_
_
_
_

Marruecos contiene a 150 inmigrantes tras un intento de salto de la valla de Ceuta

El Ministerio del Interior marroquí asegura que 14 agentes y 6 subsaharianos han resultado heridos en los enfrentamientos, que se saldan con 70 detenidos

Unidades de la policía fronteriza de Marruecos desplegadas en su lado de la valla junto a Ceuta, este viernes.
Unidades de la policía fronteriza de Marruecos desplegadas en su lado de la valla junto a Ceuta, este viernes.Reduan Dris (EFE)

Más de 150 inmigrantes subsaharianos han intentado a primera hora de este viernes aproximarse a la valla fronteriza que separa Ceuta de Marruecos, aunque la Gendarmería marroquí ha contenido al grupo antes de que llegara al doble vallado. El intento de entrada, que tuvo lugar alrededor de las 6.00, ha obligado a cerrar de forma temporal la aduana fronteriza de El Tarajal por parte de la Policía Nacional, así como a desplegar las unidades terrestres y marítimas de la Guardia Civil, pero el tránsito de vehículos en la frontera ya ha recobrado la normalidad.

Los inmigrantes han protagonizado el intento de entrada por una zona intermedia de los 8,2 kilómetros de perímetro fronterizo terrestre, sin que ninguna de ellas lograra acercarse a la valla, de 10 metros de altura. La Gendarmería marroquí dispuso un importante dispositivo en la zona que logró frenar su paso, a pesar de lo cual la Guardia Civil desplegó a sus unidades en el lado español de la valla.

Marruecos informó de que el grupo que intentó el asalto estaba formado por 150 migrantes subsaharianos, algunos de los cuales estaban armados con palos, piedras y armas blancas. Las fuerzas de seguridad marroquíes detuvieron a unas 70 personas en unos enfrentamientos en los que 14 agentes y 6 migrantes resultaron heridos. Estos fueron atendidos en el hospital de Fnideq (Castillejos, limítrofe con Ceuta), según un comunicado de la Prefectura de Findeq-Midiq (Rincón, en la denominación bajo el protectorado español en el norte de Marruecos entre 1912 y 1956).

La Policía Nacional decidió cerrar de forma temporal el paso fronterizo de El Tarajal, aunque se ha reabierto a las 8.15 para la entrada de personas y vehículos, que se está produciendo con normalidad. Mientras tanto, la Guardia Civil mantiene operativas las unidades marítimas en los dos espigones fronterizos, aunque la alarma de entrada se ha desactivado. Fuentes de la Comandancia local de la Guardia Civil han dado por “controlada” la situación, en la que los agentes españoles no han tenido que intervenir de manera efectiva “en ningún momento”.

Paso fronterizo del Tarajal cerrado de forma temporal, este viernes.
Paso fronterizo del Tarajal cerrado de forma temporal, este viernes.Joaquín Sánchez

Durante los tres primeros meses de este año han llegado irregularmente a Ceuta por vía terrestre 199 personas (un 3,9% menos que entre enero y finales de marzo de 2022) y otras 16 lo han conseguido por la vía marítima (la mitad que el año pasado en el mismo periodo), según los últimos datos del Ministerio del Interior.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Aunque los intentos de salto de la valla de Ceuta de manera individual o en pequeños grupos son relativamente frecuentes, las últimas aproximaciones al perímetro fronterizo de tantas personas a la vez se remontan al periodo anterior a la crisis migratoria de mayo de 2021, cuando alrededor de 12.000 personas, la inmensa mayoría de nacionalidad marroquí, accedieron irregularmente a la ciudad autónoma con la anuencia de las Fuerzas de Seguridad del país vecino. En 2019 se registró el último intento de entrada con éxito al acceder a Ceuta 155 inmigrantes de un grupo de unos 400 que lo intentaron a través del espigón fronterizo de Benzú, en una jornada en la que resultaron heridos y con contusiones 16 inmigrantes y 11 guardias civiles.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_