_
_
_
_

Ferraz arropa en Andalucía a Espadas tras su victoria en las primarias

El candidato socialista promete un “respaldo sin fisuras” al Gobierno de Pedro Sánchez

El secretario de Organización del PSOE y ministro de Transporte, José Luis Ábalos (tercero por la izquierda), y el candidato del PSOE a la Junta de Andalucía y alcalde de Sevilla, Juan Espadas (a su izquierda), llegando a un acto del partido, junto a otros dirigentes del PSOE.
El secretario de Organización del PSOE y ministro de Transporte, José Luis Ábalos (tercero por la izquierda), y el candidato del PSOE a la Junta de Andalucía y alcalde de Sevilla, Juan Espadas (a su izquierda), llegando a un acto del partido, junto a otros dirigentes del PSOE.PACO PUENTES
Lourdes Lucio
Más información
Sánchez se la juega en las primarias andaluzas

Juan Espadas no quiso figurar en ninguna fotografía con dirigentes de la dirección federal durante la campaña de las primarias para elegir al candidato socialista a la presidencia de la Junta de Andalucía. No quería parecer lo que era, el candidato de Ferraz. Ha sido hoy, justo una semana después de vencer en las primarias por 16 puntos de diferencia a la todavía secretaria general del PSOE andaluz, Susana Díaz, cuando el también alcalde de Sevilla ha aparecido arropado por la ejecutiva federal, representada por el secretario de Organización, José Luis Ábalos, en un acto sobre municipalismo celebrado en Sevilla. Ningún dirigente de peso de la dirección andaluza ha asistido a la convocatoria.

Los socialistas escogieron la capital andaluza para empezar a hablar de la ponencia marco que se debatirá en octubre en el 40º congreso del PSOE, una vez que Espadas venció en las primarias. Ha sido el primer acto del también alcalde de Sevilla como nuevo líder de facto del PSOE andaluz, aunque aún tendrá que esperar hasta final de año para ser elegido secretario general del partido, un cargo que todavía ostenta Susana Díaz. En el primer gran acto de Espadas como nuevo referente socialista, ha llamado la atención la ausencia de dirigentes con mando en plaza en la ejecutiva regional. Tampoco de la ejecutiva del PSOE de Sevilla.

Ábalos felicitó a los socialistas andaluces por unas primarias “con alta participación, libertad de verdad y ejemplaridad”, ha destacado. Una vez “resuelto el liderazgo, queda mucho trabajo y aquí no hay adversarios”. El secretario de Organización ha llamado a “restituir” la unidad. “Las mayorías se hacen sumando, no se hace de otra manera. No hay que negar a nadie, sino reconocer al otro o a la otra”. El dirigente socialista ha destacado: “Tenemos mucho trabajo por delante. Lo que más une son los éxitos”.

Palabras de reconocimiento a Espadas también han tenido los redactores de la ponencia, Lina Gálvez, Hana Jalloull y José Manuel Miñones. Pese a que no hubo convocatoria regional al acto, han asistido los secretarios generales de Jaén, Paco Reyes; Cádiz, Irene García; y Málaga, José Luis Ruiz Espejo, que apoyó a Susana Díaz.

José Luis Ábalos (a la izquierda), ministro y secretario de Organización del PSOE y Juan Espadas, candidato a la presidencia de la Junta de Andalucía, en un acto en Sevilla este domingo.
José Luis Ábalos (a la izquierda), ministro y secretario de Organización del PSOE y Juan Espadas, candidato a la presidencia de la Junta de Andalucía, en un acto en Sevilla este domingo. PACO PUENTES
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Espadas ha marcado sus prioridades políticas con el objetivo de “recuperar la confianza de los ciudadanos” para ganar las elecciones autonómicas. La presencia de la secretaria general de la UGT de Andalucía, Carmen Castilla, en el acto le ha servido a Espadas de percha para afirmar la necesidad de que el PSOE andaluz recupere la interlocución con los colectivos sociales y de volver “a escuchar” a la calle. “No hay otra hoja de ruta”, ha dicho.

El candidato ha prometido “un nuevo estilo” que pasa por trabajar de manera coordinada y “conjuntamente” con la dirección federal y el Gobierno central. Ha pedido “un respaldo sin fisuras a la labor del Gobierno de España y a Pedro Sánchez”, marcando distancia con la política de tensión de Susana Díaz. “Va a haber estrategias coordinadas y comunicadas”, ha afirmado.

Espadas ha anunciado una próxima reunión con el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, en la que se planteará una alianza con los Ayuntamientos para gestionar los fondos europeos. “Va a ser una oposición constructiva”, ha adelantado el candidato.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_