_
_
_
_

La Guardia Civil interviene más de cuatro toneladas de marihuana en un pequeño pueblo de Teruel

La droga estaba camuflada en varias naves industriales dedicadas al procesamiento de cáñamo

Cajas con parte de las cuatro toneladas de marihuana incautada por la Guardia Civil en Teruel, este viernes.
Cajas con parte de las cuatro toneladas de marihuana incautada por la Guardia Civil en Teruel, este viernes.Guardia Civil
Patricia Ortega Dolz

La Guardia Civil ha intervenido más de cuatro toneladas de marihuana en varias naves industriales de la localidad de Villel (327 habitantes, Teruel). Los agentes han detenido a tres personas —e investigado a 12—, como presuntos autores de varios delitos contra la salud pública y pertenencia a organización criminal.

Durante los registros de las naves industriales los agentes encontraron un mecanismo de producción industrial, y desmantelaron cerca de 50.000 plantas de marihuana (cannabis sativa) y una máquina descogolladora empleada para separar de manera rápida los cogollos de las plantas. El motivo de esa planta de producción es que estaba dedicada al procesamiento de cáñamo. “Los narcotraficantes buscaron y alquilaron esas naves para camuflar y secar la marihuana”, señalan fuentes de la Guardia Civil de Teruel.

El cultivo de cáñamo está permitido exclusivamente destinado a fines industriales, para la producción de fibra o semillas. También con autorización expresa de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), cuando se destina a fines científicos, médicos o de investigación.

La operación, denominada Kenevir, se inició el pasado mes de marzo cuando la Guardia Civil pudo constatar cómo en varias naves industriales de Villel, cuya actividad principal era el procesado de cáñamo industrial, estaban siendo utilizadas para el secado de plantas de marihuana. Los cabecillas de esta organización son tres hombres españoles de entre 30 y 38 años de edad.

Más información
España, territorio narco

Semillas de Barcelona plantadas en Almería y secadas en Teruel

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Las investigaciones llevaron a los agentes a comprobar cómo el contenido que había en el interior de las naves pertenecía a una empresa ubicada en Barcelona dedicada a la venta de semillas la que tras proceder al cultivo de la marihuana en la provincia de Almería, bajo el logo de una cooperativa de aquella zona, trasladaba en varios camiones las plantas hasta la localidad de Villel para proceder a su secado y a la extracción de cogollos para su posterior venta en Europa.

“La empresa catalana, (...) con más de cien trabajadores, era quien le suministraba ―a través de tres de sus encargados y ahora principales detenidos― las semillas a la cooperativa almeriense, ubicada en Almería capital, pero estos últimos, al ver que la producción era muy grande, les dijeron que dónde pretendían realizar el secado”, señalan fuentes de la Guardia Civil de Teruel. “Fue entonces cuando los encargados de la empresa barcelonesa buscaron las naves de procesamiento de cáñamo en Teruel”, agregan.

Entre los investigados hay trabajadores de la cooperativa almeriense y de la empresa de semillas de Barcelona, “ninguno de Teruel”, señalan las mismas fuentes.

Según la nota enviada este viernes por el instituto armado, todas las plantas han sido quemadas en el mismo lugar por miembros de la brigada de extinción de incendios helitransportada de Teruel, con la excepción de casi 450 kilos de cogollos, que fueron entregados en el Área de Sanidad de la Subdelegación del Gobierno de Zaragoza.

La operación ha sido llevada a cabo por el Equipo contra la Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) de la Comandancia de la Guardia Civil en Teruel. Los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número tres de Teruel, que instruye las diligencias.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Patricia Ortega Dolz
Es reportera de EL PAÍS desde 2001, especializada en Interior (Seguridad, Sucesos y Terrorismo). Ha desarrollado su carrera en este diario en distintas secciones: Local, Nacional, Domingo, o Revista, cultivando principalmente el género del Reportaje, ahora también audiovisual. Ha vivido en Nueva York y Shanghai y es autora de "Madrid en 20 vinos".

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_