_
_
_
_

Cataluña registra un 40% menos de heridos e incidentes en las verbenas de Sant Joan de la nueva normalidad

Durante la noche se han denunciado tres agresiones sexuales y un ataque homófobo

El País
Barcelona -
Varios vecinos del barrio de Sant Antoni de Barcelona ven arder una hoguera  autorizada por el Ayuntamiento.
Varios vecinos del barrio de Sant Antoni de Barcelona ven arder una hoguera autorizada por el Ayuntamiento.Quique Garcia (EFE)

Los efectos del coronavirus se han dejado notar también en la verbena de Sant Joan en Cataluña. Entre las ocho de la tarde y las ocho de la mañana, los Bomberos de la Generalitat han recibido 709 avisos. En la misma franja horaria del año anterior, atendieron 1.175 incidentes, lo que supone un 39,7% menos que el año anterior, según han informado a través de una nota de prensa. La verbena, que en general ha sido tranquila, también ha registrado un descenso del 42% de las personas atendidas en los hospitales, y del 22% de los asistidos por el Sistema de Emergencias Médicas (SEM).

En el caso de Protección Civil, en cambio, las cifras son algo superiores. Hasta las ocho de la mañana, el 112 ha recibido 4.166 llamadas, que han derivado en 2.603 incidentes, un 22% más que el año anterior. La mayoría han sido en el Barcelonès, con 1.680 llamadas (38%) i de estas, 1.123 han sido desde Barcelona, según han informado a través de Twitter. La cifra es ligeramente superior a la del año anterior, cuando se informó de 3.932 llamadas durante la verbena de Sant Joan en Cataluña, de las que se abrieron 2.121 expedientes.

El consejero del Interior, Miquel Buch, ha destacado en rueda de prensa que se ha tratado de una noche “tranquila”, pero ha condenado las agresiones sexuales que se han cometido durante la verbena. Los Mossos han recibido tres denuncias, según ha explicado el comisario Joan Carles Molinero. También se ha producido una agresión homófoba en Sant Adrià de Besòs. El ataque ha tenido lugar a las dos de la madrugada, cuando varias personas se han acercado por la espalda a una pareja que estaba sentada en un banco y les han atacado con una botella de vidrio. Las víctimas han sido trasladadas al hospital por heridas y contusiones y ambas han sido dadas de alta. Los Mossos buscan a los autores.

Más información
Sindicatos de Mossos critican los controles de alcoholemia de la verbena de Sant Joan
El Sant Joan más atípico, con las playas cerradas

La policía catalana ha llevado a cabo controles de alcoholemia preventivos, que se habían dejado de hacer durante el estado de alarma. De las 1.099 lecturas de alcohol, 60 personas han dado positivo, y de las 19 de drogas, han sido 7 positivos. Las cifras son significativamente inferiores al año anterior, cuando se hicieron más del doble de controles de alcohol, 2.683, con 170 positivos, y de drogas, 37, con 27 positivos. El comisario Molinero ha insistido en se han tomado “medidas higiénicas” para que los controles se hagan con “total garantía” de que no hay riesgo de contagiarse del coronavirus, como ha denunciado la Trisindical. “No hemos tenido ningún caso de personas que se hayan negado a someterse a la prueba de alcohol” por ese miedo a contagiarse, ha indicado Molinero.

En los hospitales también se ha detectado una disminución de heridos durante la verbena. 142 personas han sido atendidos en centros sanitarios catalanes, lo que significa un 42% menos que el año anterior. La mayoría han sido por quemadas, lesiones y/o amputaciones y afectaciones oculares producidas por las hogueras y los petardos. Del total, 105 han sido atendidas en las comarcas de Barcelona, 11 en las de Tarragona, 14 en las de Girona, 8 en las de la Cataluña Central, 1 en el Alt Pirineu y Aran, y 3 en las Terres de l’Ebre. De los heridos, se han registrado 62 quemadas leves, 11 graves, 35 traumatismos y/o amputaciones y 34 lesiones oculares. 71 personas atendidas eran menores de edad: 39, menores de 11 años, y 32 entre 11 y 17 años.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) ha atendido 208 personas, lo que significa un descenso del 22% respecto al año anterior. 120 han sido por intoxicaciones, 58 por agresiones, 19 por accidentes de tráfico y 11 por quemadas, sin que este año hayan atendido ninguna afectación ocular.

La mayoría de los incidentes en Cataluña atendidos por los Bomberos han sido por incendios. 401 han sido de mobiliario urbano, vehículos y viviendas y 194 de fuegos de vegetación. El área metropolitana ha sido donde más han intervenido, con 153 servicios en el Vallès Occidental, 87 del Barcelonès, 84 en el Baix Llobregat, y 45 en el Maresme.

Entre los incidentes más destacados consta el de una persona herida al producirse un incendio en un piso en Cornellà, en la calle de Avellanert, poco antes de media noche. Ha sufrido quemaduras en la cara y en el tórax y ha sido evacuada en ambulancia al hospital. También se ha registrado a las 22.40 un incendio de matorrales en un descampado en Corbins, en Lleida, que ha afectado a 1.000 metros cuadrados de superficie y que ha obligado a activar tres dotaciones de los Bomberos. A las 4.51, los Bomberos han tenido acceder a un vehículo que había caído en un barranco de unos 50 metros, en las Forques. Han constatado que en el interior no había nadie y tampoco han encontrado en los alrededores.

A las 2.32, también han tenido que trabajar en un incendio que ha destrozado los fogones y los armarios superiores de la cocina de un hotel, en la calle de Sant Miquel. Los Mossos han evacuado a todas las personas que había en el interior, sin que nadie haya resultado herido. Los Bomberos han ventilado las dependencias afectadas y las personas han podido regresar.

Antes del dispositivo de Sant Joan propiamente, los Bomberos han recibido un aviso a las 16.32 horas de un incendio de vegetación en un campo agrícola en Alguaire, que ha afectado a 1,4 hectáreas y en el que han intervenido ocho dotaciones terrestres y un helicóptero. A las 19.28 horas, también han sido activados por otro incendio agrícola en Miralcamp, entre la travesía de la Font y el camino de Gomers i la Bòbila. Se han activado seis dotaciones terrestres y el helicóptero. El incendio ha afectado 2,5 hectáreas de dos parcelas agrícolas y una plantación de árboles frutales.

En Barcelona, el teniente de alcalde de seguridad, Albert Batlle, ha agradecido a la ciudadanía el “comportamiento ejemplar” que se ha vivido en la capital catalana durante la verbena. “Ha habido incidentes típicos pero no de la verbena, ha habido los incidentes típicos de un fin de semana animado. Se ha disminuido la conflictividad en más del 40% respecto a otros años. Pequeñas hogueras, algunas peleas en la vía pública pero nada importante. Viendo lo bien que ha funcionado el dispositivo se han abierto las playas antes de lo previsto”.

El Intendente mayor de la Guardia Urbana, Pedro Velázquez, se ha mostrado satisfecho por el cumplimiento de las restricciones. “Ha habido intento de entradas anecdóticas a las zonas de playas. Concentraciones muy menores. Lo mejor es que no ha habido accidentes con víctimas lo que es una noticia excelente. Hemos hecho 379 pruebas de alcoholemia de las que 29 han dado positiva, tres de ellas penales”.

El director de Bomberos de Barcelona, Sebastià Massague, ha informado que el cuerpo de emergencias ha realizado 106 servicios durante la noche, “la mitad que el año pasado”, relacionados con incendio de contenedores y alguno en el interior de domicilios. Ninguno de ellos ha sido grave.

El Sistema de Emergencias Médicas también ha notado una reducción de servicios. En la ciudad de Barcelona solo se ha atendido a una persona por quemadura leve y otras 29 por intoxicación etílica.




Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_