Miguel Ángel Revilla lamenta la demanda de Juan Carlos I: “Es injusto y mezquino”
El rey emérito pide al expresidente de Cantabria 50.000 euros por “expresiones calumniosas e injuriosas” vertidas en los medios

El expresidente de Cantabria Miguel Ángel Revilla se ha defendido de las acusaciones del rey emérito, Juan Carlos I, quien ha denunciado al ex alto cargo por “expresiones calumniosas e injuriosas” emitidas en su contra por el veterano político. El líder del Partido Regionalista de Cantabria (PRC) ha argumentado que no comprende la campaña en su contra ante la condición de “inviolable” del exmonarca: “Es injusto y mezquino ir a por un ciudadano sabiendo que al rey no le podemos hacer nada”. El cántabro ha destacado que se defenderá “como un ciudadano más” y cumplirá los pasos de un proceso judicial ante unas críticas de las que no se arrepiente por haber denunciado “la corrupción”. “Me he rebelado contra las injusticias y los privilegios”, ha insistido Revilla. El equipo legal de Juan Carlos I considera que el exdirigente regional, con sus comentarios, ha atentado contra el derecho al honor de su cliente.
“¿Por qué yo y no el CNI, que ha publicado que se gastaba dinero en dependencias para sus amigas? ¿Por qué no se ha querellado contra Bárbara Rey o contra Corinna, que dice que tenía una máquina de contar dinero en La Zarzuela? Se querella contra Revilla. Voy a afrontarlo con seriedad, no me arrepiento ni voy a echar más leña al fuego”, ha lamentado el expresidente cántabro, mostrando los libros donde durante decenas de páginas recoge múltiples corruptelas asociadas a Juan Carlos I de Borbón. El exmandatario ha informado de que afronta el caso “como una persona más” y ha reiterado que no ha dicho nada que no sea cierto: “Iré al turno de oficio, al juez que me toque, en la ciudad que me toque, como uno más”.
📺 TV en DIRECTO | Revilla: "Soy un ciudadano más, no estoy aforado. Iré al turno de oficio del juez que me toque y en la ciudad que me toque. Como uno más. Como debe de ser" https://t.co/zLyPqQ73vY pic.twitter.com/mNW6YNveb1
— EL PAÍS (@el_pais) April 2, 2025
Revilla ha informado que acudirá con normalidad al acto de conciliación junto a los abogados y ha aprovechado su comparecencia para instar al demandante a que acuda a España, donde apenas viene más que por viajes de ocio, compromisos o regatas en Galicia.
“No está condenado, no puedo basarme en sentencias porque no se le puede condenar. Sabemos que tiene el dinero fuera y que no es ciudadano fiscal español”, ha incidido Miguel Ángel Revilla, emocionado al recordar que Juan Carlos I fue “un ídolo” y su “amigo”. También considera que la denuncia en su contra se debe a que es “popular” en España y que sirve como símbolo para intentar acallar las críticas generales: “A mí que me registren, que me graben todo lo que digo, ¿por qué a mí? Este señor quiere atajar otras voces y ha pensado que, por el conocimiento y aceptación que tengo, puede dar un escarmiento demandando a un hombre popular”.
El líder del PRC ha detallado que su defensa la desempeñará el abogado José María Fuster, un letrado afiliado al partido, y ha abundado en la “rabia” de que “el mito del 23-F” se haya visto involucrado en desvíos de millones de euros para amantes o se haya sometido a regularizaciones fiscales desde los países árabes donde reside. “Esa admiración es más allá de la relación de un rey y un presidente autonómico, nos caíamos bien, por eso cuando se descubre el pastel es la decepción de mi vida, se me cae un mito”, ha justificado Revilla, de 82 años, emocionado durante varios momentos de su comparecencia en Santander ante un enorme volumen de medios de comunicación. El político ha subrayado la “preocupación” de sus hijas o de sus familiares y ha esgrimido que no se arrepiente de nada porque durante sus años en el ámbito público se ha opuesto a cualquier irregularidad relacionada con los gobernantes, y ha citado casos como la corrupción del PP durante distintas etapas con “M. Rajoy o Mariano Rajoy”, los ERE de Andalucía o el caso Ábalos, además de tramas en la propia Cantabria antes de su llegada al poder.

“Soy un señor que no he renegado de mi país, que no he robado nunca. Comprenderán que con esas características yo me subleve si veo que un medio de comunicación o un juez decide que hay un señor que está robando”, ha alegado Revilla, recordando que sin la condición de inviolable del monarca, plasmada en el artículo 5 de la Constitución, podría estar “con un localizador”, como el expresidente Nicolas Sarkozy en Francia, o condenado como Marine Le Pen, líder de la ultraderecha francesa. El veterano representante público ha rechazado “pedir perdón” porque no piensa que se haya equivocado: “Yo no veo que haya metido la pata en nada”.
El expresidente de Cantabria ha apuntado a modo de anécdota que tuvo conocimiento de esta demanda del rey emérito este martes mientras rodaba una película, vestido de juez, con el cineasta Antonio Resines y que desde entonces ha recibido cientos de llamadas de apoyo o interés. El comunicado emitido por el equipo jurídico de Juan Carlos I —del que se ha desmarcado La Zarzuela, asegurando que se trata de una “iniciativa personal”— recoge que las afirmaciones del político entre “mayo de 2022 y enero de 2025” suponen “expresiones calumniosas e injuriosas”, aunque no describe cuáles. Según la nota difundida por la abogada, el emérito reclama a Revilla “una indemnización por los daños causados que asciende a 50.000 euros, que serán donados íntegramente a la confederación oficial de entidades de acción caritativa y social de la Iglesia Católica (Cáritas España)”. Revilla, habitual en medios de comunicación y autor de varios libros, ha cargado repetidamente contra Juan Carlos I, como ha admitido este miércoles, pero matizando que la figura del emérito se encuentra ampliamente cuestionada por la sociedad española. El padre de Felipe VI ha confiado en la abogada que representa a Alberto González Amador, novio de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid.
📺 TV en DIRECTO | Revilla cuenta que recibió la noticia de la demanda rodando una película con Resines: "Ahí estaba yo vestido de juez cuando mi mujer me hizo una señal para que abandonara el set porque había una noticia importante" https://t.co/zLyPqQ73vY pic.twitter.com/ZwYxeiFAXc
— EL PAÍS (@el_pais) April 2, 2025
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
