_
_
_
_

Bildu eleva a Ternera a la categoría de “protagonista de la solución” del terrorismo y celebra su puesta en libertad

La formación 'abertzale' critica el "ánimo de venganza política" de Francia y España cuando se detuvo al dirigente de ETA

Mikel Ormazabal
Josu Ternera, momentos antes de su detención en Sallanches, el 16 de mayo.
Josu Ternera, momentos antes de su detención en Sallanches, el 16 de mayo.

EH Bildu ha aprovechado la excarcelación de José Antonio Urrutikoetxea, Josu Ternera, para destacar que el histórico dirigente de ETA “ha sido uno de los principales protagonistas en el trabajo a favor de un escenario de solución en Euskal Herria”. La formación abertzale ha celebrado su puesta en libertad bajo control telemático para enviar “un abrazo a Josu y a todos sus familiares y amigos”.

Urrutikoetxea vive ahora en un piso en el centro de la capital francesa, donde está sometido a vigilancia telemática mediante una pulsera electrónica, tras abandonar el pasado miércoles la cárcel parisina de la Santé, donde permanecía detenido desde su arresto en mayo del año pasado en los Alpes franceses, tras 17 años en la clandestinidad. EH Bildu y EHBai, su homóloga vascofrancesa, se han felicitado por la decisión del Tribunal de Apelaciones de París, aunque dicen que “ello no oculta el ánimo de venganza política” que hubo en su detención ni “la nula voluntad” del Gobierno francés de dar “nuevos pasos” hacia “una solución global” para los presos de ETA.

“Valoramos la excarcelación de Urrutikoetxea, pero ello no oculta la crueldad y venganza que ha tenido que sufrir durante estos últimos meses. La libertad vigilada de Urrutikoetxea no oculta tampoco la nula voluntad del Gobierno de Macron de dar nuevos pasos en el marco de una solución global a la situación de los presos políticos vascos”, aseguran en una nota conjunta.

Ponen como ejemplo “el mantenimiento en prisión de los presos que podían haber sido liberados en el marco de la emergencia sanitaria de la covid 19, el recurso contra la libertad condicional de Jakes Esnal, el encarcelamiento de Mikel Barrios y, finalmente, el pasado viernes, la apelación de la fiscalía antiterrorista nacional para bloquear la puesta en libertad condicional de Xistor Haranburu”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Mikel Ormazabal
Corresponsal de EL PAÍS en el País Vasco, tarea que viene desempeñando durante los últimos 25 años. Se ocupa de la información sobre la actualidad política, económica y cultural vasca. Se licenció en Periodismo por la Universidad de Navarra en 1988. Comenzó su carrera profesional en Radiocadena Española y el diario Deia. Vive en San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_