Cerco al exjefe de estupefacientes de la policía en Baleares: chivatazos, complots y un coche de los narcos
El sumario de la operación contra una organización albano-española que surtía de coca y hachís a Mallorca e Ibiza otorga a Faustino Nogales una “gran relevancia” como cooperador


El 9 de agosto, a primera hora de la mañana, el líder de la banda motera United Tribuns, Stefan Milojevic, llamó por teléfono al abogado penalista Gonzalo Márquez. Durante la conversación le comentó que se había encontrado de madrugada con el hijo del exjefe del grupo de estupefacientes de la Policía Nacional de Baleares Faustino Nogales y que le había confesado que su padre estaba preocupado por la investigación que la policía estaba practicando sobre los negocios de Milojevic. “Me ha dicho el hijo que está cagado, que ha empezado a escribir en papeles para no hablar”, le dice Milojevic al abogado, al que transmite que el inspector de la policía “está preocupado” por la posible interceptación de alguna conversación en la que le revele información reservada.
Este pinchazo forma parte de un atestado elaborado por investigadores de la Guardia Civil y la Policía Nacional, al que ha tenido acceso EL PAÍS y que está incluido en el sumario de la Operación Enroque Bal-Manso, cuyo secreto se levantó esta semana. La investigación ha permitido la intervención de 3.200 kilos de droga y la detención de 76 personas investigadas por presuntos delitos de pertenencia a organización criminal, cohecho, blanqueo de capitales, revelación de secretos y delito contra la salud pública.
La organización criminal, integrada por ciudadanos españoles y albaneses, se dedicaba presuntamente a la introducción de grandes cantidades de cocaína y hachís por vía marítima y terrestre en las islas de Ibiza y Mallorca. Los investigadores sitúan a Milojevic como el líder de la organización, encargado de dirigir, coordinar y financiar las operativas para las entregas de la droga, mientras que apuntan al abogado Márquez como el cerebro, ideólogo y figura decisoria encargada de guiar la actividad criminal y de blanquear los beneficios económicos. Ambos están en prisión preventiva desde su detención el pasado mes de agosto.
En el segundo escalafón sitúan al exjefe del grupo de estupefacientes, también en la cárcel, al que apuntan como la persona que dio el chivatazo sobre la investigación a los cabecillas del entramado y provocó que se precipitasen las detenciones de los principales implicados. En una de las conversaciones entre Milojevic y Márquez, ambos hablan de las “extremas” medidas de seguridad que el inspector de la policía ha comenzado a adoptar para evitar ser vinculado a los narcos, a los que en un momento determinado deja de coger el teléfono: “Lo de Faustino, tío, es la hostia... que vaya en taxi, que vaya en moto, no veas”. Para los investigadores, la revelación de información reservada por parte del inspector queda patente cuando Milojevic le dice al abogado: “Eso me ha dicho Faustino, que están mirando hasta Amok”, en referencia a la discoteca y a la investigación patrimonial que afecta también al entramado empresarial relacionado con la organización criminal.
Los pinchazos telefónicos constatan que el policía comenzó a tomar precauciones para no dejar rastro de su relación con el entramado y volvió a enviar a su hijo para transmitir información a Milojevic. “Ha mandado al hijo ayer, al Amok. A las 4.30 me llamó, fui y dijo: ‘¡Eh! Pon el móvil en modo avión, tal no sé, que van a por ti, a por mi hermano, a la gente de Ibiza”, le dice Milojevic a un interlocutor que no se identifica.
Los investigadores de la Guardia Civil y la Policía Nacional consideran que estas manifestaciones ratifican que Nogales ha conseguido saber que la investigación se encuentra muy avanzada, que las detenciones se van a producir en las próximas fechas, y no duda en hacer llegar esta información al líder de la organización criminal internacional. Los investigados reconocen que, en un momento dado, el inspector les deja de coger el teléfono: “A nosotros ni nos contesta llamadas, mensajes, no quiere hablar con nosotros”.
Chivatazo
En uno de los atestados incluidos en el sumario, los investigadores apuntan a la “gran relevancia” del papel del inspector como cooperador de la organización criminal, dado que Milojevic manifestó en numerosas conversaciones telefónicas su intención de huir del país cuando supo que le estaban investigando. “Me voy para Austria y en Austria cojo un coche y me piro por ahí”, le dice Milojevic a uno de sus colaboradores, mientras que a otro le comenta que tiene la intención de irse “tres o cuatro meses” fuera de España. Los indicios contra el inspector se apuntalan en otras conversaciones en las que los colaboradores preguntan a Milojevic por las novedades que pueda tener Nogales sobre la investigación, al que también reclaman que indague sobre cuántas personas están bajo la lupa policial.
La investigación policial y los seguimientos realizados durante meses a los principales implicados también consideran relevante que Nogales quedase con Carlos Hervás, un miembro destacado de la organización en el segundo escalafón de la estructura, que recibía órdenes directas de Milojevic y Márquez, y que se encargaba de la parte operativa y logística. De hecho, los investigadores apuntan que Nogales utilizaba un vehículo de alta gama propiedad de Hervás, que abrió un establecimiento de compraventa de vehículos para blanquear parte del dinero procedente de la droga por orden de los cabecillas.
Otro de los aspectos sobre los que se pone la lupa son los intentos de la organización criminal de captar a miembros de la Policía Nacional, la Guardia Civil, o de personas relacionadas con la judicatura o la prensa con el fin de intentar corromperlos para obtener información sobre posibles investigaciones a las que pudieran ser sometidos. Los investigadores apuntan a Márquez como el ideólogo de un complot para derribar la carrera profesional del inspector jefe de la Policía Nacional encargado de instruir las primeras diligencias sobre el caso. El abogado intentó involucrar al policía con un narcotraficante del poblado chabolista de Son Banya, uno de los epicentros de la venta de droga en Mallorca, para hacer ver que estaba a sueldo o corrompido. Según las pesquisas, Márquez intentó, a través del inspector Nogales, obtener los testimonios de otros policías nacionales, así como ayuda de la prensa en la difusión de estas informaciones.
El funcionamiento del entramado criminal está diseñado, según desgranan los investigadores, de una forma similar al de las históricas mafias como la Camorra napolitana o la Mafia siciliana, aunque encuentran más coincidencias con la Ndrangheta. “También existe una influencia directa de la ascendencia serbia del propio Stefan [Milojevic], así como la educación que él mismo ha adquirido en nuestro país”, señala el atestado. Y apunta que la “idiosincrasia” de esta peculiar mezcla cultural ha dado a Milojevic los conocimientos y la agresividad necesarios para controlar a un conjunto de personas que opera en todo el continente europeo y que tiene como base de operaciones el lugar en el que el propio Milojevic se encuentre.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma































































