Israel se retira de un torneo de ajedrez en Euskadi tras la invitación expresa de la organización a no participar
Los siete jugadores israelíes se han dado de baja y no competirán ni con su bandera ni bajo la de la federación internacional

El Club de Ajedrez de Sestao (Bizkaia) ha movido pieza y logrado el jaque mate. Los ajedrecistas de esta localidad vizcaína han conseguido que Israel se retire del certamen 40 Open Basque Country, uno de los torneos más importantes del calendario nacional, que arranca este viernes. Sus responsables lo viven como una victoria en el tablero.
Desde que se confirmó la inscripción de siete jugadores israelíes, la presión ha ido creciendo con el paso de los días. Por un lado, desde la propia organización, quien les invitó directamente a no participar o, en caso de hacerlo, jugar bajo la bandera de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE). Por otro lado, la asociación Gernika-Palestina convocaba concentraciones para los días de desarrollo de la prueba.
El club vizcaíno estaba obligado a aceptar su inscripción por las normas del organismo internacional, al tratarse de un torneo abierto. Su presidente, Miguel Ángel del Olmo, explica en conversación con EL PAÍS que su postura siempre ha sido “clara”: “Estamos totalmente en contra de su participación. No podíamos prohibirles venir, pero sí pedimos públicamente que no participaran”.
Del Olmo recalca que no podían quedarse de brazos cruzados ante la representación de “un Estado invasor y asesino de miles de personas, incluidos niños y niñas”. Por ello, agradece la retirada de los jugadores judíos: “Lo hemos conseguido protestando de una manera pacífica y con mucho diálogo”, se felicita. Como club de ajedrez y organizadores de un torneo, asegura que “es una alegría maravillosa”.
De forma contraria, “el Open Basque Country hubiera perdido su reconocimiento oficial, ya que no repartiría puntos de categoría a sus participantes y prácticamente se hubiera visto abocado a la suspensión del torneo con los viajes y alojamientos ya pagados de los jugadores", ha explicado la entidad en un comunicado.
Banderas en el torneo
El plan inicial de la organización era retirar todas las banderas de los 33 países participantes y de las 17 comunidades autónomas para evitar exhibir también la bandera israelí. “Íbamos a colocar únicamente la bandera palestina como muestra de solidaridad con su pueblo y el genocidio”, confiesa.
Con los cambios en los listados de participantes, el frontón de Sestao donde se desarrolla el evento lucirá estandartes de todos los participantes, además de la del Estado palestino. En las últimas horas, se ha apuntado un jugador chino, por lo que se mantiene la misma cifra de países competidores.
Movilizaciones en paralelo
Coincidiendo con la inauguración del torneo a las 17.00 horas, está prevista la colocación de una mesa informativa en apoyo a Palestina, impulsada por plataformas y asociaciones. Además, este sábado se celebrará una manifestación a la una del mediodía, que se repetirá en las próximas semanas.
Del Olmo subraya que el club se siente acompañado por estas movilizaciones y que “el deporte también debe ser un espacio donde cale la solidaridad y la denuncia de situaciones injustas”.
El pasado martes ya se conoció la intención de tres de los siete participantes de no tomar parte en el evento, pero no ha sido hasta este viernes por la mañana cuando los organizadores del Club Ajedrez Sestao han podido confirmar que ninguno de ellos estará en el frontón de Las Llanas, sede del torneo.
Los promotores del certamen ajedrecístico ya dejaron clara su condena del “genocidio de Israel en Gaza”. Fijaron clara su postura y expresaron su rechazo a “la conculcación sistemática de derechos humanos por parte de Israel” en Gaza. De acuerdo con ello, invitaron a los ajedrecistas israelíes a “no participar” o, en caso de hacerlo, acogerse a la bandera de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE). La Federación Internacional de Ajedrez ya advirtió de que el torneo debe “respetar las normas que rigen la FIDE”. “En caso contrario, el Open Basque Country perdería su reconocimiento oficial, no repartiría puntos de categoría a sus participantes y prácticamente se vería abocado a la suspensión del torneo con más de 100 jugadores extranjeros con sus viajes y alojamientos ya pagados. La posible cancelación pondría incluso en serio peligro la continuidad del Club Ajedrez Sestao”, argumentaron en un comunicado.
El presidente del club de Sestao ha recibido aliviado la decisión de los siete jugadores de Israel de causar baja: “Por suerte, han decidido ellos, ha sido una decisión propia. Lo respetamos y lo agradecemos”.
Del Olmo ha asegurado que han recibido “el apoyo de todo el mundo”, desde el Ayuntamiento de Sestao, la Diputación vizcaína y el Gobierno vasco, hasta las distintas plataformas a favor de la causa palestina. “Nosotros somos jugadores de ajedrez, llevamos 40 años haciendo este torneo sin ningún problema, y este año se planteaban muchas nubes, muchas inquietudes y no estábamos muy cómodos”, ha señalado Del Olmo.
El máximo responsable del torneo sostiene que el Open Internacional Basque Country Sestao es uno de los más importantes de España y de los más destacados de Europa, de modo que un episodio como el que se ha vivido “no tiene por qué perjudicarle en nada”. En este sentido, ha afirmado que las instituciones y los patrocinadores siguen confiando en el club, que ya está preparando próximos torneos en 2026 y 2027. “Hemos hecho las cosas de forma correcta, con respeto, en silencio. Hemos hecho un trabajo muy duro para llegar a esta situación y no tengamos ningún incidente”, ha apostillado.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.