_
_
_
_

La Audiencia Nacional reabre la investigación sobre el asesinato de Miguel Ángel Blanco para buscar a los autores intelectuales

La Fiscalía había informado a favor de admitir a trámite la querella de la Asociación Dignidad y Justicia para abrir una nueva vía para condenar a los exjefes de ETA

Asesinato Miguel Angel Blanco
Manifestación para pedir la liberación de Miguel Ángel Blanco en 1997.

La Audiencia Nacional ha acordado reabrir la investigación sobre la muerte del concejal del Partido Popular en Ermua Miguel Ángel Blanco para tratar de determinar quienes fueron los dirigentes de la organización terrorista ETA que se encargaron, a modo de autores intelectuales de planear y ordenar el secuestro y el asesinato, ocurridos en julio de 1997.

El titular del Juzgado Central de Instrucción Número 6, Manuel García Castellón, ha admitido a trámite una querella presentada por la Asociación Dignidad y Justicia (DyJ) y ya ha encargado informes a la Policía Nacional y a la Guardia Civil, según las fuentes jurídicas consultadas por Europa Press. García-Castellón había pedido opinión a la Fiscalía sobre la admisión de la querella, sobre lo que el ministerio público informó a favor.

En el escrito de DyJ, de 138 páginas, la asociación dirige la acusación contra los nueve jefes de la banda terrorista que presuntamente componían el máximo órgano de dirección (ZUBA) en el momento del asesinato de Miguel Ángel Blanco, al considerarlos “penal y civilmente responsables” de su muerte. Entre ellos se encuentran históricos dirigentes como Ignacio Miguel Gracia Arregui, alias Iñaki de Rentería; José Javier Arizcuren, alias Kantauri; María Soledad Iparaguirre, alias Anboto; Juan Carlos Iglesias Chouzas, alias Gadafi; Mikel Albisu, alias Mikel Antza; y Asier Oyarzabal, alias Baltza.

Además, DyJ solicita que se prohíba la salida de España y se retire el pasaporte a cuatro de los querellados que se encuentran en libertad ante el “claro riesgo de fuga”. Entre los mismos se encuentran el propio Iñaki de Rentería y también Vicente Goicoechea, alias Willy, Jokin Echevarría y Carlos Ibarguren, alias Nervios. La asociación solicita también al juez que llame a declarar a todos ellos y que requiera a la Policía Nacional las comunicaciones internas con relevancia en el secuestro y asesinato de Blanco, además de pedir que se identifique a otros presuntos cooperadores necesarios, encubridores o inductores.

En el caso del asesinato de Blanco, la Sección Primera de lo Penal de la Audiencia Nacional ya condenó en 2006 a 50 años de cárcel al exdirigente etarra Francisco Javier García Gaztelu, Txapote, y a su compañera sentimental y miembro de ETA Irantzu Gallastegui Sodupe, Amaia como autores materiales. “El ejecutor material condenado empuñó la pistola. Pero los nueve aquí querellados empuñaban al ejecutor material de la misma manera. Son los auténticos autores detrás del autor. Y de hecho tenían un dominio del hecho incontestablemente superior como veremos”, argumenta en su querella la asociación.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

A juicio de DyJ, si “el peón fungible que empuñaba la pistola se hubiese negado finalmente a disparar, hubiese sido fácilmente sustituido por otro peón fungible que sí hubiese disparado y Miguel Ángel Blanco habría sido igualmente asesinado”. “Pero si, en cambio, los que hubiesen decidido no asesinar a Blanco hubiesen sido los nueve aquí querellados, dada la fuerte jerarquía y disciplina interna de ETA que aquí acreditaremos, ningún peón ejecutor se hubiese siquiera atrevido a desobedecer a ZUBA, y Miguel Ángel Blanco sí que habría salvado la vida”, argumenta la asociación.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_