_
_
_
_

La Policía insiste en que Monedero falsificó una factura del ‘caso Neurona’ por 26.000 euros

Los agentes reiteran sus conclusiones al juez en unas pesquisas que la Fiscalía considera agotadas

Juan Carlos Monedero, a la salida de los juzgados de Plaza de Castilla (Madrid), en marzo de 2021.
Juan Carlos Monedero, a la salida de los juzgados de Plaza de Castilla (Madrid), en marzo de 2021.KIKE PARA (EL PAÍS)

La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía insiste en que la factura de 26.200 euros que Juan Carlos Monedero, cofundador de Podemos, cobró de la consultora Neurona Consulting es “falsa” y fue “elaborada ad hoc” para “enmascarar el verdadero motivo” por el que percibió el dinero. Los investigadores reiteran así sus conclusiones en otro informe policial enviado al juez del caso Neurona, fechado el pasado 3 de marzo. La Fiscalía ya ha dado por agotadas estas pesquisas, ha pedido concluirlas y ha repetido que se han “acreditado” los trabajos que el partido contrató con la empresa, que el magistrado Juan José Escalonilla llegó a poner en duda en su totalidad.

En su nuevo informe, la UDEF analiza los correos electrónicos y un pendrive con datos sobre conferencias y actos que protagonizó Monedero, que él mismo entregó hace meses en el Juzgado de Instrucción número 42 de Madrid. Lo hizo después de que el magistrado del caso Neurona lo citase como investigado en marzo de 2021, a raíz de que la Policía lo señalase como autor de una factura falsa para justificar que recibió 26.200 euros de la citada consultora, contratada por la formación morada para las elecciones de abril de 2019.

Ante el juez, Monedero negó que la factura fuese falsa, aunque admitió que la redactó mal al no ser “especialmente habilidoso” en esa tarea. Pero añadió que “lo relevante” es que “aparecen los conceptos y aparece la cantidad”, y presentó varios correos para acreditar trabajos realizados en México, Argentina y Colombia. Ahora la UDEF, en el informe, lo contradice y concluye que “no ha podido ser acreditada la labor de consultoría que Juan Carlos Monedero dice haber prestado”, y que el importe de 26.200 euros cobrado de Neurona Consulting no se corresponde con el concepto que el politólogo alegó: es decir, la consultoría.

“Se trataría de una factura falsa y elaborada ad hoc, con el objeto de enmascarar el verdadero motivo por el que Juan Carlos Monedero percibe el dinero de Neurona Consulting”, aseguran los agentes. En su informe, la UDEF señala que no ha podido comprobar “ni la realidad” de las fechas de los correos electrónicos, ni el contenido de los archivos adjuntos, dado que fueron aportados en papel y cuando se solicitó a Monedero “el acceso” para esclarecer estos extremos, este “se negó”.

Conclusión que niega tajantemente la defensa del expolítico en un comunicado, donde asegura que el propio Monedero se ofreció a acudir al juzgado para enseñar los correos y que el juez, a petición suya, autorizó a comprobar cuatro emails concretos aportados por él. En su opinión, el informe de la UDEF acredita que hay trabajos y viajes “realizados” y que ya existía una factura antes de que el banco la requiriera. “La UDEF no ha acreditado que esos trabajos se hayan pagado por otros y por cuestiones distintas a la colaboración con Neurona”, concluye.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_