_
_
_
_

FGC: los maquinistas de Ferrocarrils inician una huelga de nueve días que afectará al Mobile

El sindicato UGT también convoca paros parciales en los autobuses de Barcelona durante la celebración del Congreso Mundial de Móviles

Imagen de archivo de los Ferrocarriles de la Generalitat.
Imagen de archivo de los Ferrocarriles de la Generalitat.Albert Garcia (EL PAÍS)
Barcelona -

La huelga de nueve días convocada en Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) por el sindicato de maquinistas SEMAF ha arrancado este martes con el cumplimiento de los servicios mínimos y sin que se hayan producido alteraciones destacables en el funcionamiento de los trenes de la Generalitat. El Govern ha fijado unos servicios mínimos que oscilarán, en función de las fechas, entre el 50% y el 85%, máximo al que se llegará durante los días en que el paro coincide con el Mobile World Congresss (MWC).

De cara a la celebración de dicho congreso, el sindicato UGT ha convocado paros parciales en los autobuses urbanos de Barcelona. Concretamente, la huelga de realizará entre el 28 de febrero al 3 de marzo en tres franjas horarias: de 8:30 a 10:30 horas, 16:30 a 18:30 horas y de 22:00 a 24:00 horas.

En cuanto a los FGC, este martes la huelga ha empezado a las 05.00 horas y se prolongará hasta las 10.00 horas con unos servicios mínimos del 66%. Los siguientes tramos del paro serán de las 15.00 a las 20.00 horas, y de las 23.00 horas a la finalización del servicio, con mínimos de un 33%.

Estos servicios mínimos serán también los que regirán para los días 23, 24 y 25 de febrero, mientras que entre el 28 de febrero y el 4 de marzo, coincidiendo con el Mobile, serán del 85 % entre las 05.00 y las 10.00 horas y entre las 15.00 y las 20.00 horas, y del 50 % el resto del tiempo.

El Departamento de Empresa ha justificado este nivel de mínimos teniendo en cuenta tanto la coincidencia con la celebración del Mobile, que espera que unas 60.000 personas accedan al recinto de Fira en Gran Via, como otros factores como la pandemia de coronavirus.

El sindicato SEMAF reclama una mejora de la seguridad en las líneas ante situaciones de riesgo como el vandalismo y las agresiones que denuncian están padeciendo tanto empleados como viajeros, además de otras peticiones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_