La solución del alcalde de Málaga al problema de los jabalíes en la ciudad: dardos narcotizantes y consumo de carne
En una entrevista con PTV Televisión, Francisco de la Torre se ha mostrado dispuesto a acabar con la presencia de estos animales salvajes en zonas urbanas

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, se declara abierto a buscar un consenso con las organizaciones animalistas para solucionar el problema de la incursión de jabalíes en la ciudad. Su propuesta es lanzar dardos narcotizantes para dormir a los animales sin sufrimiento y que luego se puedan destinar a la industria cárnica o a comedores.
“Esos animales pueden ser como otros, no pensemos que los mataderos y las fábricas de embutidos trabajan el vacío”, ha dicho el alcalde malagueño, quien ha resaltado que la medida propuesta debería llevarse a cabo garantizando en todo momento las condiciones sanitarias.
En declaraciones a PTV Televisión, de la Torre ha dicho que hay que ser “muy claro y transparente” y buscar el acuerdo con los animalistas para que el jabalí no sufra, pero que también es importante encontrar una solución que evite problemas de tráfico, para los niños o para otras personas en la vía pública.
De la Torre ha defendido además que desde el consistorio “se está trabajando bien” y ha recordado que Málaga es una ciudad “rodeada de naturaleza”, algo que es “muy hermoso” pero que también implica “que la naturaleza entra en la ciudad”. “Es pintoresco, pero no tenemos que ser noticia por ser pintorescos, sino porque sabemos resolver los problemas de manera civilizada, sensible, pero eficaz”, ha añadido.
Hace una semana Diario Sur informaba de la presencia de una piara de jabalíes en la zona urbana del Parque de Málaga, que fueron capturados finalmente por la policía y que ponían de relieve el peligro de tener a estos animales salvajes “por zonas con tráfico y por las que caminan personas”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.