Denuncian al Ayuntamiento de Ciutadella por sortear un cerdo vivo en una rifa
El partido animalista Pacma reclama a la Guardia Civil que recupere el ejemplar para trasladarlo a un santuario de protección animal


El partido animalista con el medio ambiente Pacma ha denunciado ante la Guardia Civil al Ayuntamiento de Ciutadella (Menorca) por la organización de una rifa el pasado 25 de enero en la que se entregó como premio un cerdo vivo. La formación ha cursado una denuncia ante el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil en la que relama a esta unidad que recupere el ejemplar para que pueda ser trasladado a un santuario especializado en el rescate de animales donde pueda recibir los cuidados adecuados.
En la denuncia, Pacma reclama al Seprona que investigue la llamada rifa del porquet (rifa del cerdito) que se celebra con motivo de la festividad de Sant Antoni y es organizada cada año por el ayuntamiento de Ciutadella. El premio es un cerdo negro, que vive a lo largo del año en el campo de aprendizaje de Es Pinaret siendo alimentado por los niños de la ciudad que lo visitan y el beneficio de lo recaudado se destina a un centro geriátrico municipal. A juicio de Pacma, los hechos infringen la Ley 1/1992 de 8 de abril de Protección de los animales que viven en el entorno humano de Baleares, que prohíbe expresamente que estas especies puedan ser objeto de premio en ningún juego de azar. La ley contempla multas de entre 300 y 1.502 euros por este tipo de infracciones.
La entidad animalista reclama que se investigue el destino del animal para recuperarlo y trasladarlo a un santuario de animales de producción, aunque desconocen si todavía sigue con vida. Este año el consistorio menorquín rechazó exponer al animal en la plaza de Sant Antoni durante la mañana de la rifa, como venía haciendo tradicionalmente, para evitar un “sufrimiento innecesario”. El equipo de gobierno municipal consideró necesario evitar su exposición y tratarlo con dignidad “a pesar de que el destino final del animal será convertirse en embutidos”. Según el consistorio, cada año, una vez pasado Sant Antoni, el campo de aprendizaje de Es Pinaret encarga dos cerdos de raza mallorquina que son criados en el recinto con el objetivo de fomentar y dar a conocer las razas autóctonas de las islas a los menores que visitan el campo.
“Es inconcebible que en pleno 2025 sigamos viendo cómo se entregan animales vivos como si fueran objetos. Este tipo de prácticas deben erradicarse de manera definitiva” ha señalado la portavoz de Pacma, Yolanda Morales, quien afirma que todavía no han recibido respuesta por parte del Seprona a la denuncia. La entidad animalista reconoce que no son pocos los casos de sorteos y rifas de animales vivos que se siguen realizando en España, una práctica que, recuerda, está prohibida en multitud de normativas autonómicas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
