_
_
_
_

Desmantelado en San Sebastián el mayor laboratorio de metanfetamina de Europa

La Guardia Civil ha detenido a ocho personas y ha incautado casi 800 kilos de esta droga sintética

Material incautado en la operación policial en Navarra, en una imagen difundida este miércoles por la Guardia Civil.
Material incautado en la operación policial en Navarra, en una imagen difundida este miércoles por la Guardia Civil.GUARDIA CIVIL DE NAVARRA (GUARDIA CIVIL DE NAVARRA)
Amaia Otazu

La Guardia Civil ha desmantelado en San Sebastián un gran laboratorio de speed (metanfetamina), según ha comunicado este miércoles el instituto armado, que asegura que se trata de la mayor instalación de Europa dedicada a la producción de esta droga sintética. Ocho personas han sido detenidas en la denominada operación Pecueco, y los agentes han incautado más de 770 kilogramos de speed, 180.000 euros en efectivo y doce vehículos. El laboratorio en el que se elaboraba la droga estaba ubicado en San Sebastián. Los agentes lograron llegar hasta él gracias a la detención, en junio del año pasado en Navarra, de un hombre de 42 años que transportaba 40 kilogramos de metanfetamina en su vehículo. Fue detectado en el peaje de Zuasti, en uno de los controles habituales que se realizan en las semanas previas a las fiestas de San Fermín. La operación ha sido dirigida por la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Guardia Civil en Navarra, con el apoyo de las comandancias de Guipúzcoa, Asturias, León y Madrid.

La detención del hombre, vecino de Bilbao, dio inicio a una investigación que llevó a los agentes a localizar varios puntos en los que se traficaba con estos estupefacientes. En febrero de este año se interceptó un camión en la localidad navarra de Berrioplano que transportaba 42 kilos de speed y, pocos días después, la Guardia Civil localizó y detuvo en Zarauz (Guipúzcoa) a otro camión con otros 42 kilos de esta droga. Los investigadores hallaron entonces el laboratorio donde se elaboraba y empaquetaba la metanfetamina, ubicado en unas oficinas a las afueras de San Sebastián. Desde ahí la droga era distribuida por todo el territorio nacional.

La operación se ha dividido en dos fases. La primera vivió su momento álgido el pasado 17 de abril, cuando el cuerpo policial realizó registros simultáneos en el laboratorio y en las viviendas del “cocinero” y de otro de los miembros de la red. En esta fase fueron intervenidos alrededor de 600 kilogramos de speed y numerosas sustancias precursoras para su elaboración. Además, en la vivienda de uno de los dos detenidos se hallaron 160.000 euros en efectivo.

En una segunda fase, los investigadores se centraron en la detención de los transportistas. A principios de mayo, interceptaron a un hombre con 18.000 euros en su vehículo. Fue detenido y puesto a disposición judicial. Pocos días después se realizaron dos registros más en los domicilios de miembros de este grupo organizado que residían en Madrid. En uno de ellos se localizaron más de ocho kilos de MDMA y múltiples herramientas para la elaboración de sustancias estupefacientes. En sus vehículos también fueron halladas las denominadas caletas, los escondites que los narcotraficantes crean dentro de estos turismos o camiones para ocultar la droga. En esta segunda fase fueron incautados otros 170 kilos de speed.

La Guardia Civil de Navarra ha dado a conocer este miércoles los resultados de la operación, que ha concluido con la detención de ocho hombres de entre 35 y 58 años en Navarra, Guipúzcoa, León y Madrid, y con la incautación de 770,9 kilos de speed, 8,2 kilos de MDMA, 500 gramos de hachís, sustancias precursoras (75 kilogramos de cafeína, 88 litros de anfetamina líquida y 800 litros de diversos ácidos y alcoholes), 185.355 euros en efectivo, dos cuchillos de 20 y 21 centímetros de filo, un revólver accionado por gas y 12 vehículos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La investigación ha estado dirigida en primera instancia por el Juzgado de Instrucción número 1 de Pamplona y luego por el Juzgado de Instrucción número 4 de San Sebastián.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_