Ir al contenido
_
_
_
_

Un herido, varios atrapados y colegios evacuados en la provincia de Huelva por las fuertes lluvias

La Junta de Andalucía ha lanzado una alerta masiva a casi medio centenar de municipios de la costa y las comarcas del Andévalo y el Condado

Eva Saiz

Las fuertes lluvias que han caído a lo largo de la mañana en la costa onubense donde la Aemet ha activado el aviso rojo a primera hora de la mañana se han saldado con un herido en el municipio de Gibraleón, donde se ha caído la estructura de una terraza. Los vecinos de los 12 municipios del litoral y los 31 de las comarcas del Andévalo y Condado había recibido a las 9.21 una alerta masiva a móviles de la Junta de Andalucía advirtiendo del riesgo de inundaciones y pidiendo a la población precaución de los desplazamientos en carretera, si eran necesarios.

Uno de las localidades que ha estado en alerta desde primera hora ha sido Ayamonte, donde las lluvias torrenciales sorprendido a los vecinos antes incluso de que llegarala alerta a los móviles. “Cuando ha llegado casi que había pasado lo peor”, dice una vecina. La lluvia que ha caído durante la noche ha provocado la caída de un techo de una de las clases del CEIP Padre Jesús durante la madrugada. Sus alumnos fueron avisados para no acudir al centro, pero lo que han ido a las clases en el resto de los centros educativos de la ciudad, sí han debido ser evacuados. Muchas de las calles del centro de la ciudad también se han visto anegadas y varios vehículos han quedado atrapados, mientras el agua sorprendía a los pacientes de un centro médico del municipio. A media mañana el temporal ha dado un respiro a los ayamontinos que han ido retomando la normalidad, auque con el ojo puesto en el reloj, porque se prevén más lluvias a partir de las dos de la tarde.

También varias personas han quedado atrapadas en su vivienda, en la localidad de Villablanca. “Lo duro más complicado ha sido durante los 40 o 45 minutos que ha caído muchísima agua, pero ya se ha recuperado la normalidad y todos los servicios funcionan correctamente”, indica su alcalde, José Manuel Zamora. Sobre los vecinos que se han visto sorprendidos por la tromba, indica que rápidamente han sido atendidos por la Policía Local y que se ha tratado de un “incidente puntual”.

A las 10 de la mañana la lluvia ha caído con mucha fuerza en Cartaya, donde varios puntos del municipio han sufrido inundaciones, tal y como explica a este diario su alcalde, Manuel Barroso. Las filtraciones de agua en el CEIP Juan Ramón Jiménez han determinado al equipo municipal a ordenar la evacuación de sus 700 alumnos. “Hemos llamado a sus padres, y el desalojo se ha realziado con normalidad y sin incidencias”, explica el regidor. Dos horas más tarde el temporal había amainado y se dirigía camino de Almonte.

Desde allí, su alcalde, Paco Bella, informa de que han caído ya más de 100 litros por metro cuadrado y que el alcantarillado y los desagües están empezando a notar el volumen de agua. “Hay saneamientos inundados, pero ningún daño personal”, indica. Los colegios no han tenido que suspender las clases, abunda el regidor.

Desde la Consejería de Desarrollo Educativo se está pendiente de las indicaciones de Emergencias para determinar qué medidas adoptar respecto de los centros educativos, que han abierto con normalidad esta mañana, tal y como han informado fuentes de ese departamento. “Mientras no haya una directriz, la jornada continúa con sus horarios normales”, indican. Quien sí ha decidido suspender las clases ha sido la Universidad de Huelva, tal y como ha informado la entidad a través de sus redes sociales. El rector, José Rodríguez, ha pedido a los alumnos que no se hubieran desplazado a lo largo de la mañana, que se quedaran en sus casas.

Lo municipios que han recibido el aviso a móviles, de acuerdo con Emergencias han sido: Aljaraque, Almonte, Ayamonte, Cartaya, Huelva, Isla Cristina, Lepe, Lucena del Puerto, Moguer, Palos del a Frontera, Punta Umbría y Villablanca; mientras que en el Andévalo y Condado se ha enviado a: El Almendro, Alosno, Beas, Bollullos Par del Condado, Bonares, Cabezas Rubias, Calañas, El Cerro del Andévalo, Chucena, Escacena del Campo, Gibraleon, El Granado, Hinojos, Manzanilla, Niebla, La Palma del Condado, Paterna del Campo, Paymogo, Puebla de Guzmán, Rociana del Condado, San Bartolomé de la Torre, San Juan del Puerto, Sanlúcar de Guadiana, San Silvestre de Guzmán, Santa Bárbara de Casa, Trigueros, Valverde de Camino, Villalba del Alcor, Villanueva de las Cruces, Villanueva de los Castillejos y Villarrasa.

Hasta el momento, el 112 ha informado de alrededor de 150 incidencias relacionadas con las lluvias en la comunidad, un tercio de ellas en la provincia de Huelva, la mayoría relacionadas con anegaciones de patios, viviendas, garajes, vías públicas y comercios, así como problema en el alcantarillado y caídas de troncos. En la capital, además de varias naves y zonas de la ciudad inundadas, también se ha alertado por la caída de un árbol.

En la provincia de Sevilla,que está en aviso naranja hasta las 21 horas, y motivadas, la mayoría de las llamadas al 112 se han producido por anegaciones del viario público, locales, sótanos y plantas bajas y balsas de agua en la red secundaria de carreteras. El acceso a los túneles de la A-92 entre Palmete y Alcalá de Guadaíra por acumulación de agua

En concreto, la provincia de Sevilla contabiliza 69 avisos, Cádiz y Huelva cinco cada una y uno en Córdoba.

La ciudad de Sevilla ha cerrado todos los parques y jardines, al igual que el cementerio municipal. En Cádiz también se han cerrado los parques y las pistas deportivas y se han cancelado los ferris en Tarifa por aviso amarillo por lluvias.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Eva Saiz
Redactora jefa en Andalucía. Ha desarrollado su carrera profesional en el diario como responsable de la edición impresa y de contenidos y producción digital. Formó parte de la corresponsalía en Washington y ha estado en las secciones de España y Deportes. Licenciada en Derecho por Universidad Pontificia Comillas ICAI- ICADE y Máster de EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_