_
_
_
_

Consejerías de Salud ocupadas por médicos contradicen a Villegas: “No nos hemos vacunado. Cumplimos el protocolo”

Ciudadanos exige la dimisión del responsable de Sanidad en Murcia que se vacunó sin formar parte del grupo prioritario

El consejero de Salud, Manuel Villegas, interviene durante una rueda de prensa este miércoles. En vídeo, sus declaraciones. Vídeo: IVÁN URQUIZAR / EUROPA PRESS
Natalia Junquera

Ciudadanos, socio del PP en el Gobierno de Murcia, considera “inadmisible” el comportamiento del consejero de Sanidad de la comunidad, Manuel Villegas, quien se ha vacunado del coronavirus junto a 400 cargos y trabajadores de la consejería y del Servicio Murciano de Salud pese a no estar en los primeros grupos que debían recibir la vacuna. La portavoz del Ejecutivo murciano, Ana Martínez Vidal, de Cs, ha pedido públicamente su cese o dimisión. El presidente murciano, Fernando López Miras, del PP, le explicó este martes, al conocerse la noticia, que esperaba a conocer las explicaciones de Villegas. Este miércoles el consejero ha pedido disculpas, pero no ha dimitido. La dirección nacional del PP, de momento, calla, a la espera de una comparecencia esta tarde de López Miras, después de que este se reuna con Ciudadanos. “Esto debe tener consecuencias”, ha señalado Martínez Vidal.

Una portavoz del Ministerio de Sanidad confirma, a preguntas de este diario, que la consejería de Salud de Murcia no consultó si podían vacunarse el consejero y los 400 cargos y trabajadores (incluida la esposa del consejero) dentro de los primeros grupos pautados en la estrategia de vacunación acordada y aprobada por las comunidades autónomas. Ninguna otra consejería ha dudado sobre el protocolo. Fuentes del Gobierno madrileño aseguran que su responsable de Sanidad, también médico, como Villegas, no se ha vacunado. “Seguimos el protocolo marcado: residencias de ancianos y sanitarios”, señalan. En la Consejería de Salud de Castilla y León, gobernada en coalición por el PP y Ciudadanos, también aseguran que su consejera, que también es médica, no se ha vacunado. “Seguimos el orden establecido por el Ministerio y trabajado con las comunidades autónomas en la ponencia de vacunas. En fase 1, en la que estamos actualmente, no están incluidos. Y sus dirigentes se vacunarán cuando les toque por el orden establecido en la ponencia de vacunas”.

La estrategia de vacunación contra el coronavirus, acordada y aprobada por las comunidades autónomas, establece los grupos prioritarios. Por orden, los primeros son las residencias y sus profesionales, los sanitarios de primera línea, otros profesionales sanitarios y grandes dependientes. Hasta ahora se ha realizado la vacunación en los dos primeros grupos y precisamente esta semana se discute en los órganos técnicos del consejo interterritorial (la ponencia de vacunas y la comisión de salud pública) qué personas entran en el grupo denominado “otros profesionales sanitarios”, donde hay muchos perfiles, desde un pediatra a un forense, un técnico de laboratorio, un dentista, un farmacéutico... La decisión se tomará, según explica el Ministerio de Sanidad, “en función del riesgo del colectivo y de su exposición al virus” y en la comisión de salud pública con las comunidades autónomas. Es decir, Villegas, según el Gobierno central, se adelantó.

No es el primer caso. De hecho, el secretario general del PP, Teodoro García Egea, puso el grito en el cielo cuando eran socialistas quienes se habían vacunado sin formar parte del grupo prioritario. “Los alcaldes del PSOE alcanzan la inmunidad de rebaño. Mientras, el ministro de Sanidad está más preocupado del mailing de las elecciones catalanas que por el reparto de las vacunas”, declaró. El PSOE suspendió de militancia a los alcaldes que, alegando que eran dosis “excedentes”, se habían saltado el protocolo.

Para la presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, “es indignante que haya alcaldes socialistas y consejeros del PP que se salten la cola”, informa Lourdes Lucio. “No puede haber caraduras que se pongan la vacuna cuando no les toca, cuando hay abuelos en sus casas sin salir por miedo a contagiarse y sanitarios que están al pie del cañón sin ponerse la vacuna”. El secretario de organización del PSOE y ministro de Transportes, José Luis Ábalos, considera “especialmente grave” la actuación de Villegas por tratarse de una autoridad sanitaria. “Todo servidor público está llamado a observar como el primero el cumplimiento de los protocolos”, ha dicho. La exportavoz del PP en el Congreso Cayetana Álvarez de Toledo, también ha opinado sobre la polémica: “La decencia democrática, la ejemplaridad pública y la coherencia política no admiten otra salida que la destitución del consejero de Salud de Murcia”.

Este miércoles han dimitido los directores gerentes de los hospitales vascos de Basurto y Santa Marina por “no cumplir con el protocolo establecido para la vacunación contra la covid-19”. Ambos habían sido concejales del PNV en el Ayuntamiento de Bilbao antes de asumir el cargo en los centros hospitalarios.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Natalia Junquera
Reportera de la sección de España desde 2006. Además de reportajes, realiza entrevistas y comenta las redes sociales en Anatomía de Twitter. Especialista en memoria histórica, ha escrito los libros 'Valientes' y 'Vidas Robadas', y la novela 'Recuérdame por qué te quiero'. También es coautora del libro 'Chapapote' sobre el hundimiento del Prestige.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_