Ir al contenido
_
_
_
_

Un alcalde canario admite que su Ayuntamiento pagó hoteles a presuntos maltratadores para evitar que fueran detenidos

El PSOE de Tinajo (Lanzarote) exige responsabilidades y un cambio “urgente” en los protocolos de violencia machista

El alcalde de Tinajo, Jesús Machín, en una imagen de redes sociales.

El alcalde de Tinajo, Jesús Machín (Coalición Canaria), ha admitido en el pleno municipal que el Ayuntamiento de esta localidad de Lanzarote ha pagado en varias ocasiones la estancia en un hotel a presuntos maltratadores de mujeres para evitar que estos sean detenidos. Machín reconoció estos hechos el pasado 28 de agosto al responder a una pregunta de la portavoz del PSOE en el Consistorio, Begoña Hernández, respecto al pago de estas facturas. Ante el escándalo, los socialistas urgen a una revisión de los protocolos de violencia machista en el municipio.

“Cuando existe algún conflicto de violencia de género, la Policía me llama y me dice: ‘Suso, tenemos un problema. O este hombre se le buscan de dejarlo a esta mujer [sic] o hay que detenerlo. Hay hijos de por medio’. A lo que yo les digo: ‘Nada, pues como lo hacemos otras veces: vayan al hotel’. Algunas personas tienen una noche, otras tienen cuatro”, dijo el alcalde.

El contenido de estas declaraciones, que fueron grabadas en vídeo, lo ha hecho ahora público el PSOE, que considera que “no son un desliz”, sino que constituyen “una confesión pública de negligencia institucional frente a la violencia machista” y “revelan una gestión improvisada, peligrosa y profundamente insensible que pone en riesgo la vida de las mujeres”.

“Lo que el alcalde ha descrito no es una solución, es una barbaridad. Alojar a un agresor en un hotel a cargo del erario público mientras se minimiza el sufrimiento de las víctimas es una muestra de complicidad institucional con la violencia machista”

Hernández, a través de una nota dice que lo que describe el alcalde no es una solución, sino una “barbaridad”. “Alojar a un agresor en un hotel con cargo al erario público, mientras se minimiza el sufrimiento de las víctimas, es una muestra de complicidad institucional con la violencia machista”.

El PSOE de Tinajo (6.500 habitantes) ha exigido explicaciones sobre el uso de fondos públicos para sufragar esas estancias hoteleras que aparecen en el reconocimiento extrajudicial de crédito “sin ningún tipo de transparencia ni justificación legal”. Los socialistas quieren saber también quién autorizó esas facturas, qué protocolo se siguió y dónde están los informes técnicos que avalan esa decisión. “La ciudadanía merece respuestas, no improvisaciones peligrosas”, ha añadido Hernández. Su grupo pide también una revisión “urgente” de los protocolos de actuación ante casos de violencia de género y una rendición de cuentas clara sobre el uso de recursos económicos públicos. “La violencia machista no se combate con ocurrencias ni con favores. Se combate con responsabilidad, con recursos bien gestionados y con un compromiso real. Y eso es lo que falta hoy en este Ayuntamiento”, han manifestado los socialistas.

La exministra de Igualdad Irene Montero (Unidas Podemos) y actual europarlamentaria, ha criticado los hechos y ha denunciado que se proteja a los agresores en lugar de a las víctimas. “La obligación institucional de un alcalde es poner medios para proteger a las mujeres, no a los agresores machistas. Luego te dirán que el problema son las mujeres que destrozan la vida de los hombres inocentes con denuncias anónimas. Dejad de poner en riesgo la vida de las mujeres”, ha dicho Montero en la red social X (antes Twitter).

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_