_
_
_
_

La policía detiene al presunto autor del ataque contra la sede de Podemos de Cartagena

El arrestado, de 20 años, poseía banderas y armas asociadas al nazismo y el franquismo

Detención del sospechoso de incendiar la sede de Podemos en Cartagena (Murcia). En vídeo, imágenes de la detención y de los objetos que el presunto autor del ataque guardaba en su domicilio.Vídeo: POLICÍA NACIONAL | EPV
Rafa Burgos

La Policía Nacional detuvo este jueves al presunto autor del ataque con un cóctel molotov a la sede de Podemos en Cartagena (Murcia), ocurrido el pasado 2 de abril. La firma del asalto, un rastro de métodos y materiales que apuntaban a los utilizados por un grupo de ideología neonazi, fue la que condujo al arresto de un español de 20 años, por los delitos de incendio, contra los derechos fundamentales y libertades públicas y de atentado a la autoridad, ya que se resistió a su detención. Al presunto atacante, según puede verse en el vídeo del arresto divulgado por la policía, se le ha incautado diverso material como libros, símbolos, banderas y armas asociados al nazismo y a la dictadura franquista. El detenido pasará este sábado a disposición judicial en un juzgado de Cartagena. El caso sigue abierto y no se descartan más detenciones, según fuentes policiales.

Más información
Atacada la sede de Podemos en Cartagena con un artefacto incendiario

La noche del pasado 2 de abril una persona se acercó a la sede de Podemos y causó un incendio y varias explosiones. Para ello, roció la fachada y una cristalera del inmueble con un líquido inflamable y luego lanzó un cóctel molotov, fabricado con una botella rellena de gasolina y con una mecha, al parecer, confeccionada con un trozo de tela, que produjo una fuerte deflagración. Además, el agresor realizó pintadas amenazantes en el inmueble, en las que insultaba a la formación de izquierdas, a la que acusaba de “terrorismo de Estado”, según recuerdan fuentes del partido. Todo el ataque fue recogido por las cámaras de seguridad instaladas en el local por Podemos.

Los vestigios, declaraciones de testigos y pistas recogidas durante la investigación apuntaban hacia “un perfil muy concreto” de delincuentes, señala la Policía Nacional, todos ellos posibles sospechosos de participar “en actos violentos, daños a inmuebles, agresiones y reyertas”. Sus perfiles y las características de sus actuaciones estaban muy definidos. Los antecedentes del grupo identificado eran elocuentes. Las pintadas, los mensajes y hasta la propia confección del artefacto explosivo circunscribían la lista de posibles autores a un grupo de ideología radical establecido en la ciudad murciana. Las pesquisas condujeron, finalmente, al domicilio del ahora arrestado.

Detención del sospechoso de incendiar la sede de Podemos en Cartagena (Murcia).
Detención del sospechoso de incendiar la sede de Podemos en Cartagena (Murcia).

Los agentes se personaron en casa del principal sospechoso, que mostró “una gran agresividad” en el momento de su arresto. Uno de los policías sufrió heridas leves en un brazo. El posterior registro de la vivienda del detenido se saldó con la intervención de prendas de ropa que podrían ser las que llevaba en la noche del ataque. También se encontraron “diferentes armas blancas y otros objetos contundentes”, como “puños de pugilato, un puñal y una daga”, pormenorizan las fuentes consultadas, “un pasamontañas y gran cantidad de prendas de vestir con simbología radical y libros de autoadoctrinamiento”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La Policía Nacional avisa de que la investigación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones. El único arrestado, hasta ahora, permanece detenido y pasará mañana sábado probablemente a disposición judicial en un juzgado de Cartagena.

Reacción de Podemos

El coordinador autonómico de Podemos en la Región de Murcia, Javier Sánchez Serna, ha agradecido “la labor realizada hasta llegar a esta detención”, pero insta a “ir un paso más allá para que esta situación no se repita”. Asegura que este ataque no es obra “de un desequilibrado” ni de un “lobo solitario”, sino que responde al “caldo de violencia alimentado por la extrema derecha y sus discursos de odio”.

Para el diputado murciano en el Congreso, “los que arman estas mentes siguen campando a sus anchas y subiéndose a las tribunas de las instituciones y a los altavoces de los medios de comunicación para esparcir sus mensajes de odio”. Sánchez Serna considera que los delitos de odio, en los que circunscribe este ataque, están “respaldados y legitimados por la estrategia de crispación, enfrentamiento y odio que cada día desarrolla la extrema derecha”.


Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_