_
_
_
_

La ‘Reina de Ronda’ vuelve a traer cocaína en maletas

La Policía arresta a la conocida traficante en una operación en Madrid en la que se han intervenido 11 kilos de estupefaciente y 23.500 euros

La reina de Ronda droga
Cocaína intervenida tras la detención de la 'Reina de Ronda', en una operación de la Policía Nacional.
Juana Viúdez

La Reina de Ronda había vuelto a hacer volar la cocaína. La Policía ha detenido a una conocida narcotraficante, llamada María del Mar M. B y de 38 años, a la que atribuyen el liderazgo de una organización que introducía droga en España a través de mulas y maletas en aviones. En la operación, en la que han sido detenidas otras dos personas, se han intervenido 11 de kilos de cocaína y 23.500 euros escondidos en el salpicadero de un coche. Los agentes españoles han contado con la colaboración de la policía antinarcóticos de Colombia.

El último rastro de actividad delictiva de María del Mar M. B. se remonta a hace una década. Fue detenida en enero de 2012, cuando regresaba de un viaje desde Punta Cana (República Dominicana) y condenada posteriormente a 11 años de cárcel por introducir cocaína en España mediante la técnica de las mulas, personas con pocos recursos que aceptan transportar droga en su cuerpo o camuflada en la ropa a través de la frontera, y por blanqueo de capitales. Por aquel entonces, residía en la población de Cuevas del Becerro (1.600 vecinos, Málaga), situada a 20 kilómetros de Ronda. De este lugar toma su apodo, en una combinación con el título de la novela de Arturo Pérez Reverte La Reina del Sur. Y como otros conocidos narcotraficantes, María del Mar M. B, llevaba una vida de lujos y se empleaba especialmente en las obras de beneficencia. Llegó a pagar de su bolsillo la Cabalgata de Reyes de su localidad y compraba juguetes para distintos colectivos de la Serranía.

La Reina de Ronda ya fue detenida en 2008 con 400 gramos de cocaína. Según la última investigación de la Guardia Civil, por la que fue condenada, viajó a República Dominicana en ocho ocasiones en 2009, y otras tres en 2011, al mismo tiempo que gestionaba la compra de casi 48.000 euros en pasajes de vuelo para otras personas, todos abonados en metálico. Compró hasta seis coches de segunda mano, pagaba alquileres en mano, y mientras tanto seguía sin empleo conocido. En 2010 y en 2011 cobró prestaciones por desempleo.

Los policías han vuelto a detenerla a principios de este junio, aunque no se ha hecho público hasta este miércoles 17 de agosto. Su lugar de residencia sigue estando en Málaga, pero el arresto se ha realizado en Madrid. La Policía seguía el hilo a una red de tráfico de cocaína a través de maletas en vuelos comerciales y tenían la mira puesta en un vuelo concreto. Una vez que el avión llegó al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas hicieron un seguimiento. Una de las pasajeras se mostró “nerviosa y esquiva” al pasar los controles, según han explicado en una nota policial, y decidieron ver si tenía algo que ver con sus pesquisas. Con una consulta a los canales de cooperación internacional descubrieron que disponía de antecedentes por tráfico de drogas en varios países latinoamericanos.

El seguimiento a la sospechosa del aeropuerto llevó a los agentes a un albergue de la capital madrileña. Allí se puso en contacto con un hombre, que según la investigación, le facilitó una dirección. A la hora, la pasajera y tomó un taxi con su maleta para ir a una tranquila zona residencial. Allí la esperaban María del Mar M. B. y el hombre con el que se había visto en el albergue. La entrega de la maleta se realizó, según los investigadores, en un garaje comunitario, en el que los agentes irrumpieron. Además de detener a los tres implicados, encontraron 11 kilos de cocaína, seis móviles encriptados para que no se pudiera espiar sus conversaciones, y varios fajos de billetes envueltos en papel film transparente. Con esos 23.500 euros, según los investigadores, pensaban pagar una droga que voló, pero no llegó a su destino.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete


Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Juana Viúdez
Es redactora de la sección de España, donde realiza labores de redacción y edición. Ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria profesional en EL PAÍS. Antes trabajó en el diario Málaga Hoy y en Cadena Ser. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense y Máster de periodismo de EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_