Ir al contenido
_
_
_
_

Última hora del debate de investidura en las Cortes valencianas, en directo | Pérez Llorca es investido nuevo presidente de la Generalitat Valenciana con el apoyo de Vox

El PSOE critica que Llorca “no ha presentado un discurso más allá del ideario de Vox” | Compromís, al candidato popular: “Usted no es la solución, es un cómplice de la mentira de Mazón”

El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la actualidad política. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

El Parlamento valenciano ha dado este jueves el visto bueno a la investidura de Juanfran Pérez Llorca con los 40 votos a favor de su grupo político, el PP, y los 13 de Vox; y 45 votos en contra. Pérez Llorca sustituirá, por tanto, al frente de la Generalitat al dimitido Carlos Mazón, que solo ha acudido a la Cámara para votar a su sucesor. Durante su discurso de investidura, esta mañana, Pérez Llorca, ha cargado contra el Pacto Verde Europeo y ha puesto el foco sobre la inmigración, dos asuntos claves para lograr el respaldo de Vox, que había evitar firmar un acuerdo previo con el PP para asegurar la investidura. El portavoz del PSOE en Les Corts, José Muñoz, ha criticado las concesiones de Pérez Llorca a Vox: “No ha presentado un programa político más allá del discurso y el ideario de la extrema derecha”. Joan Baldoví (Compromís) ha asegurado que el candidato popular “no es la solución”, lo ha acusado de ser “cómplice” de las mentiras de Carlos Mazón y ha afirmado: “Mientras no le reclame el acta a Mazón, su disculpa [a las víctimas de la dana] no será creíble”.

El País
El País

Mazón felicita a Pérez Llorca: “Llevarás a cabo una gestión a la altura de los retos” de la comunidad

El expresidente de la Generalitat Valenciana Carlos Mazón ha felicitado en la red social X a su sucesor en el cargo, Juanfran Pérez Llorca, al que ha deseado “sorts i encerts” (suerte y aciertos). “Estoy convencido de que llevarás a cabo una gestión a la altura de los retos de nuestra Comunitat y que en esta nueva etapa impulsarás el progreso y el bienestar que necesita nuestra tierra”, ha tuiteado.

Ferran Bono
Ferran Bono

Juanfran Pérez Llorca, del PP, elegido presidente de la Generalitat Valenciana con 53 votos a favor y 45 en contra

Juanfran Pérez Llorca, del PP, ha sido elegido el octavo presidente de la Generalitat valenciana, con 53 votos a favor y 45 en contra. Llorca sustituye a Carlos Mazón gracias al apoyo de los 40 diputados de su grupo parlamentario y los 13 de Vox. Por el contrario, los diputados (31) socialistas y los Compromís (15) han rechazado la candidatura del aún secretario general del PPCV. La diputada socialista Cristina Martínez no ha podido votar al encontrase de baja por enfermedad. Por eso, la oposición ha sumado 45 votos (30 de los socialistas y 15 de Compromís) y no los 46 que se esperaban.

Mazón ha entrado al hemiciclo dos minutos antes de iniciarse la votación por llamamiento, separado de Pérez Llorca, que lo ha hecho un poco después. Al proclamarse el resultado, los diputados del PP y de Vox han prorrumpido en aplausos y se han dirigido hacia el nuevo presidente, cuyo nombramiento será oficial una vez se publique en el BOE.

El País
El País

Se reanuda la sesión y en breve comenzará la votación

Se reanuda la sesión en el Parlamento valenciano para la investidura del candidato popular Juanfran Pérez Llorca a la presidencia de la Generalitat. En unos minutos se procederá a la votación, que se espera que salga adelante después de que el portavoz parlamentario de Vox, José María Llanos, haya que su grupo votará a favor, garantizando así que Pérez Llorca alcanza los 50 votos necesarios para la mayoría absoluta (con los 40 del PP y 13 de Vox).

El País
El País

Se interrumpe la sesión hasta las 18.00

Tras las réplicas de Juanfran Pérez Llorca y la confirmación del apoyo de Vox al candidato popular, se interrumpe la sesión hasta las 18.00, cuando se llevará a cabo la votación.

Ferran Bono
Ferran Bono

Vox apoyará la investidura de Pérez Llorca

El portavoz parlamentario de Vox, José María Llanos, ha adelantado que su grupo apoyará la investidura de Juanfran Pérez Llorca, del PP, como nuevo presidente de la Generalitat, en sustitución de Carlos Mazón. La votación se realizará a partir de las 18.00. El PP (40 diputados) y Vox (13) superan los 50 escaños en los que se sitúa la mayoría absoluta. Llanos ha esperado a su último turno de réplica para manifestar su voto a favor del candidato popular en una intervención, parte de la cual estaba escrita, transmitiendo la idea, barajada desde hace días, de que el acuerdo estaba cerrado entre ambas formaciones antes del debate. De hecho, ha parecido incluso que las discrepancias (sistema de financiación autonómico y continuidad de la Acadèmia Valenciana de la Llengua) parecían también pactadas.

Cristina Vázquez
Cristina Vázquez

Los socialistas reprochan a Pérez Llorca que los diputados del PP voten en el Congreso contra la senda del déficit

“Enhorabuena Vox, vais a tener un presidente de la Generalitat por primera vez en la Comunidad Valenciana”, ha ironizado el portavoz socialista José Muñoz. “Yo llevo ya algún debate que otro de investidura y este es el más triste que he visto para el grupo, el PP, que propone al candidato” porque han “caído en los brazos de la extrema derecha para conservar el poder”. José Muñoz ha lamentado la decisión del PP de votar en el Congreso contra de la senda del déficit. “Estos señores no han venido aquí a desplazar solo al PP sino a desgastar la democracia valenciana y lo hacen a costa de los derechos de los valencianos y valencianas y por ahí no pasamos”, ha concluido.

El País
El País

Baldoví a Pérez Llorca: “Mientras no le reclame el acta a Mazón, su disculpa no será creíble”

Joan Baldoví (Compromís) ha cuestionado a Juanfran Pérez Llorca por qué pide perdón a las víctimas de la dana. “¿Les pide perdón por haber tenido el Gobierno más negligente de la Comunidad Valenciana? ¿Les pide perdón por haber mantenido durante un año a Carlos Mazón en el cargo? ¿Les pide perdón por haber sido cómplices y haber encubierto todas sus mentiras”, le ha inquirido antes de añadir: “Con un Ave María no le van a perdonar todo el mal que han hecho este año”.

“Mientras no le reclame el acta a Mazón, Mazón seguirá cobrando de esta Cámara y seguirá siendo aforado”, ha continuado Baldoví, y ha proseguido: “Su disculpa no será creíble si no le demanda el acta a Mazón”.

Virginia Martínez
Virginia Martínez

Ábalos y Otegi se cuelan en la sesión de investidura de Pérez Llorca

Además de las menciones directas del candidato del PP, Juan Francisco Pérez Llorca, durante su discurso de réplica tras el receso por la comida —en el que se ha referido a asuntos nacionales—, como la entrada del exministro José Luis Ábalos, las últimas noticias llegadas desde Madrid han caldeado el ambiente en el hemiciclo de Les Corts. Mientras el portavoz del PSOE, José Muñoz Lladró intervenía, desde la bancada del PP y de Vox los parlamentarios han gritado en varias ocasiones “¡Ábalos!”, “¡Koldo!” y “¡Otegi!”.

El País
El País

El PSOE acusa a Pérez Llorca de “intentar agradar a Vox”

El portavoz del PSOE-V, José Muñoz, ha apuntado, en su tiempo de réplica, contra las negociaciones entre Juanfran Pérez Llorca y Vox, a quien ha acusado de “intentar agradar a Vox, intentar agradar a alguien que ni siquiera está en esta sala, a Santiago Abascal”. Ha continuado su embate hacia los populares valencianos al expresar que “el grupo más depresivo” de la “Cámara es el del Partido Popular, porque saben que en eso de ‘sonríe que viene el cambio’, el cambio es que Vox acabará comiéndose al PP”. “¿Se han echado en los brazos de Vox? Eso es lo que quiere saber la gente”, ha concluido Muñoz. 

Ferran Bono
Ferran BonoValencia

Pérez Llorca responde a la oposición con más ataques al Pacto Verde que maltrata a “esta tierra” 

El candidato del PP a la Generalitat, Juanfran Pérez Llorca, ha contestado a la oposición reiterando sus ataques al Pacto Verde Europeo, una de las condiciones impuestas por Vox para recibir su necesario apoyo, y a la vicepresidenta socialista, Teresa Ribera. Ha acusado al portavoz socialista, José Muñoz, de “hipocresía” porque padecen en sus ayuntamientos, por ejemplo, la tasa de residuos que se deriva del citado pacto y por no buscar “acuerdos” para solucionarlo.

Al portavoz de Compromís, Joan Baldoví, le ha contestado a sus críticas sobre “la factura” que deberán pagar los valencianos por su pacto con Vox, preguntándole por la factura del apoyo de su partido al presidente Pedro Sánchez. Al portavoz de Vox, José María Llanos, le ha agradecido su apoyo para dar “estabilidad” a la Comunidad Valenciana, tras la dana. Y ha mencionado una discrepancia con la extrema derecha a propósito de la existencia de la Acadèmia Valenciana de la Llengua, que ha defendido, si bien se debe modificar sus competencias “a través del diálogo”.

El País
El País

Pérez Llorca dice que el Gobierno debe “cumplir” con las obras hídricas en Valencia: “Si no, hay que ir a los tribunales”

Juanfran Pérez Llorca se ha referido a la petición de Vox de “exigir al Gobierno de Pedro Sánchez que cumpla con las obras hídricas”. “Si tenemos que acudir a los tribunales, no lo hago por ir contra Pedro Sánchez o contra el PSOE. Lo hago por defender los intereses y las necesidades del pueblo valenciano y su seguridad. No es de recibo que desde la dana cada vez que caen cuatro gotas esté la gente atemorizada”, ha añadido.

El candidato popular a la presidencia de la Generalitat ha continuado: “Claro que tenemos que ser exigentes y reclamar al Gobierno que cumpla con los compromisos que tiene con esta comunidad. Y si no cumple, claro que hay que ir a los tribunales”.

 

El País
El País

Pérez Llorca se esfuerza por mostrar a Vox las posiciones compartidas entre ambos partidos

Juanfran Pérez Llorca ha reivindicado su uso del valenciano en Les Corts este jueves: “Es la primera vez que un presidente o un candidato a presidente de la Generalitat habla en valenciano en esta Cámara”, ha afirmado. Y ha defendido que la libertad educativa favorece más que “la imposición” el uso del valenciano en las aulas. “La libertad siempre es buena”, ha sostenido, asegurando al portavoz de Vox en el Parlamento valenciano, José María Llanos Pitarch, que ambos tienen puntos en común a ese respecto. 

Sin embargo, un punto discordante, ha apuntado, es la Academia Valenciana de la Lengua que, según Pérez Llorca, no es un chiringuito. El candidato popular a la presidencia de la Generalitat ha defendido la institución para promocionar y extender el uso del valenciano.

Pérez Llorca precisa los 13 apoyos del partido ultra para alcanzar los 50 votos en los que está fijada la mayoría absoluta de la Cámara y ser así investido.

El País
El País

Se reanuda la sesión

Concluye el receso y se reanuda la sesión. Está previsto que el candidato Juanfran Pérez Llorca responda los grupos sin límite de tiempo. Antes del descanso, la presidenta de la cámara, Llanos Massó (Vox), había anunciado que la votación no se produciría hasta pasadas las 18.00. 

El País
El País
Pérez Llorca regala los oídos a Abascal con un discurso al son de Vox

“Vengo sin ningún acuerdo cerrado con ninguna formación política”, ha proclamado el candidato del PP a presidente de la Generalitat valenciana, Juanfran Pérez Llorca, nada más subir a la tribuna de Les Corts. A partir de esta declaración de humildad, ha desplegado una estrategia de seducción para atraerse el voto de los 13 diputados autonómicos de Vox, imprescindibles para obtener su investidura.

Puede leer aquí la opinión completa.

Laura Llach
Laura Llach

Aagesen contradice a Pérez Llorca y afirma que el Pacto Verde Europeo no es una “amenaza”

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha contradicho el discurso del candidato del PP a suceder a Carlos Mazón al frente de la Generalitat, Juan Francisco Pérez Llorca, que los agricultores están a favor del Pacto Verde Europeo. Pérez Llorca ha hablado en su intervención sobre la “amenaza que supone el Pacto Verde para los agricultores” y ha dicho que es “todo lo contrario”. “No es extraño que las asociaciones agrarias se hayan sumado con aportaciones concretas para la propuesta de Pacto de Estado que el Gobierno lanzó. Construyendo y no destruyendo”, ha sostenido Aagesen. La ministra ha recalcado que “son ellos los que repiten que son los primeros en sufrir el cambio climático y tienen un rol en las soluciones”.

El País
El País

Receso hasta las 16.30

La presidenta de la cámara, Llanos Massó (Vox), ha anunciado un receso hasta las 16.30. Además, Massó ha anunciado que la votación no se producirá antes de las 18.00. Tras el receso está previsto que el candidato Juanfran Pérez Llorca responda a los grupos sin límite de tiempo. Después estos tendrán 10 minutos cada uno de respuesta. Después se procederá a votar.

El País
El País

El Partido Popular destaca la “humildad y pragmatismo” de Pérez Llorca

El portavoz del Partido Popular valenciano, Fernando Pastor, ha ensalzado a Juanfran Pérez Llorca, a quien presentan como porque “compartimos las líneas maestras de su plan, porque conocemos al candidato y porque ha sido compañero de bancada, y sobre todo, porque lo conocemos bien, sabemos de su humildad y pragmatismo”. Pastor ha destacado que actualmente, ante el “cortoplacismo que impera en la política valencia”, Pérez Llorca es una opción “razonable” y un candidato “capaz de negociar”. Además, ha criticado a la oposición de “soñar” con un PP debilitado, “ocupado en lamerse las heridas”, y que esa situación cambiará ahora. 

Cristina Vázquez
Cristina VázquezValencia

Vox pide a Pérez Llorca que asuma nuevos compromisos en la réplica 

El síndico parlamentario de Vox, José María Llanos, ha enumerado nuevas exigencias en su turno de intervención. “Vox tiene exigencias y se las hemos ido exponiendo en estas semanas de negociación. Espero que en su nueva réplica se sumen los nuevos compromisos que le acabo de proponer, en ninguno de ellos hay un sillón ni un privilegio para Vox. Lo único que hay es espíritu de servicio. Si de verdad, señor candidato, está dispuesto a colaborar en ese servicio, Vox le acompañará”, le ha dicho llanos a Pérez Llorca

Cristina Vázquez
Cristina VázquezValencia

Vox reclama que no haya “ni un menor no acompañado más” en la Comunidad Valenciana

José María Llanos, portavoz parlamentario de Vox, ha agradecido a Pérez Llorca que haya reconocido la labor decisiva de Vox en la Comunidad Valenciana. “Vox ha traído libertad, prosperidad y un mejor porvenir”, ha subrayado frente “a los ocho años tristes y oscuros” del Gobierno del Botànic. “Trajimos la libertad lingüística (a favor del castellano) frente al despotismo de la izquierda”, ha dicho; y se ha apuntado también la rebaja fiscal a las familias o la aprobación de los presupuestos autonómicos de 2025, hoy en vigor. Ha presumido de la eliminación del impuesto autonómico a las nucleares, “sin imposiciones climáticas y sin apagones bananeros del señor Sánchez”. 

Y ha entrado en las políticas migratorias. “No queremos en nuestra comunidad ni un mena más. No podemos admitir ni un ilegal más en esta tierra y nos alegra que vaya a cumplir su compromiso de que así seguirá siendo, por eso hay que recurrir y rechazar las imposiciones arbitrarias de Sánchez, que dice estar encantado con la llegada de los ilegales, pero que los reparte entre las comunidades a las que quiere castigar”. 

Llanos ha recordado que existen dos millones de euros en los presupuestos de la Generalitat de 2025 para la devolución de los menores, “pero hay que dar pasos y ejecutarlo porque esos menores deben estar con sus padres. Es preciso desplegar un programa de relaciones diplomáticas para devolver a los menores con sus padres. Y es imprescindible lo que Sánchez impide: usar la diplomacia para entregar nuestra identidad a culturas incompatibles con la libertad y el respeto a los derechos humanos”. 

El portavoz del grupo ultra ha pedido que se publiquen las estadísticas sobre la delincuencia por nacionalidades y la reactivación del Observatorio Valenciano de la Seguridad. “Sí, vivimos en una comunidad más insegura y sí, tiene que ver con las personas que llegan de forma ilegal y viven de manera irregular”.  “Comprométase a ello y tendrá el apoyo de Vox a su investidura” ha enfatizado tras arremeter contra el Pacto Verde europeo y reclamar más ayudas para compensar “las políticas ideológicas europeas”. Llanos ha exigido además más compromisos para una rebaja fiscal progresiva del IRPF para todos las rentas y reforzar las políticas de reconstrucción tras la dana.

Ferran Bono
Ferran BonoValencia

Abascal da un primer visto bueno al discurso de Pérez Llorca: “Lo poco que he podido leer nos gusta”

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha dado un primer visto bueno al discurso de Juanfran Pérez Llorca, el candidato del PP a presidir la Generalitat valenciana, para lo que necesita los votos de la formación de extrema derecha. “Se ha opuesto con claridad al pacto verde, que pactaron el Partido Popular y el Partido Socialista en Bruselas, y se ha opuesto también con contundencia al pacto migratorio, afrontando la posibilidad de hacer políticas para revertirlo. Igualmente, hay una apuesta por la rebaja fiscal y por reducir las subvenciones ideológicas. Lo poco que he podido leer nos gusta, pero he de leerlo completamente. He de hablar con mis compañeros en la Comunidad Valenciana y si finalmente se confirma lo que esperamos y después de esas conversaciones, el señor Pérez Llorca podría ser presidente”.

El País
El País

Vox “agradece” a Llorca que “ratifique” los compromisos adquiridos con Vox

José María Llanos (Vox) ha explicado que su partido no ha firmado un acuerdo de investidura con el PP porque “ya se ha demostrado que el PP del señor Feijóo en muchas ocasiones considera los pactos papel mojado”. 

“Le agradezco, señor Pérez Llorca, que haya reconocido la labor decisiva de Vox durante este tiempo, y el gran trabajo que hemos hecho ambas formaciones, como ha dicho, hemos estado a la altura”, ha añadido. “Vox no podría dar su apoyo a un nuevo presidente de la Generalitat que no haga suyos estos compromisos adquiridos con VOX por su predecesor. Por ello, celebramos que el señor Pérez Llorca los haya ratificado en su primera intervención como candidato ante esta cámara y se comprometa a llevar a término a aquellos que todavía no han sido ejecutados del todo o parcialmente”, ha añadido.

Virginia Martínez
Virginia MartínezValencia

Compromís promete recuperar la Unidad de Emergencias Valenciana eliminada por el Gobierno de Mazón

El portavoz de Compromís, Joan Baldoví, tras cargar contra Juan Francisco Pérez Llorca y Carlos Mazón, está haciendo una enumeración de medidas a las que se comprometen para un eventual futuro Gobierno. Las acciones están centradas en vivienda, educación y la lengua valenciana, para que vuelva a “ser respetada”. Pero, entre las promesas, destaca por su relación con la dana varios puntos como la recuperación de la Unidad de Emergencias Valenciana, eliminada por el Govern de Mazón. El organismo fue creado en febrero de 2023, por el Gobierno de su antecesor, el socialista Ximo Puig, pero no llegó a funcionar porque poco después, en mayo, se celebraron elecciones autonómicas y el gobierno resultante, la coalición de Partido Popular y Vox, lo suprimió. Baldoví también ha prometido una “cuerpo único de bomberos y bomberas”.

El portavoz de Compromís ha terminado su intervención apelando a Pérez Llorca. “Ha quedado claro que, en el año que queda de legislatura, no tiene más programa que aferrarse al poder, no tiene más propuestas que las que le diga Vox. Han dado apoyo a un presidente que ha abandonado a los valencianos. Los valencianos somos un pueblo digno y merecemos un Gobierno decente”, ha concluido Baldoví, que ha ofrecido una “alternativa” conformada desde Valencia y no desde Madrid.

Virginia Martínez
Virginia MartínezValencia
Joan Baldoví, durante de este jueves.

Joan Baldoví, durante de este jueves. / Mònica Torres

Baldoví (Compromís) pide elecciones: “Esta mayoría ya no representa el sentir de la sociedad actual”

El portavoz de Compromís, Joan Baldoví, ha pedido elecciones anticipadas al Govern. “Esta mayoría ya no representa el sentir de la sociedad actual. Tienen pánico a las urnas”, ha sostenido el parlamentario sobre la tribuna en una intervención que ha comenzado recordando a las víctimas de la dana con referencias concretas. “No necesitamos un recambio, sino un cambio. Lo que necesitamos es devolver la palabra al pueblo. No podemos alargar esta agonía que ha acusado mucho mal al pueblo valenciano”, ha indicado Baldoví.

“Más tarde o más temprano podremos votar y os haremos pagar vuestras vergüenzas”, ha aventurado. “A Mazón lo han tirado las familias de las víctimas. Los miles de valencianos que han salido a las calles mes a mes”, ha señalado en referencia a la dimisión del president tras el funeral de Estado y la docena de manifestaciones convocadas desde la tragedia contra la gestión de la Generalitat.

Cristina Vázquez
Cristina VázquezValencia

La portavoz de las víctimas mortales de la dana: “Perdón, ¿por qué? Cuando nos diga el motivo, veremos”

Rosa Álvarez, portavoz de la Asociación de Víctimas Mortales de la Dana 29-O, ha valorado el discurso del candidato a la presidencia, que ha seguido desde la tribuna de invitados de las Cortes Valencianas. A la declaración de Pérez Llorca de que lo primero que hará si sale elegido sustituto de Mazón es pedir perdón a las víctimas de la dana, Álvarez ha espetado: “Perdón, ¿por qué? Cuando nos diga el motivo de pedirnos ese perdón, veremos. Es verdad que ha tenido otras formas, no chulescas o prepotentes, como tenía el todavía presidente en funciones, pero la letra es la misma”. “Si pide perdón y sigue responsabilizando a otras administraciones, solamente quedará en un brindis al sol”, ha remarcado la representante de las víctimas.

Del discurso de Pérez Llorca, Álvarez ha destacado que ha dicho “seguir, ese verbo lo determina todo”, ha enfatizado la portavoz de las víctimas en referencia al continuismo que representa respecto a Carlos Mazón. Y se ha fijado también en la cantidad de tiempo que ha dedicado a la inmigración en su intervención: “Hay que tener en cuenta que nosotros tenemos en la asociación muchas personas migrantes. Criminalizar así a una persona por haber nacido en otro sitio nos parece brutal”.

El País
El País

Compromís, a Llorca:  “Usted no es la solución, es un cómplice de la mentira de Mazón”

Joan Baldoví (Compromís) ha asegurado que el candidato popular Juanfran Pérez Llorca “no es la solución” y le ha acusado de ser “cómplice” de las mentiras de su predecesor, Carlos Mazón. “Ha mantenido a Mazón en el cargo y ha dado soporte a todas sus mentiras. A las 11 versiones o 12 versiones diferentes. Lleva un año cubriendo a los consejeros y su nefasta gestión”, ha criticado.

Baldoví ha asegurado que existe un acuerdo entre PP y Vox. “Lo único que pasa es que esta vez no lo han hecho público”, ha dicho.

Virginia Martínez
Virginia MartínezValencia

El portavoz del PSOE, José Muñoz Lladró: “Se tomaron a broma el cambio climático y nos costó la vida de 229 personas”

El portavoz del PSOE, José Muñoz Lladró, ha cargado contra el PP por un segundo pacto con Vox que está provocando que los populares dejen “de ser una derecha moderada, conciliadora, dialogante”. “Tienen las mismas políticas, podemos perder millones de fondos europeos, se tomaron a broma el cambio climático y nos costó la vida de 229 personas”, ha proclamado Lladró.

“No se entiende nada de esto ni no es por el negocio de la reconstrucción, ¿quién está llevándose el dinero de la reconstrucción? Las empresas condenadas en la Gütel. “Son un proyecto irreconocible. Son un epitafio, se ha dedicado a repetir lo que le ha marcado la extrema derecha, son uno más de ellos, está intentando ostentar el poder a costa de los valencianos. No somos los conejillos de indias de nadie, no somos el laboratorio de la extrema derecha”, ha añadido. La Comunidad Valenciana fue la primera comunidad autónoma donde PP y Vox sellaron un pacto de Gobierno un año antes de que los ultras abandonaran los Ejecutivos.

“Se salieron del Gobierno porque no querían gestionar. Porque quieren que se coman solos el marrón”, ha expresado Lladó. “Hoy hay un escaño que es el segundo decisor de todo lo que ocurre hoy aquí, mantiene el escaño porque quiere seguir teniendo el poder. Usted es el número dos en el PP y también lo va a ser en la Generalitat valenciana. Va a poner la cara, pero va a seguir mandando Mazón”, ha finalizado.

Cristina Vázquez
Cristina VázquezValencia
DVd 1294 (27/11/2025). Valencia. El secretario de organización de PSPV-PSOE, José Muñoz, durante el debate de investidura del nuevo president de la Generalitat valenciana, en Les Corts Valencianes

El secretario de organización de PSPV-PSOE, José Muñoz, este jueves. / Mònica Torres

“No hay nueva etapa, son los mismos políticos con las mismas políticas”, sentencia el socialista José Muñoz

El síndico parlamentario del PSPV-PSOE, José Muñoz, ha subrayado que hoy que no se inicia una “nueva etapa” política en la Comunidad Valenciana y, ha apuntado directamente a Pérez Llorca, le ha dicho que representa “la mayor corrupción ética y moral de la Comunidad Valenciana”.

 “Son los mismos políticos con las mismas políticas”, ha añadido, “es el número dos de Mazón, ha sido su encubridor y no nos ha contado ninguna verdad de lo que hizo porque es la persona interpuesta por él. Nunca el número dos ha venido a limpiar nada”.

Cristina Vázquez
Cristina VázquezValencia

El socialista José Muñoz: “Pérez Llorca solo se ha dirigido a Vox y a ellos ha unido usted su futuro”

El portavoz socialista José Muñoz ha denunciado desde la tribuna en la réplica al discurso de investidura de Juanfran Pérez Llorca que Carlos Mazón “se fue a comer a El Ventorro y se olvidó de las víctimas”. Y ha criticado con dureza que el candidato a la presidencia de la Generalitat solo se haya dirigido hoy durante su intervención a Vox para conseguir “el pacto de la perla”.

“Hoy, por primera vez en la historia de la democracia valenciana, el candidato no se ha dirigido a los diputados de este hemiciclo, sino a un señor sentado en Madrid, que se llama Santiago Abascal, y que es lo peor de la política. Que representa el racismo, la lucha contra la modernidad y que quiere acabar con los derechos. A esos ha unido usted, señor Pérez Llorca, su futuro”.

El País
El País

El PSOE, a Llorca: “A las víctimas se les pide perdón sin condiciones”

 José Muñoz, portavoz del PSOE, ha criticado que Juanfran Pérez Llorca haya prometido pedir perdón a los familiares de las víctimas de la dana si es elegido president. “Mire, señor Pérez Llorca, usted habla de pedir perdón a las víctimas si le eligen presidente. A las víctimas se les pide perdón sin condiciones”, ha reivindicado. 

Cristina Vázquez
Cristina VázquezValencia

Joan Baldoví (Compromís): "Es más de lo mismo pero peor"

El portavoz parlamentario de Compromís en las Cortes Valencianas, Joan Baldoví, ha calificado el discurso de Juanfran Pérez Llorca de “absolutamente gris”. “Estaba pensando más en pasar el examen de Vox que en presentar su programa como candidato”, ha criticado tras denunciar que PP y Vox han alcanzado un “pacto oculto, una factura que al final tendremos que pagar los valencianos, como ya pasó con el pacto de la servilleta que hizo a Carlos Mazón presidente de la Generalitat”.

Baldoví ha insistido en que “el señor Mazón no ha aparecido ni una sola vez” en la intervención de Pérez Llorca y ha reiterado la necesidad de que entregue su acta de diputado. “La única salida digna, razonable, era darle la voz al pueblo e ir a elecciones. Esto es más de lo mismo, pero peor”, ha concluido.

Virginia Martínez
Virginia MartínezValencia

El PSOE critica que Llorca “no ha presentado un discurso más allá del ideario de Vox”

El portavoz del PSOE, José Muñoz Lladró, ha iniciado su intervención agradeciendo “la brevedad” en el discurso de Juan Francisco Pérez Llorca, contra quien ha arremetido por dedicar su intervención no a los diputados de Les Corts sino al líder de Vox, Santiago Abascal, y “vender su alma al diablo” al sellar una nueva entente con los ultras. “Un pacto tan vergonzante que no lo han hecho público”, ha espetado Lladró. “No ha presentado un programa político más allá del discurso y del ideario de la extrema derecha de Vox”, ha indicado, y ha mencionado a Carlos Mazón después de que Pérez Llorca haya obviado su nombre en su comparecencia.

“La ausencia barra presencia de Mazón sigue siendo tan asfixiante como el primer día hasta que no declare ante la jueza de Catarroja”, ha espetado, resumiendo su final como “Anatomía de una caída”, haciendo un guiño al lapsus de Alberto Núñez Feijóo este miércoles en el Congreso. “No es una nueva etapa, es la sucesión de la mayor corrupción ética y moral de la Comunidad Valenciana”, ha sentenciado.

Virginia Martínez
Virginia MartínezValencia
La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, este frente a las Cortes.

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, este frente a las Cortes. / Rober Solsona - Europa Press / Europa Press

Morant, sobre el discurso: "Nos cuentan todo lo que exige Abascal"

La ministra de Ciencia y líder del PSOE valenciano, Diana Morant, ha cargado contra el candidato del PP, Juan Francisco Pérez Llorca, a quien ha tachado de “testaferro” de Carlos Mazón y de Santiago Abascal. “Vienen a contarnos que no tienen un acuerdo, pero nos cuentan todo lo que exige Abascal”, ha señalado Morant en los pasillos de Les Corts sobre PP y Vox.

También ha arremetido contra el dirigente popular Joan Baldoví, portavoz de Compromís, quien ha calificado el discurso de “continuista” y “gris”. “Ha estado pensando más en pasar el examen de Vox que en su programa. Ha aparecido antes el nombre de Vox que el de las víctimas. Si quiere pedir perdón a las víctimas, tendría que pedir el acta a Mazón”, ha subrayado Baldoví.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_