo” a las familias afectadas, a la dirección del centro escolar y a la AFA -Asociación de Familias de Alumnos-, poniendo a su disposición todos los recursos.

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_