_
_
_
_

La Generalitat otorga un préstamo de 2,5 millones de euros los gimnasios DIR

La cadena es una de las beneficiarias de las líneas de la empresa pública Avançsa

La piscina del gimnasio Dir Diagonal, en Barcelona.
La piscina del gimnasio Dir Diagonal, en Barcelona.M. Minocri

La cadena catalana de gimnasios DIR es una de las beneficiarias de la línea de préstamos participativos de AVANÇSA, la empresa de la Generalitat dedicada a la promoción y localización industrial. En específico, la empresa recibiría un total de 2,6 millones de euros, con los que debe financiar su plan de viabilidad y poder hacer frente a la caída de ingresos derivada por las restricciones de control del coronavirus. La pandemia había agravado la situación económica de la cadena del empresario Ramón Canela, que en varias ocasiones ha tenido que recurrir al mercado de renta fija para aplazar el pago de los bonos de sus inversores y refinanciar la deuda.

La ayuda a DIR se hace a través de la empresa pública AVANÇSA. Desde el departamento de Empresa, que lidera Ramon Tremosa (Junts), esos préstamos están avalados con garantías reales por un periodo de durante cinco años. También han hecho énfasis en que en ningún caso se trata de ayudas a fondo perdido. Cientos de empresas estudian cómo pedir indemnizaciones al Gobierno por las restricciones derivadas de la pandemia.

Más información
Cientos de empresas reclaman indemnizaciones por las restricciones en Cataluña

En noviembre del año pasado, Empresa puso en marcha una línea de préstamos de AVANÇSA diseñada para ayudar a empresas a las que las restricciones de salud pública para atajar la pandemia hubieran afectado especialmente, como los gimnasios. Se buscaba finalmente ayudar a superar la falta de liquidez y consolidar la posición financiera, lo que garantiza el mantenimiento de los puestos de trabajo.

Según adelantó este sábado el diario Ara, la ayuda a la empresa de Canela se aprobó el pasado 23 de diciembre. Por otra parte, el pasado 14 de febrero, la empresa pública también acordó realizar préstamos a Manufactura Moderna de Metales por un importe de 1,8 millones de euros.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_