Sánchez, contra Trump: “Si otros inician una guerra comercial, España va a apoyar a la UE”
El Gobierno exigirá a las multinacionales que están en España que no renuncien a criterios de igualdad
![Carlos E. Cué](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F35683851-55a3-44ad-8025-61c5ecde4884.png?auth=8f15090c952d64e69ae69b7ae4e13c79ed19f4d485db931ee5408781d85ab3a2&width=100&height=100&smart=true)
Pedro Sánchez ha lanzado el discurso más claro contra la política de Donald Trump. En el Congreso, en una reunión con sus diputados y senadores para arrancar el nuevo curso parlamentario después del parón de enero, Sánchez ha sido rotundo frente a la amenaza de Trump: “Una guerra comercial no beneficia a nadie, pero si otros la inician, el Gobierno de España va a apoyar a la UE”. Esto es, un llamamiento claro a una respuesta contundente a los aranceles. “Vamos a apoyar a la UE. Los intereses europeos son los de los españoles, de los trabajadores, de las empresas. Nosotros los vamos a apoyar. Está por ver qué hará la ultraderecha y los neoliberales. Nosotros vamos a apostar por ayudas al desarrollo, legalidad internacional, derechos humanos”, ha insistido Sánchez.
Distintos miembros del Gobierno consultados están convencidos de que Vox caerá en muchas contradicciones en cuanto se vea claro que las políticas de Trump, al que apoya, perjudican a los trabajadores españoles en sectores clave como el industrial, afectado por los aranceles al acero y al aluminio. De momento el PP se mantiene de perfil en este asunto, y Alberto Núñez Feijóo es el único portavoz que mañana no preguntará a Sánchez en la sesión de control por Trump ―sí lo harán tanto Santiago Abascal, de Vox, como Gabriel Rufián, de ERC― pero en La Moncloa están convencidos de que no le va a quedar más remedio en algún momento que explicar si está con o contra el líder de EE UU y su política de guerra comercial.
Sánchez también entró de lleno en otros movimientos polémicos del presidente de EE UU. ”Palestina para los palestinos, Israel para los israelíes, apostamos por el reconocimiento a los dos Estados como fórmula de paz”, ha rematado en otra clara respuesta a Trump. La sombra que ha sobrevolado todo un discurso en el que ha dicho que los progresistas de todo el mundo están mirando a España como un modelo que funciona y que demuestra que se puede gobernar las crisis de otra manera, apostando por la subida de salarios y una mayor igualdad.
Sánchez ha anunciado además que ha dado la orden al Ministerio de Economía y al de Igualdad para que se reúnan con las empresas internacionales que están amenazando con eliminar sus protocolos a favor de la igualdad, la diversidad, la inclusión para decirles que el Gobierno español no va a permitir ese tipo de decisiones contra la igualdad. “He pedido a la ministra de Igualdad y el de Economía que convoquen a las empresas para que corrijan este error, y para dejarles claro que en España el Gobierno y la ciudadanía no vamos a renunciar a la igualdad, porque es esencial para consolidar el crecimiento económico. Queremos ser el primer país del mundo que cierre la brecha de género, no vamos a aceptar que nadie, tampoco ningún operador privado, se aleje de este objetivo”, aseguró el presidente.
El líder del PSOE se ofrece como un gran antiTrump mundial, aunque no pronuncie nunca el apellido para evitar un conflicto diplomático o posibles represalias individualizadas contra España. “Nosotros defendemos un orden internacional que trabaja por la paz. Algunos quieren desmantelar el comercio global y las instituciones internacionales. Quieren imponer un sistema basado en la belicosidad, en la ley del más fuerte, donde solo ganan unos pocos y pierden las clases trabajadoras. Nosotros vamos a trabajar, por lo contrario. Los socialistas vamos a seguir creyendo en puentes, no muros. En diálogo, no en las bombas. Una sociedad prospera a base de hacer amigos, no de hacer enemigos. No debemos relajarnos. Los tiempos que vivimos exigen do de pecho para frenar a los que quieren un mundo peor”, clamó apelando a la movilización de todo el mundo progresista.
Sánchez cree que poco a poco la gente va a despertar y ver el daño que le hacen las políticas de esta “internacional ultraderechista”. “La distopía de esta multinacional ultraderechista se va desvelando. La gente está empezando a sufrir las consecuencias. Se empiezan a percatar de que por muy desesperados que estén, una mala política siempre puede hacer ir a peor. Contadlo en las calles para que las mentiras de la ultraderecha no desinformen a la gente, para que se vea que detrás de su ruido no hay nada”, ha insistido.
Debilidad de la izquierda
En un momento de gran debilidad de la izquierda especialmente en Europa pero también en buena parte del planeta, Sánchez llama a los suyos a no desfallecer, a mantener fuerte el combate ideológico y sobro todo el orgullo de ser progresistas porque, según explica, España es una referencia mundial por sus datos económicos con un modelo basado en mejorar la igualdad, subir los salarios más bajos, intervenir desde el Estado en los mercados que no funcionan bien, como el de la vivienda o el de la energía. Sánchez, que hace unos meses sufrió una crisis que le llevó a amagar con la dimisión, ahora parece decidido a dar la batalla y por eso trata de trasladar ese entusiasmo a todo su partido. “Cuando nos insulten, vamos a responder con buena educación. Frente a su involución, avances sociales. Cuanto más se desgañiten, es que vamos por el buen camino y hay que perseverar”.
Sánchez, además, trata de despejar el escenario de adelanto electoral o de no acabar la legislatura. “Estamos a mitad de camino. Hemos transformado España de una manera que no tiene parangón, pero queda mucho por hacer. Estamos a mitad de maratón, que es cuando hay que mirar al frente y no perder el objetivo. Que ellos pidan elecciones: nosotros vamos a seguir gobernando hasta 2027. Ahora hay que ofrecer optimismo, no permitamos que otra generación de españoles crezca en la desesperanza. Tenemos que explicarlo, mil veces, repetir, contar la realidad más allá del bulo y la desinformación. Es más necesario que nunca. Una y mil veces, estamos del lado correcto de la historia. Sobran los motivos para dar la batalla, para dar la cara. España avanza en la dirección adecuada con todos a bordo”, remató.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
![Carlos E. Cué](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F35683851-55a3-44ad-8025-61c5ecde4884.png?auth=8f15090c952d64e69ae69b7ae4e13c79ed19f4d485db931ee5408781d85ab3a2&width=100&height=100&smart=true)