Ir al contenido
_
_
_
_

El etarra Xabier Zabalo regresa a prisión tras un recurso de la Fiscalía

El régimen de semilibertad queda en suspenso hasta que resuelva la Audiencia Nacional

La fachada de la sede de la Audiencia Nacional, en Madrid, en una imagen de archivo.
J. J. Gálvez

El etarra Xabier Zabalo, que participó en la colocación de coches bomba en varios puntos del país, ha regresado a prisión después de que la Fiscalía de la Audiencia Nacional haya recurrido la resolución de la Consejería de Justicia del Gobierno vasco que le otorgaba el tercer grado (régimen de semilibertad). El ministerio público presentó alegaciones al entender que esta decisión (fechada el pasado 18 de febrero) llegaba demasiado pronto, ya que el terrorista “solo ha disfrutado hasta la fecha de permisos ordinarios de dos días, estando pendiente de aprobación su primer permiso de seis días” y porque “aunque muestre una actitud favorable en el proceso de asunción delictiva, debe profundizar en este aspecto”.

Según informan fuentes jurídicas, la mera presentación del recurso por parte del fiscal Carlos García-Berro implica que la concesión del tercer grado queda en suspenso. Por ello, según ha informado Sare, el colectivo de apoyo a los presos de ETA, Zabalo regresó este lunes a prisión. El Juzgado Central de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional deberá resolver ahora sobre el fondo del asunto.

García-Berro, que ha sufrido ataques del PP por decisiones en sumarios relacionados con la banda terrorista, es el mismo fiscal que pide más de cinco años de cárcel para los acusados de organizar más de 100 homenajes a presos de ETA. Este martes, el colectivo Sare ha arremetido contra su decisión de recurrir el tercer grado de Zabalo. “Después de un año, nos encontramos de nuevo ante una regresión de grado. Ante esto, nos preguntamos, una vez más, por el sentido que tiene recurrir desde Madrid la decisión tomada por la junta de la cárcel y sus profesionales. ¿En base a qué se toma la decisión de recurrir algo que los profesionales del centro entienden como favorable y que además supone el encarcelamiento de Xabier a través de un procedimiento inmediato?”, ha cargado el colectivo de apoyo a los reclusos de la banda terrorista a través de un comunicado.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

J. J. Gálvez
Redactor de Tribunales de la sección de Nacional de EL PAÍS, donde trabaja desde 2014 y donde también ha cubierto información sobre Inmigración y Política. Antes ha escrito en medios como Diario de Sevilla, Europa Sur, Diario de Cádiz o ADN.es.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_