_
_
_
_

Iglesias acusa a Vox de no atreverse a dar un golpe de Estado y el partido ultra les tacha de “pirómanos comunistas”

El presidente de la comisión covid-19 pide disculpas por no atajar el duelo y se pregunta: “¿Para qué sirve la política, para qué estamos aquí?”

Pablo Iglesias, este jueves en el Congreso. En vídeo, el enfrentamiento del vicepresidente segundo con Iván Espinosa de los Monteros.Vídeo: EFE / QUALITY

El vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, quiso acabar su intervención matinal de este jueves en la comisión para la reconstrucción por la crisis del coronavirus del Congreso con una gracieta que derivó en otra provocación parlamentaria al asegurar que en su disposición a hablar con todo el mundo tanto le sirve el expresidente catalán huido, Carles Puigdemont, como Vox, “aunque a veces parezca que quieren dar un golpe de Estado”. El portavoz de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, exigió una rectificación, no la tuvo y abandonó la sala. Por la tarde, en la comparecencia vespertina, se desarrolló otro capítulo de los recurrentes duelos en la Cámara baja ahora entre Vox y Podemos, en este caso en su rama comunista. El presidente de la comisión, Patxi López, pidió disculpas en un sentido discurso por no haber sabido atajar la inoperante polémica.

Casi cinco horas de debate sosegado y calmo en la comisión de reconstrucción económica y social del país, con naturales cruces de ideas y propuestas diversas para superar la crisis de la covid-19, echadas a perder por dos calentones de apenas dos minutos. Ese es el balance de la jornada de este jueves en la sesión de mañana y tarde de esa cita en el Congreso.

Un diputado del PP, Mario Garcés, interrogó a Iglesias por la mañana sobre ocho puntos muy ideológicos para intentar buscarle las vueltas y alguna contradicción dentro del Gobierno de coalición con el PSOE o con sus socios de investidura. Iglesias no entró. Pero al responder a si él citaría en la comisión para conocer los puntos de vista de Carles Puigdemont ha dicho mirando a Espinosa de los Monteros que estaría dispuesto a dialogar con cualquiera, incluido con él y otros miembros de Vox, “aunque a veces parezca que quieren dar un golpe de Estado”.

El portavoz de Vox ha pedido al presidente de la comisión una rectificación pero Patxi López no solo no la consideró necesario sino que le reprochó “la piel final”, intentó justificar que “parece que” no es lo mismo que estar a favor y formuló una recriminación genérica: “A veces no nos gusta escuchar algunas cosas pero eso es también libertad de expresión”. Eso sí, le dio la oportunidad a Iglesias de retirar su mención y éste no solo no lo hizo sino que la reformuló. ““Voy a ser todavía más preciso. Yo creo que a ustedes les gustaría dar un golpe de Estado, pero que no se atreven. Porque para eso, además de desearlo y de pedirlo, hay que atreverse”. Espinosa de los Monteros se levantó, cogió su maletín y dejó la sala Lluch del Congreso levantando la voz: “Esto es un espectáculo lamentable, propio de un marxista comunista, y yo no lo voy a tolerar”. A Iglesias se les escuchó decir entonces: “Cierre al salir, señoría”.

La sesión de la tarde, con la comparecencia de Nadia Calviño, transcurrió igualmente por senderos lógicos en una discusión sobre macroeconomía y la afección de la crisis en el país y el empleo, hasta que casi al terminar la diputada de Vox, Inés Cañizares, definió a la vicepresidenta económica como el “dique de contención de los pirómanos comunistas”. El vicepresidente primero de la comisión y portavoz adjunto del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Enrique de Santiago, secretario general del PCE, intentó intervenir desde la propia mesa porque consideró esa alusión un insulto. López no le dejó hablar desde esa posición institucional y cuando ya bajó a su escaño le cortó varias veces para hilar un discurso de queja general sobre el tono de crispación e insultos que vive en ocasiones el Congreso.

Fue ahí cuando el socialista Patxi López, exlehendakari y expresidente del Congreso, recordó que lleva media vida escoltado como consecuencia de la violencia terrorista que se sufrió en Euskadi “en defensa de que la gente diga lo que le da la gana” para pedir una reflexión sobre si en ocasiones algunos responsables públicos no deberían aplicarse una autocensura para “no decir lo que les da la gana sobre cualquier cosa”. López pidió disculpas por entender que por la mañana “no había estado a la altura” al permitir la refriega entre Iglesias y Espinosa de los Monteros pero señaló que el tono de las intervenciones en el Congreso, y en particular en esas sesiones de la comisión de la covid-19, debería ser otro: “Por favor, un poco de entender para qué estamos aquí de una vez. Estamos aquí con la voluntad política de acordar, de proponer. Los ciudadanos no esperan que estemos todo el día en el insulto, en la descalificación. Hay que entender para qué sirve la política y si no, no servimos para nada. No ahondemos en esto, por favor”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Álvarez de Toledo: “Iglesias amenaza con llamar a los abogados, como las folclóricas”

Tras el revuelo por su dura intervención en el Congreso el pasado miércoles, en la que acusó a Pablo Iglesias de pertenecer “a la aristocracia del crimen político” y ser “hijo de un terrorista”, Cayetana Álvarez de Toledo se ha reafirmado este jueves en sus palabras y ha pedido que no se retiren del acta, informa Natalia Junquera. “Es un hecho fáctico”, al contrario, dijo, que la acusación del vicepresidente segundo del Gobierno este jueves a Vox. “Cuando el señor Iglesias atribuye intenciones no solo no se retira, sino que el que tiene que abandonar la sala es el portavoz de Vox porque le han llamado golpista, que es lo peor que se le puede decir a un demócrata”, ha declarado en una charla organizada por la Fundación Libertad.

La portavoz del PP en el Congreso ratificó todas sus declaraciones del día anterior y acusó de nuevo al Gobierno de “utilizar la pandemia y la tragedia para hacer avanzar su proyecto político". También puso en duda, como sugirió Iglesias, que fueran a denunciarla ante los tribunales por sus palabras en la tribuna. “Dijo que iba a llamar a los abogados, como hacen las folclóricas, pero no creo que vengan”.

Información sobre el coronavirus

- Aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia

- Así evoluciona la curva del coronavirus en España y en cada autonomía

- Buscador: La desescalada por municipios

- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus

- Guía de actuación ante la enfermedad

- Pinche aquí para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia





Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_