_
_
_
_

Cae una red que traficaba con armas de guerra y las vendía a delincuentes

La Guardia Civil interviene más de 300 armas, 17 de ellas fusiles de asalto y subfusiles, y detiene a 12 personas

La Guardia Civil desarticula una organización dedicada al tráfico de armas y munición.
La Guardia Civil desarticula una organización dedicada al tráfico de armas y munición.
El País

La Guardia Civil ha desarticulado una organización dedicada al tráfico de armas y munición a la que han intervenido armas de guerra y entre cuyos clientes había delincuentes, según ha informado este cuerpo policial. En la operación han sido detenidas 12 personas y se han intervenido más de 300 armas de fuego, entre ellas 17 armas de guerra (fusiles de asalto y subfusiles). Los investigadores advierten de que, dada su capacidad de fuego automático (ametrallador), la posesión ilegal de estas armas por particulares supone un “riesgo máximo” para la seguridad ciudadana, tanto si se llegan a utilizar como si acaban en manos de organizaciones criminales o terroristas.

La operación, denominada Sayal, forma parte de un plan integral para el control de armas de fuego, conocido en el cuerpo como PICAF, y su principal objetivo es evitar que ese armamento termine desviándose a grupos delincuenciales o terroristas. Las pesquisas se han extendido por 11 provincias. Además de las 339 armas, han sido intervenidos 37.000 cartuchos de diferentes calibres, 13,2 kilos de pólvora, y silenciadores, entre otros efectos.


Parte de las armas cortas intervenidas por la Guardia Civil en la operación.
Parte de las armas cortas intervenidas por la Guardia Civil en la operación. guardia civil

Cartuchos en paquete postal

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La investigación arrancó en octubre del pasado año, cuando, en otra operación independiente, fue detenido en Madrid uno de los principales traficantes de munición del país, a quien se le atribuye la venta por internet de más de 36.000 cartuchos metálicos que después enviaba a los compradores en paquetes postales. Los guardias civiles averiguaron que el investigado llevaba varios años con esta actividad ilegal y que entre sus clientes había personas que tenían armas de fuego sin licencia y sin registrar, “alguno de ellos relacionado con la delincuencia”, según un comunicado de la Guardia Civil hecho público este jueves.

Esta primera detención y todas las averiguaciones posteriores llevaron a otras dos actuaciones. La primera, este febrero; y la segunda, la semana pasada. En total, los agentes han realizado 17 registros en Madrid, Toledo, Sevilla, Navarra, Gerona, Tarragona, Pontevedra, Lugo, Salamanca, Murcia y Melilla.

A uno de los detenidos en Madrid le fueron intervenidas 109 armas de fuego, la mayoría de ellas cortas (pistolas y revólveres). También tenía un fusil de asalto automático AK47 (arma de guerra) de última generación y plenamente funcional, 11 pistolas detonadoras transformadas para hacer fuego real, y cuatro pistolas semiautomáticas de fabricación artesanal; además de numerosas piezas y componentes para ensamblar y manipular armas de fuego.

La Guardia Civil desarticula una organización dedicada al tráfico de armas y munición
La Guardia Civil desarticula una organización dedicada al tráfico de armas y municiónguardia civil

Otro de los arrestados en Toledo disponía de un arsenal formado por 104 armas de fuego, entre ellas, 75 cortas, 20 largas y cuatro detonadoras transformadas para hacer fuego real. El detenido había introducido ilegalmente en España muchas de ellas después de adquirirlas en el extranjero, según la investigación.

En Lugo, además de numerosas armas y municiones, los agentes de la Guardia Civil incautaron 2,7 kg de marihuana y 15 colmillos y figuras de marfil, propiedad de un investigado que fue arrestado en Melilla.

A los detenidos se les imputan los supuestos delitos de tráfico de armas, depósito de armas, depósito de armas de guerra, depósito de municiones, depósito de explosivos, tenencia ilícita de armas prohibidas, tráfico de drogas y contrabando.

En los últimos cinco años, la Guardia Civil ha desarrollado más de 108 operaciones contra redes de tráfico de armas en las que han sido detenidas 479 personas, se han incautado 5.240 armas, muchas de ellas de guerra, y se han desmantelado 21 talleres ilegales de fabricación de armas y municiones.

Dos granadas de fusil y cinco lacrimógenas, entre los efectos intervenidos

Entre el listado de objetos intervenidos a los 12 detenidos en la operación Sayal de la Guardia Civil hay 339 armas de fuego entre las que se incluyen dos granadas de fusil y cinco lacrimógenas, más de 100 cargadores de gran capacidad, o máquinas para la fabricación de munición.  Aquí puede consultar el detalle: 

  • 176 armas cortas (pistolas y revólveres)
  • 75 armas largas (rifles, fusiles y escopetas)
  • 17 armas de guerra (fusiles de asalto y subfusiles)
  • 19 armas detonadoras transformadas para efectuar fuego real
  • 4 armas de fuego completamente artesanales
  • 39 armas de fuego de otro tipo (flobert, prohibidas, antiguas, etc.)
  • 37.426 cartuchos metálicos de diferentes calibres.
  • 13,2 kg de pólvora.
  • 7.230 fulminantes y grandes cantidades de vainas, proyectiles y varias máquinas de recarga para la fabricación ilegal de munición.
  • 10.600 € de dinero en efectivo
  • Numerosas piezas, componentes esenciales (cañones, cerrojos, armazones, correderas, tambores de revolver) de armas de fuego.
  • Más de 100 cargadores, muchos de ellos de alta capacidad.
  • 2 Granadas de fusil y 5 lacrimógenas
  • 6 Silenciadores
  • 2,7 kg de marihuana
  • 15 figuras y colmillos de marfil


Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_