_
_
_
_

Vox indigna a los sindicatos de Castilla y León al intentar cambiar el festivo del 2 de enero al 25 de julio, día de Santiago Apóstol

UGT y CCOO consideran “retrógrada” la propuesta, que llega después de haberse aprobado ya el calendario laboral de 2023

Juan Navarro
El vicepresidente de Castilla y León, Juan García-Gallardo, a su llegada al parlamento regional el 12 de julio.
El vicepresidente de Castilla y León, Juan García-Gallardo, a su llegada al parlamento regional el 12 de julio.NACHO GALLEGO (EFE)

Vox, socio de Gobierno del PP en Castilla y León, ha indignado a los sindicatos con su plan para que el lunes 2 de enero de 2023, festivo por caer Año Nuevo en domingo, se convierta en laborable, y que a cambio el 25 de julio, conmemoración de Santiago Apóstol, sea la jornada en que no se trabaje. Los sindicatos UGT y CC OO, en constante pugna con la Consejería de Empleo que dirige el partido de extrema derecha, han tildado la iniciativa de “retrógrada”. Esta fecha veraniega sí es festiva en Galicia, Comunidad de Madrid, Euskadi y Navarra, pero no en Castilla y León.

Las entidades han lanzado un comunicado conjunto en el que recuerdan que hace un mes que el Consejo Regional de Trabajo acordó el calendario del próximo año, en el que se recogía como festivo ese 2 de enero. Sin embargo, el departamento que dirige Mariano Veganzones les ha emplazado a reunirse este miércoles para debatir que se cambie ese día libre por el citado 25 de julio, que cae en martes. “Van a perjudicar a las familias, a la ciudadanía en general, en fechas tan señaladas en torno al fin de año, por la patética propuesta, que va en contra de los intereses de los trabajadores y, a nuestro entender, también de la movilidad y de la actividad económica de las empresas”, esgrimen las asociaciones sindicales, que recalcan que ese lunes de enero permite ampliar las reuniones familiares en épocas navideñas. La alternativa que sugiere Vox, un martes de julio, creen que no puede compararse con cómo se puede aprovechar el festejo anteriormente aceptado en enero.

UGT y CCOO han reclamado al Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco (PP) que impida esta modificación y que “no haga el ridículo otra vez”. Reclaman que se suspenda la reunión del miércoles y se aplique “el calendario laboral ya aprobado”. Si Vox persiste en su plan, ambos colectivos lo expondrán en el Consejo Regional de Trabajo para denunciar a la ciudadanía que los sindicatos no tienen papel consultivo y que la Consejería de Empleo actúa sin considerarlos. “Pueden hacernos retroceder a los tiempos de ‘Santiago y cierra España”, avisan en el mensaje conjunto. El presidente de las Cortes autonómicas, de Vox, ya iluminó el Parlamento el pasado 25 de julio con los colores de la bandera de España pese a que semanas antes se negó a hacerlo con la enseña LGTBI durante el Orgullo por no ser “un colectivo desfavorecido”. Asimismo, Vox defendió en Andalucía, en 2019, que el día de esa comunidad se trasladara al 2 de enero, que hoy no pretenden que sea festivo en Castilla y León, porque “ese día se conmemora que España nació, cuando comenzó la España que conocemos actualmente”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Juan Navarro
Colaborador de EL PAÍS en Castilla y León, Asturias y Cantabria desde 2019. Aprendió en esRadio, La Moncloa, en comunicación corporativa, buscándose la vida y pisando calle. Graduado en Periodismo en la Universidad de Valladolid, máster en Periodismo Multimedia de la Universidad Complutense de Madrid y Máster de Periodismo EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_