_
_
_
_

El cese del consejero de Educación destapa una guerra interna en el PSOE riojano

La presidenta regional, Concha Andreu, releva a Luis Cacho tras conocerse que este posee 77 millones de euros en una cuenta Sicav en Luxemburgo

La Presidenta riojana, la socialista Concha Andreu, durante la XXI Conferencia de Presidentes de este viernes en San Millán de la Cogolla (La Rioja). En vídeo, Andreu anuncia este lunes el cese del consejero de Educación, Luis Cacho, y del portavoz del Ejecutivo, Chus del Río.Vídeo: ABEL ALONSO / EFE | EFE
Juan Navarro
Valladolid -

La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, ha cesado este lunes a Luis Cacho, consejero de Educación, tras saberse que este tiene 77 millones de euros en una Sicav en Luxemburgo, una herramienta financiera que permite diferir el pago de impuestos a través de constantes inversiones y la obtención de ventajas fiscales. La noticia, desvelada por larioja.com, ha provocado diferencias entre el Ejecutivo autonómico, conformado por el PSOE, Podemos e Izquierda Unida, y dentro del propio socialismo riojano. Francisco Ocón, responsable de Gobernanza Pública y secretario general del partido en La Rioja, admitió en la mañana de este lunes las discrepancias en el seno de la formación: “No estoy en capacidad de negar la crisis de Gobierno”. También reconoció que el empleo de esta clase de sociedades no casa con la “postura” del PSOE hacia ellas.

Cacho, a quien Andreu ha reivindicado tanto en las últimas fechas como en la rueda de prensa en la que ha anunciado su destitución al frente de la consejería, fue una apuesta personal de la presidenta cuando se formó el equipo de gobierno hace un año y no disponía de filiación política previa. Andreu, quien ha anunciado que no contempla nuevos remplazos entre su equipo ejecutivo, ha calificado a Luis Cacho de “ejemplar” y ha alabado su trayectoria tanto en lo regional como en lo nacional. Su lugar lo ocupará Pedro Uruñela. Asimismo, la presidenta ha declarado que “las informaciones surgidas sobre circunstancias personales marcan un límite que no se pueden superar”. La dirigente cree que “no se puede ser más injusto” y que la “honorabilidad” de este licenciado en Geografía e Historia se ha visto afectada por estas informaciones.

La mandataria ha detallado que la decisión del cese obedece al “mutuo acuerdo” y a una “decisión conjunta que nada tiene que ver con su honorabilidad” ante una información, que “surge de una persona que gestiona un patrimonio” sobre un movimiento “que salió publicado y no ha tenido lugar”. Este apoyo férreo al ya exconsejero ha contrastado con el escaso respaldo que Ocón, líder socialista en La Rioja, manifestó horas antes: “Desconozco cuál es el manejo del patrimonio personal de Luis Cacho; eso será algo que tendrá que explicar él, pero creo que no encaja con las posturas respecto a la Sicav que tiene el PSOE”. Esta clase de sociedades dispone de unos privilegios fiscales que el pacto de Gobierno suscrito en 2018 entre el PSOE y Unidas Podemos a escala nacional ha tratado de controlar.

Andreu, quien ha reconocido que “la comunicación no ha sido impecable”, ha asegurado que su partido mantiene un proyecto común con una “relación extraordinaria” entre Gobierno regional y PSOE riojano, aunque existan ocasionalmente diferencias. Sin embargo, sí ha deslizado descontento hacia las palabras de Ocón: “Un compañero de Gobierno debe apoyar a un compañero de Gobierno”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Juan Navarro
Colaborador de EL PAÍS en Castilla y León, Asturias y Cantabria desde 2019. Aprendió en esRadio, La Moncloa, en comunicación corporativa, buscándose la vida y pisando calle. Graduado en Periodismo en la Universidad de Valladolid, máster en Periodismo Multimedia de la Universidad Complutense de Madrid y Máster de Periodismo EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_