Ir al contenido
_
_
_
_
* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

Probamos los mejores productos para limpiar gafas

Comparamos diferentes métodos de limpieza para eliminar la grasa, las huellas y el polvo de los cristales sin rayarlos

Artículo de EL PAÍS Escaparate sobre el mejor limpiador de gafas.
Alejandro Mendoza
Pruebo los mejores limpiadores de gafas y elijo el ganador.

Mejor producto para limpiar gafas

Hemos elegido las toallitas limpiadoras de gafas como el mejor producto de la comparativa, gracias a su capacidad para eliminar la suciedad sin dejar rastros.

Es inevitable que los cristales de las gafas se ensucien con el polvo, la grasa de las manos o las huellas de los dedos. Esto no solamente empeora la visión, sino que también puede generar infecciones en los ojos, por la acumulación de suciedad. Para evitarlo, en EL PAÍS Escaparate hemos puesto a prueba cuatro productos para limpiar gafas, con el fin de compararlos y elegir el mejor para el día a día.

CaracterísticasToallitas Buena VistaToallitas HaadiKit ZeissKit Camkix
FormatoToallitas limpiadorasToallitas limpiadorasSpray y paño de microfibraSpray, paño de microfibra y almohadillas
Cantidad547211

¿Qué productos para limpiar gafas hemos elegido y cómo los hemos probado?

En nuestra búsqueda de productos para limpiar gafas, nos hemos encontrado mayoritariamente con dos formatos: toallitas limpiadoras y kits de limpieza —que incluyen una solución en spray y un paño de microfibra—. Por lo tanto, para esta comparativa hemos seleccionado dos marcas de cada uno, tanto para comprobar su eficacia como para encontrar diferencias entre modelos. A partir de estas consideraciones, hemos elegido estos cuatro productos: toallitas Buena Vista, toallitas Haadi, kit Zeiss y kit Camkix.

Las pruebas de estos productos han consistido en hacer una limpieza de gafas con suciedad de polvo, huellas y grasa. Esto se ha realizado en cristales con tratamiento antirreflejante, para comprobar si los diferentes productos evitaban dañar esta protección. Como punto de referencia, también hemos lavado las gafas con agua y jabón neutro, con el fin de comprobar la capacidad de limpieza de los productos. Finalmente, con el paso de los días hemos anotado si se percibía acumulación de restos de los propios productos en las gafas.

Vídeo: EL PAÍS ESCAPARATE

¿Qué producto para limpiar gafas ha sido el ganador?

Tras las pruebas, considero que las toallitas limpiadoras de gafas son el mejor producto para este propósito. De hecho, en la comparativa hemos probado dos marcas, Buena Vista y Haadi, y ambas han dado excelentes resultados. Por lo tanto, he establecido un empate entre las dos.

Pruebo los mejores limpiadores de gafas y elijo el ganador.
Pruebo los mejores limpiadores de gafas y elijo el ganador.

¿Eliminan toda la suciedad?

Al estar impregnadas con una fórmula específica, las toallitas limpiadoras de gafas de las marcas Buena Vista y Haadi han sido las más eficaces de esta comparativa. Con ambos productos he podido eliminar por completo las huellas, el polvo y la grasa de los cristales de las gafas. Además, una vez hecha la limpieza, la fórmula se seca rápidamente, por lo que las gafas quedan listas para usarse en instantes y sin que queden marcas.

Me ha resultado muy práctico el hecho de que las toallitas vengan empacadas individualmente, por lo que solamente se abre la bolsita cuando se van a utilizar. Esto evita el secado del resto de toallitas y, por lo tanto, su durabilidad es muy larga. De esta manera, también resulta muy sencillo llevar algunas toallitas en el bolso o la mochila, sin que ocupen mucho espacio.

Después de utilizar las toallitas, es cierto que queda un olor ligero de la fórmula en las gafas. Sin embargo, en lo personal no me ha resultado molesto, ya que huele a limpio. Por supuesto, en las gafas no queda ninguna sensación pegajosa ni grasosa después de su uso. Solamente hay que fijarse en que las toallitas no tengan adherida ninguna partícula abrasiva al limpiar, con el fin de evitar que los cristales se rayen.

¿Por qué las recomendamos?

Lo mejor:

A mejorar:

Otras alternativas al mejor producto para limpiar gafas

Kit de limpieza de gafas Zeiss

Formulada principalmente para los objetivos de las cámaras fotográficas —cuyos cristales son muy delicados—, el kit para limpiar gafas Zeiss también resulta muy efectivo.

Pruebo los mejores limpiadores de gafas y elijo el ganador.

¿Elimina toda la suciedad?

El kit para limpiar gafas Zeiss se trata de un producto profesional, ya que está fabricado por una marca especialista en objetivos de cámaras fotográficas, que suelen tener unas ópticas muy delicadas. El set está compuesto por dos botellas de spray limpiador y un paño de microfibra. En conjunto, son capaces de eliminar todas las huellas y los restos de grasa de los cristales con muy pocas pasadas. La única desventaja es que resulta menos práctico de llevar en el bolso o la mochila, además de que su aplicación implica más pasos.

Debido a que es un producto diseñado para la limpieza de objetivos fotográficos delicados, su uso garantiza que no va a generar ningún arañazo en los cristales de las gafas. Al incluir un paño de microfibra, las gafas quedan secas y listas para usar al momento. Solamente hay que tener en cuenta que, si se aplica mucho spray, es posible que quede una ligera sensación pegajosa. Sin embargo, normalmente bastan una o dos aplicaciones para conseguir los resultados buscados.

¿Por qué lo recomendamos?

Lo mejor:

A mejorar:

Kit de limpieza de gafas Camkix

Similar al producto anterior, el kit para limpiar gafas Camkix está creado originalmente para la limpieza de objetivos fotográficos. Por lo tanto, su uso en gafas es seguro. Sin embargo, debe usarse con cuidado para evitar que queden marcas.

Pruebo los mejores limpiadores de gafas y elijo el ganador.

¿Elimina toda la suciedad?

Con el kit de limpieza de gafas Camkix he podido eliminar sin esfuerzo todas las manchas y la grasa de los cristales. En este sentido, la fórmula del spray, en conjunto con los paños de microfibra incluidos, ayudan a obtener unos resultados excelentes. No obstante, también incluye unas almohadillas de limpieza con las que se debe tener más cuidado, ya que pueden rayar los cristales si están muy secas.

En este caso, al igual que ocurre con el kit anterior, es importante aplicar una cantidad adecuada de producto. Si se excede, puede quedar una sensación pegajosa en las gafas. También es cierto que, al contener más elementos de limpieza, este kit es aún menos práctico para llevarlo en el bolso o la mochila, por lo que está más pensado para tener en casa o la oficina.

¿Por qué lo recomendamos?

Lo mejor:

A mejorar:

Preguntas frecuentes sobre productos para limpiar gafas

¿Cuál es un buen limpiador de gafas?

Un buen limpiador de gafas debe ser suave y eficaz, sin contener alcohol, amoníaco ni acetona, ya que estos químicos dañan los recubrimientos de las lentes. Las soluciones líquidas formuladas específicamente para ópticas son la mejor opción. Estos productos eliminan la grasa, el polvo y las huellas dactilares sin dejar rayas ni residuos. Los paños de microfibra de alta calidad son un complemento esencial, pues recogen la suciedad sin rayar. En caso de emergencia, una gota de jabón neutro diluido en agua tibia es una alternativa segura.

¿Cómo se limpian las gafas correctamente?

Para limpiar las gafas correctamente, sigue estos pasos:

¿Qué pasa si limpio mis lentes con toallitas húmedas?

Si limpias tus lentes con toallitas húmedas no específicas para gafas, corres el riesgo de dañar su superficie. Muchas toallitas, como las de limpieza doméstica o las de bebé, contienen alcohol, perfumes, lociones o aditivos que pueden deteriorar los tratamientos antirreflejantes y antiarañazos de los cristales. Estos químicos provocan un velo o un craquelado en la capa protectora, lo que reduce la calidad de la visión. Para una limpieza segura, es mejor utilizar los productos recomendados por un óptico y así preservar la integridad de tus gafas.

[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 23 de octubre de 2025.

Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Alejandro Mendoza
Redactor de Escaparate y también ha pertenecido a las secciones de Cultura y Deportes. En México, trabajó y colaboró en diversos medios culturales, como Canal 22, La Digna Metáfora y la revista N3RVIO. Es licenciado en Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México y Máster de Periodismo de EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_