_
_
_
_

Los profesores interinos catalanes demandarán a la Generalitat ante Europa por el concurso de méritos

La plataforma Pindoc alerta de que unos 2.000 docentes serán despedidos en diciembre de 2024 por no lograr plaza fija

Profesores Cataluña
Portavoces de Pindoc en rueda de prensa este jueves.EUROPA PRESS (EUROPA PRESS)

La Plataforma de interinos docentes de Cataluña (Pindoc) ha anunciado este jueves que llevará ante los tribunales europeos a la Generalitat por el concurso de méritos que finalizó hace unas semanas y que ha servido para hacer funcionarios a miles de profesores interinos que acumulaban muchos años como temporales. Concretamente, denuncian que el proceso de estabilización está destinado a aquellos con más de seis años de temporalidad (desde el 1 de enero de 2016), cuando la normativa europea fija en tres años el máximo de tiempo en que los interinos pueden acumular contratos temporales.

Cataluña, y el resto comunidades, están inmersas en un gran proceso de estabilización de sus interinos con exceso de temporalidad. A nivel educativo hay detectados 35.804 en esta situación, lo que supone más de un tercio de la plantilla, cuando legalmente debería estar en un 8%. Para acabar con esta situación, la Generalitat ha previsto la convocatoria de 29.279 plazas: 12.859 de un concurso de méritos ya resuelto, 14.246 de unas oposiciones extraordinarias en julio y 2.174 más de unas oposiciones ordinarias, a medio plazo.

Según datos de Educación, en el concurso de méritos se quedaron 1.355 que tenían más de siete años de experiencia, pero Pindoc eleva la cifra a 4.858. La plataforma ha realizado un análisis de los años de experiencia de los candidatos -a través de la puntuación obtenida en ese apartado- y ha presentado unas cifras que difieren de las oficiales y que, según ellos, engrosan el problema.

Está previsto que todo el proceso finalice a finales de 2024. Cuando esto suceda, Pindoc alerta de que unos 2.000 profesores serán despedidos -la normativa contempla el cese de aquellos que no logren plaza-, con un coste de 30 millones de indemnizaciones.

Des de Pindoc aseguran que, de forma estructural, “se está incumpliendo la normativa europea que dice que están en fraude de ley los interinos con más de tres años encadenando contratos. En cambio, el concurso de méritos solo contempla los que suman seis años”, se quejan desde la plataforma, que tiene abierta una demanda en tribunales catalanes, que espera elevar hasta los europeos. Asimismo, denuncian “irregularidades” en el proceso como “disparidad de criterios de los diferentes tribunales a la hora de valorar la experiencia” y errores en el aplicativo, que no permitieron a muchos aspirantes a presentar correctamente sus alegaciones.

Quejas similares también han denunciado sindicatos como Ustec o CGT. Todos ellos exigen al Departamento de Educación que se haga fijos automáticamente a todos los interinos en exceso de temporalidad, mediante el traspaso de plazas de las oposiciones al concurso de méritos. También piden que se paralicen las oposiciones hasta que no se resuelvan todos los recursos de alzada presentados individualmente por los candidatos. Educación justifica que las bases del concurso de méritos vienen fijadas por normativa estatal y que ya se hizo una ampliación de plazas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Como protesta, grupos de una decena de activistas de Ustec han ocupado esta mañana de forma simultánea las sedes de los Servicios Territoriales de Lleida, Girona y Tortosa, así como el Consorcio de Educación de Barcelona. En los próximos días, Pindoc ha anunciado reuniones con los sindicatos para unificar estrategias y plantear acciones conjuntas.

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_