Ir al contenido
_
_
_
_

La Guardia Civil investiga el asesinato de una mujer apuñalada en plena calle en Almería

La víctima, de 35 años, residía en el municipio de La Mojonera junto a otras mujeres y no estaba registrada en el sistema de protección Viogén

Nacho Sánchez

La Guardia Civil investiga el asesinato de una mujer de 35 años que fue encontrada a última hora de la tarde de este jueves con varias puñaladas en La Mojonera (Almería, 8.677 habitantes). La víctima se encontraba en plena calle en una zona de invernaderos y cuando fue atendida por los servicios sanitarios solo pudieron confirmar su fallecimiento. Fuentes cercanas a la investigación han confirmado que se trata de una “muerte violenta” y que, de momento, no se ha producido ninguna detención. Según fuentes del Gobierno, la fallecida no se encontraba en el sistema de protección VioGén y, aunque se baraja la posibilidad de violencia machista, hay otras hipótesis abiertas.

Varias llamadas alertaron al servicio de Emergencias 112 Andalucía sobre las 20.30 horas del jueves de que había una mujer tendida en el suelo que estaba sangrando y con signos de apuñalamiento. Se encontraba en la calle Levante de La Mojonera, una vía ubicada a las afueras de la localidad almeriense repleta de invernaderos. Los sanitarios que se desplazaron hasta el lugar solo pudieron certificar su muerte, por lo que se activó el protocolo judicial para el levantamiento del cadáver, que fue trasladado más tarde al Instituto de Medicina Legal para su autopsia.

Además de efectivos de la Policía Local, agentes de la Guardia Civil también acudieron a la zona y se hicieron cargo de la investigación. La primera línea de trabajo iba dirigida a que pudiera tratarse de un caso de violencia machista, pero según recoge Europa Press las averiguaciones realizadas hasta el momento apuntan hacia otras posibilidades después de que los agentes encontrasen restos de sangre en un vehículo cercano. Según la Subdelegación del Gobierno de Almería, la víctima —que residía en un piso en la zona junto a otras mujeres— no estaba dentro del sistema de protección VioGén.

Segundo crimen de esta semana

La muerte de esta mujer es el segundo crimen registrado en la comarca del Poniente almeriense esta semana, después de que el historiador local Antonio Campos fuese encontrado sin vida este lunes en El Ejido, dentro el maletero de un vehículo, maniatado y con signos de violencia. Tres días después, la Guardia Civil arrestó a un joven de 23 años como presunto responsable de la muerte. La investigación, sobre la que se ha decretado el secreto de sumario, continúa abierta para recabar nuevos indicios y, si llega el caso, identificar y detener a más sospechosos para que “la persona o personas responsables puedan pues ser juzgadas con todas las garantías” y “se haga justicia”, según ha indicado el subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Nacho Sánchez
Colaborador de EL PAÍS en Málaga desde octubre de 2018. Antes trabajé en otros medios como el diario 'Málaga Hoy'. Soy licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_