Ir al contenido
_
_
_
_

Vox arremete contra Aznar y le culpa de “patrocinar la invasión migratoria”

Abascal se revuelve contra su antiguo padrino político después de que le acuse de xenofobia

Miguel González

Vox nació como una escisión del PP en tiempos de Mariano Rajoy. Desde el principio, el entonces líder popular fue objeto de múltiples ataques por parte de la nueva formación de ultraderecha. Sin embargo, Santiago Abascal y sus seguidores siempre evitaron criticar a su antecesor, José María Aznar. Los unían a él afinidades políticas y lazos personales, hasta el punto de que Aznar prologó y apadrinó el primer libro de un joven Abascal. Todo eso se rompió este lunes.

En su rueda de prensa semanal, el portavoz del partido ultra, José Antonio Fúster, ha cargado contra el expresidente del Gobierno, sentenciando: “Todo el tema de la invasión migratoria [como Vox denomina a la llegada masiva de inmigrantes a España] empieza con José María Aznar, está patrocinado por José María Aznar”. Para Fúster, Aznar cometió “innumerables errores”, por los que “debería salir en procesión y flagelarse”.

No se refería, sin embargo, a las inexistentes armas de destrucción masiva que justificaron la guerra de Irak ni al intento por atribuir a ETA el atentado del 11-M, sino a la gestión de la inmigración. “Las más grandes regularizaciones de irregulares que ha habido en España han sido con José María Aznar y Mariano Rajoy. Ahora con Pedro Sánchez, pero antes con José María Aznar y Mariano Rajoy”, ha remachado.

El detonante del ataque sin precedentes contra Aznar ha sido el último libro del gran tótem de la derecha española, Orden y Libertad. Principios y tareas irrenunciables en defensa de la democracia liberal, en el que este escribe: “En buena medida, la inmigración es un tema capturado por la extrema derecha populista. Hay un discurso xenófobo que cree erróneo por principio para la comunidad política admitir inmigrantes no conformes con determinado estereotipo racial o cultural”.

Aznar no cita expresamente a Vox, pero sus dirigentes se han dado por aludidos. En una entrevista publicada este lunes por El Confidencial, el exlíder popular sí que mencionaba al partido de Abascal. “Vox nació como una escisión del PP, pero Vox es hoy un deseo de exterminar al PP. La tarea de sustituir o de exterminar a la única fuerza real constitucional que queda en España me parece una actitud, desde mi parte, absolutamente rechazable”.

El propio Abascal, en un acto celebrado por la tarde en Segovia, ha insistido en su discurso contra la inmigración, aunque “Pedro Sánchez y José María Aznar” le acusen de xenofobia, ha subrayado. El líder ultra ha asegurado que llamar xenófobo a su partido “es contribuir a la demonización de Vox, de millones de personas que nos votan y, además, abrir el camino a la violencia contra Vox”, como evidencian a su juicio los ataques sufridos por mesas informativas o el indulto a dos de los condenados por agredir a la policía durante una manifestación contra un mitin de su formación política en Zaragoza.

En un momento en que el PP endurece su política frente a la inmigración para acercarse a las posiciones de Abascal, este ha dado una nueva vuelta de tuerca en sus planteamientos. No solo ha pedido “repatriar a los que entran ilegalmente en España y deportar a los [residentes legales] que cometen delitos o vienen a imponer una religión fundamentalista”, como hasta ahora, sino que ha propuesto también “iniciar un proceso de remigración de quienes reciben las ayudas sociales que necesitan los españoles”. Antes de hablar de “remigración”, un término copiado de la extrema derecha alemana, el líder de Vox había asegurado que, en Segovia, “el 30% de las ayudas sociales se las llevan los extranjeros”.

Por la mañana, Fúster había asegurado que las propuestas del PP en materia de migración eran “un corta y pega de las que ideas que Vox defiende desde sus inicios, pero siempre con un punto menos”. Lo cierto es que el partido ultra está deslizándose en una deriva cada vez más extremista y al PP le resulta difícil seguirlo.

En su rueda de prensa, el portavoz de Vox ha restado importancia a los números rojos que, por vez primera, tuvo el año pasado Disenso, la fundación que preside el propio Abascal, a pesar de que el partido ultra le ha trasvasado 10,9 millones en los últimos cinco años. Según Fuster, las pérdidas (373.861 euros en 2024) “no son graves” y Disenso “da una batalla cultural de primer orden”. “Ojalá pudiéramos darle 70 millones o 700. Es una auténtica joya para nosotros”, ha concluido.

Por otro lado, Abascal ha anunciado la presentación de una denuncia contra el PSOE ante la Fiscalía Anticorrupción por financiación ilegal y blanqueo de capitales, basándose en los sobres con dinero en efectivo revelados en la investigación del caso Ábalos que no figuran, ha asegurado, en la contabilidad del partido.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Miguel González
Responsable de la información sobre diplomacia y política de defensa, Casa del Rey y Vox en EL PAÍS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 1982. Trabajó también en El Noticiero Universal, La Vanguardia y El Periódico de Cataluña. Experto en aprender.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_