Sánchez se lanza contra las privatizaciones del PP: “Han convertido Madrid en un casino donde Quirón siempre gana”
El presidente pide a Junts que no se sume al bloqueo de una “oposición destructiva” y negocie las leyes

Ya huele a elecciones en el Congreso. Pero no generales, puesto que Pedro Sánchez insiste en que no tiene ninguna intención de convocar antes de 2027. Huele a elecciones en distintas autonomías ―Extremadura, Castilla y León y Andalucía en los próximos meses, de momento― y el discurso de Pedro Sánchez esta mañana ha sido una clara muestra. El presidente ha arrancado una especie de precampaña con una denuncia muy trabajada en La Moncloa, con decenas de datos, de la privatización y deterioro de los servicios públicos en las autonomías del PP.
Sánchez quiere contrastar el modelo progresista con el conservador y para ello ha ofrecido muchos datos, con una idea: el Gobierno de coalición ha dado 300.000 millones de euros más a las autonomías, pero las del PP ―que controla 11― los usan para hacer regalos fiscales a los ricos y privatizar la sanidad, la educación y la dependencia. El presidente lo ha resumido con un ataque directo a Isabel Díaz Ayuso, cuya pareja hizo negocios con Quirón, el gigante de la sanidad privada. “Han convertido Madrid en un casino en el que Quirón siempre gana y los ciudadanos siempre pierden”, ha soltado Sánchez, entre la indignación de la bancada popular.
“Este Gobierno ha dado 300.000 millones de euros más a las autonomías que el de Rajoy. Entonces, ¿por qué las listas de espera y calidad de servicios públicos están empeorando? Porque los gobiernos autonómicos están usando este dinero para las élites, para hacer negocios, quizá legales pero inmorales. Madrid ha bajado en 5.700 millones de euros los impuestos a la clase alta, ha dado 5.000 a contratos con Quirón. Uno de cada tres de euros de la sanidad madrileña va a conciertos con clínicas privadas. ¿Y qué ha conseguido Ayuso? ¿Mejorar la eficiencia? Ha ocurrido lo contrario. La confianza ha caído 23 puntos sobre 2019. Por eso, más de 360.000 madrileños han comprado un seguro privado, un incremento del 16%. Una sanidad pública que se apaga poco a poco mientras brillan cuentas de la sanidad privada. En Andalucía, desde 2019, 4.000 millones de euros han ido a conciertos con clínicas privadas. Las listas de espera se han disparado. En este momento, 848.787 andaluces están esperando un diagnóstico, 200.000 una operación. Esto es inmoral”, ha clamado Sánchez, que ha dado datos similares de todas las autonomías del PP, hasta el punto de que el líder de este partido, Alberto Núñez Feijóo, ha bromeado al subir a la tribuna: “Ha terminado el líder de la oposición al PP, ahora empiezo yo”.

Sánchez ha centrado su discurso en esta batalla ideológica con el PP y Vox. “Defender España no es sacar la bandera aguilucho, gastar el 5% en defensa o atacar a los inmigrantes, defender España es apostar por escuelas públicas, invertir en residencias públicas, esa es la España que merece la pena defender, la del bienestar, que construyeron nuestros padres, nuestros abuelos, es la España de lo público, ustedes no van a destruirlo, no lo vamos a permitir”, ha rematado.
El presidente también ha tenido un mensaje muy claro para Junts, que ahora ha anunciado un bloqueo a la legislatura. “España ha sufrido una oposición destructiva, abonada al esperpento y rendida a la ultraderecha. ¿Cómo si no se explica que hayan votado en contra de revalorizar las pensiones? ¿Contra una reforma laboral que ha traído más empleo y bajado a mínimos históricos la temporalidad? ¿Que se nieguen a una quita de la deuda que podría aliviar la carga financiera de los territorios que ellos gobiernan? Ahora parece que otros grupos parlamentarios se quieren abonar a ese bloqueo”, ha dicho en referencia a Vox. “Pero, por muchas razones que encuentren, ¿qué razones hay para bloquear una ley que protege a nuestros niños y adolescentes en los entornos digitales? ¿Qué motivos hay para que no salga adelante la ley de familias en un país como el nuestro que sufre un invierno demográfico?, ¿y la ley de universalidad del sistema nacional de salud? Estamos hablando de política con mayúsculas”, ha rematado mirando a los diputados de Junts. Además, Sánchez ha pedido de nuevo elecciones en la Comunidad Valenciana, y lo ha hecho apelando directamente al líder de Vox, algo muy poco habitual. “Señor Abascal, no pacten con la derecha, permitan que vayan los ciudadanos valencianos a elecciones. El Gobierno va a estar vigilante para que ninguno de los acuerdos del PP y Vox vulnere los derechos y las libertades de los valencianos”.
Después de este discurso, Míriam Nogueras, la portavoz de Junts, fue durísima, dijo que Sánchez es “un hipócrita y un cínico” y le insistió en que su relación está rota y no le van a aprobar nada porque ha incumplido los acuerdos. El presidente le contestó en la réplica con un llamamiento al diálogo, pero también un tono firme dejando claro que él necesita los votos de Junts, pero los independentistas también necesitan al PSOE, a Sumar y a la mayoría progresista para lograr avances para Cataluña porque no pueden hacer acuerdos con PP y Vox que están en contra de la ley de amnistía y de casi todo lo que pide Junts para mejorar el autogobierno. Sánchez ha llamado a Junts a volver a la negociación y desbloquear la legislatura. “Nuestra obligación es dialogar, construir acuerdos, no bloquear. Mi grupo necesita sus votos, señora Nogueras, es así, pero su grupo parlamentario también necesita nuestros votos. ¿O va a negociar a quienes aspiran a prohibir el catalán y acabar con su autogobierno?”, le ha lanzado, en referencia a Vox.

“Creo que a ninguno nos fascina la aritmética parlamentaria que tenemos, porque no hay mayorías consolidadas. Pero nuestro deber es no bloquear este parlamento, porque las legislaturas duran cuatro años. Nuestra obligación es dialogar, construir acuerdos”, ha insistido el presidente.
“Tenemos dos opciones, o un bloqueo que no conduce a nada o entendimiento que conduce a más autogobierno para Cataluña. Además, usted siempre habla en nombre de los catalanes. Le recuerdo humildemente que el primer partido de Cataluña es el PSC, algo tendremos que decir”, ha rematado, para pedirle además que no le insulte después de que ella le llamara cínico e hipócrita.
Sánchez ha garantizado que el Gobierno “se esforzará más” para intentar avanzar en todas las cuestiones acordadas con Junts para su investidura en 2023, entre ellas también la aplicación completa de la ley de amnistía, esto es para que pueda volver a España Carles Puigdemont, pero ha recordado que eso depende de la justicia europea y del Tribunal Constitucional, y no del Gobierno.
Sánchez intenta así recoser la mayoría, con muchas dificultades, pero sobre todo se concentra en contraponer modelos de gestión con el PP y chocar con sus presidentes autonómicos, y no con Feijóo a quien cada vez deja más en un segundo plano.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
































































