_
_
_
_

El 90% de las residencias catalanas sigue libre de virus pese al repunte de la pandemia

Solo 46 de los más de 1.000 centros de Cataluña sufren una situación grave de coronavirus

Josep Catà Figuls
Una residencia en Terrassa donde no ha habido contagios en toda la pandemia.
Una residencia en Terrassa donde no ha habido contagios en toda la pandemia.Cristóbal Castro

Desde mediados de septiembre, los indicadores que miden el impacto y la expansión de la pandemia de covid-19 muestran un riesgo mayor que el que había a finales de agosto. La vuelta masiva al trabajo y a la escuela y el aumento de la movilidad han propiciado un incremento de la transmisión del virus, pero por ahora este no ha llegado de manera grave a las residencias de ancianos, que sin embargo fueron las comunidades que más duramente recibieron el impacto de la pandemia en los meses de marzo, abril y mayo. El 89,9% de las residencias están libres de virus, según el departamento de Salud, mientras que hay 46 centros que siguen en una situación grave, el 4,4%.

Más información
Salud hará cribados masivos en todas las residencias de ancianos
Cataluña ultima un protocolo para flexibilizar las visitas en las residencias

El departamentos de Salud divide las residencias de ancianos por colores según la situación epidemiológica que existe en cada centro (independientemente de la situación en la que se encuentre la localidad en la que está la residencia). El color verde indica que la residencia no tiene ningún caso de coronavirus, el naranja, que hay algún caso pero está bien aislado y sectorizado, y el rojo, que la situación epidemiológica es grave, con varios infectados en la residencia y sin posibilidad de aislarlos bien.

Pese al repunte de casos en el conjunto de Cataluña y pese al aumento del riesgo de rebrote, la situación en las residencias continúa estable. Si bien los datos hechos públicos este martes, que muestran 46 centros en color rojo, implican un aumento de ocho centros en situación grave, esta cifra, 46, es la misma que la que había hace un mes, cuando la situación epidemiológica en Cataluña estaba mejor. Ello indica que el repunte de casos en el exterior de las residencias no ha entrado por ahora de manera grave en el interior de los centros. Los geriátricos que están en color naranja son 56, uno más que la semana pasada, y la gran mayoría, 942 centros, están en color verde.

Los centros residenciales fueron muy castigados durante los primeros meses de la pandemia. En total, han muerto de coronavirus 4.190 usuarios de residencias. El duro golpe propició un estricto cierre de los centros que ha durado hasta este mes, cuando la Generalitat ha acordado flexibilizar las visitas de familiares para evitar situaciones de aislamiento social y soledad entre los ancianos. Para determinar si se pueden realizar visitas en un centro se tiene en cuenta la situación epidemiológica de la residencia, no la de la localidad en la que está el centro.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Josep Catà Figuls
Es redactor de Economía en EL PAÍS. Cubre información sobre empresas, relaciones laborales y desigualdades. Ha desarrollado su carrera en la redacción de Barcelona. Licenciado en Filología por la Universidad de Barcelona y Máster de Periodismo UAM - El País.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_