_
_
_
_

Detenida una mujer tras arder de madrugada 21 coches en el casco histórico de Tui

La centralita de emergencias del municipio pontevedrés se saturó de llamadas y tuvieron que intervenir varios equipos de bomberos, incluido el de la ciudad portuguesa fronteriza de Valença do Miño

Casi una treintena de turismos quemados esta madrugada en Tui (Pontevedra) como consecuencia de actos vandálicos. EFE/Sxenick
Casi una treintena de turismos quemados esta madrugada en Tui (Pontevedra) como consecuencia de actos vandálicos. EFE/SxenickSxenick (EFE)
Pontevedra -

El casco histórico de la localidad pontevedresa de Tui (17.000 habitantes), uno de los más emblemáticos del sur de Galicia, ha sido escenario de un acto vandálico en la madrugada de este lunes, cuando, casi de forma simultánea, han ardido 21 vehículos y otros seis han resultado también afectados. Ha sido una noche de máxima alerta para los servicios de emergencia en esta ciudad fronteriza con Portugal, que se vieron desbordados de llamadas de vecinos y tuvieron que actuar en al menos cinco puntos de fuego. A primera hora de esta tarde ha sido detenida como sospechosa una mujer de unos 52 años, vecina de la localidad, que ha sido identificada por las cámaras de seguridad.

La Guardia Civil ha confirmado el arresto de esta vecina de Tui, identificada con las iniciales D. B., y apunta a “desavenencias familiares” como el móvil que se investiga y que habría sido el detonante de la cadena de incendios. Además, las pesquisas apuntan a que la mujer actuó sola. La detenida fue interrogada en el cuartel de Tui y está previsto que pase a disposición judicial esta misma tarde.

La gravedad del suceso incendiario movilizó a la subdelegada del Gobierno en Pontevedra, Maica Larriba, que esta mañana se reunió de urgencia con el alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro, y la junta de portavoces municipal para analizar lo ocurrido. Larriba calificó los hechos de “acto vandálico”, que mantuvo en vilo al vecindario durante casi cinco horas.

Según fuentes municipales y del 112 Galicia, el primer foco de fuego se registró minutos antes de las 4.00 de la madrugada. La persona que llamó a los servicios de emergencias indicó que había tres vehículos ardiendo en la Plaza de la Armada. Luego se sucedieron las llamadas hasta saturar la centralita del Centro Integrado de Atención de Emergencias: las llamas se apreciaban en cinco puntos diferentes del casco viejo de la ciudad.

Un agente observa uno de los vehículos quemados en Tui (Pontevedra).
Un agente observa uno de los vehículos quemados en Tui (Pontevedra).Sxenick (EFE)

Los investigadores creen que la presunta autora de los incendios empleó acelerantes o líquidos inflamables que multiplicaron los daños y provocaron múltiples explosiones en contacto con el combustible. Uno de los vehículos quemados estaba aparcado muy cerca de una casa, por lo que las llamas llegaron a alcanzar una ventana, una puerta y un canalón de recogida de agua del inmueble. Vecinos de la zona afectada colaboraron con los bomberos empleando mangueras y cubos de agua, algunos incluso desde las ventanas de sus viviendas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Los medios municipales se vieron desbordados para controlar los focos de fuego simultáneo, por lo que tuvieron que movilizarse tanto bomberos españoles como portugueses. En el operativo participaron los bomberos de localidades del Baixo Miño y Ponteareas, incluso de la ciudad portuguesa de Valença do Miño, además del Grupo de Emergencias Supramunicipal del ayuntamiento de Mos, así como voluntarios de Protección Civil de Tui, de Salceda y Tomiño.

El fuego quedó sofocado a primera hora de esta mañana. La Guardia Civil ha iniciado una investigación en la que han recabado ya decenas de testimonios, tarea en la que colabora la Policía Local de Tui. El alcalde, Enrique Cabaleiro, ha calificado los hechos de “gravísimos” y los ha tildado de “atentado”. El regidor ha indicado que fue “vandalismo premeditado”, ya que se han quemado la práctica totalidad de los vehículos aparcados en las plazas habilitadas en el casco histórico.

Cabaleiro ha explicado que el hecho de que el fuego se haya propagado en el centro, donde las calles son muy estrechas, ha dificultado el acceso de los medios de extinción, y pidió la colaboración ciudadana: “Todo aquel que haya visto un comportamiento extraño durante la madrugada de este lunes que lo denuncie a las autoridades para tratar de saber quién pudo causar todos estos incendios y este desastre”, reclamó el regidor.

El jefe de la dotación de bomberos de O Porriño, Pablo Antonio Ordóñez, formaba parte de uno de los primeros equipos de emergencias llegados a Tui. Tras recibir a las 3.40 una llamada que alertaba de la existencia de tres coches en llamas el dispositivo se puso en camino y comprobó que había muchos vehículos ardiendo. “Tuvimos que pedir más medios porque no éramos suficientes y teníamos que ir poco a poco extinguiendo por prioridad”, ha relatado a Europa Press.

Uno de los vehículos calcinados en Tui.
Uno de los vehículos calcinados en Tui.Gustavo de la Paz (Europa Press)

Cámaras de seguridad

La subdelegada del Gobierno ha insistido en que la investigación policial se centra en múltiples indicios y en las cámaras de seguridad. Larriba explicó que estos hechos “nada tienen que ver con la realidad de Tui, que es una ciudad con niveles de seguridad superiores a los de la media de Galicia y de la provincia”. A primera hora de esta tarde estaba previsto que llegara a Tui un equipo del laboratorio criminalístico de la Guardia Civil de A Coruña especializado en este tipo de casos.

El alcalde ha trasladado un mensaje de tranquilidad a los vecinos y ha asegurado que “el gobierno local estará al lado de los afectados”. La junta de portavoces volverá a reunirse a última hora de hoy para atender las demandas de los propietarios de los coches afectados y acometer cuando antes la reparación de los inmuebles dañados, así como del mobiliario público.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_