_
_
_
_

La exconsejera andaluza Martínez Aguayo logra el tercer grado tras un año y medio en prisión por el ‘caso de los ERE’

La exdirigente socialista fue condenada a seis años de cárcel por malversación

ERE Andalucia
La exconsejera de la Junta andaluza Carmen Martínez Aguayo declara en el juicio de los ERE en 2018. En el banquillo, Chaves, Griñán y el resto de procesados.EFE
Javier Martín-Arroyo

La exconsejera andaluza de Economía y Hacienda Carmen Martínez Aguayo, condenada en el caso ERE a seis años de cárcel por malversación, ha accedido al tercer grado penitenciario tras haber cumplido un año y medio de prisión en la cárcel de mujeres de Alcalá de Guadaíra (Sevilla). La exdirigente socialista, consejera entre 2009 y 2013, logró ese régimen de semilibertad la semana pasada, lo que le permite pasar el día fuera y acudir únicamente a dormir al Centro de Inserción Social (CIS) Jiménez de Asía de la capital andaluza.

Martínez Aguayo ingresó en la cárcel el 28 de diciembre de 2022 para cumplir la pena impuesta por la Audiencia de Sevilla, y ratificada por el Tribunal Supremo, por un delito de malversación en el caso de los ERE fraudulentos. La semana pasada le fue concedido el tercer grado, según ha avanzado este lunes la SER y ha confirmado este diario. Martínez Aguayo siempre negó haber leído los informes de control financiero permanente sobre los ERE que alertaban del “uso inadecuado” del pago de ayudas sociolaborales. La Fiscalía Anticorrupción sostenía, sin embargo, que sí los conocía, criterio que adoptaron los jueces que la condenaron.

La que fuera número dos del expresidente José Antonio Griñán, de 70 años y médica de profesión, es el segundo cargo andaluz condenado en los ERE en acceder al tercer grado, tras el exconsejero de Empleo José Antonio Viera, que lo consiguió hace un año por una grave enfermedad. Viera, de 78 años, había sido condenado a siete años y un día de cárcel y, tras cumplir seis meses de pena, hace un año fue trasladado al Centro de Inserción Social (CIS) de Huelva.

El Tribunal Constitucional deliberará en breve sobre los recursos de amparo que han interpuesto los ex altos cargos de la Junta andaluza condenados en esa pieza política de los ERE, entre ellos los de los expresidentes José Antonio Griñán y Manuel Chaves. El alto tribunal estudia los recursos bajo la dirección de la vicepresidenta Inmaculada Montalbán, que avanzó el pasado otoño que debido a su “gran complejidad jurídica” e “interés general” no podrían ser resueltos antes de verano. Griñán fue condenado a seis años de prisión, pero no ha entrado en la cárcel, por el tratamiento médico que está siguiendo. Chaves recibió una pena de inhabilitación. En prisión siguen cumpliendo condena los exconsejeros Antonio Fernández y Francisco Vallejo, y los ex altos cargos Jesús María Rodríguez y Miguel Ángel Serrano.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma

Javier Martín-Arroyo
Es redactor especializado en temas sociales (medio ambiente, educación y sanidad). Comenzó en EL PAÍS en 2006 como corresponsal en Marbella y Granada, y más tarde en Sevilla cubrió información de tribunales. Antes trabajó en Cadena Ser y en la promoción cinematográfica. Es licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla y máster de EL PAÍS.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_