_
_
_
_

Desmantelada una organización que construyó una red de zulos para cultivar marihuana bajo tierra en Málaga

La Guardia Civil ha detenido 11 personas, a las se han intervenido 2.300 plantas y diversas armas de fuego que utilizaban para defender la cosecha ante posibles robos

Imagen de una de las detenciones en la localidad de Alhaurín de la Torre.
Imagen de una de las detenciones en la localidad de Alhaurín de la Torre.EFE

A priori era una actuación sencilla. Una más. Un grupo de personas que se dedicaban al menudeo de distintas drogas desde un par de viviendas ubicadas en la localidad de Alhaurín de la Torre (Málaga, 43.674 habitantes). Cuando los agentes llegaron, sin embargo, se encontraron un sofisticado entramado de zulos y túneles subterráneos de hasta 15 metros de largo para el cultivo de marihuana. Habían sido construidos por los propios integrantes de la organización para conectar los dispositivos necesarios para el crecimiento de los esquejes a la red eléctrica y, también, para unir dos de las casas para intentar despistar la actuación policial. No lo consiguieron. La Guardia Civil ha incautado 2.300 plantas y detenido a 11 personas, todas de nacionalidad española, que contaban con numerosas armas de fuego para defender la cosecha.

La operación arrancó a principios de esta primavera cuando los agentes averiguaron que había un grupo de personas dedicado al menudeo de distintas drogas, que eran vendidas en distintas viviendas de la barriada Viñagrande, en Alhaurín de la Torre, ciudad del área metropolitana de la capital malagueña. La investigación permitió comprobar la existencia de un amplio trasiego de personas que se dirigían a los inmuebles y, también, “un fuerte olor a la marihuana” que procedía de su interior, según ha informado la Guardia Civil en un comunicado. El seguimiento a los supuestos responsables de la venta de distintas sustancias estupefacientes permitió descubrir también la existencia de más casas dedicadas al crecimiento de plantas de cannabis, tanto en el casco urbano como a las afueras del municipio.

La investigación permitió igualmente detectar a una persona que se dedicaba al mantenimiento del sistema eléctrico de las plantaciones de marihuana. Y cómo había conseguido obtener la potencia eléctrica necesaria para ello de manera ilegal. Los cultivos se encontraban escondidos bajo tierra, en zulos junto a los que los responsables de la banda criminal habían construido túneles que alcanzaban los 15 metros de largo para alcanzar las acometidas públicas de electricidad. Evitaban así pagar por ella. Endesa, de hecho, relató la semana pasada que el 52% del total de la energía defraudada en la provincia de Málaga, durante el primer trimestre de 2024, 6,3 millones de kilowatios, es utilizada para plantaciones de marihuana

“Lo sorprendente es que eran pasillos largos y, además, muy peligrosos: podrían haber supuesto el derrumbe de alguna de las casas o incluso de las calles”, explican fuentes cercanas a la investigación. Los delincuentes también habían cavado un pasadizo que unía dos de las casas en las que vendían droga, de tal manera que pudieran trasladar la droga sin la necesidad de salir a la calle y, también, esconderse en caso de ser sorprendidos por las fuerzas de seguridad.

La operación, denominada Granviña, ha culminado con la detención de 11 personas, entre ellas un menor, que cuidaba los cultivos y también se dedicaba a la venta al por menor. Los agentes también han desmantelado seis laboratorios y han intervenido 2.300 plantas de marihuana, además de un rifle y varias armas de fuego. “Las utilizaban sobre todo para defenderse de posibles robos de otras organizaciones criminales”, explican las mismas fuentes, que destacan cómo las pistolas y rifles se han vuelto ya comunes entre quienes se dedican al tráfico de drogas. A los arrestados se les imputan los supuestos delitos de pertenencia a organización criminal, tráfico de drogas y defraudación del fluido eléctrico.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_