Probamos los mejores organizadores de escritorio
Comparamos cuatro modelos para almacenar accesorios de oficina y documentos con el fin de elegir el más práctico, resistente y funcional



El mejor organizador de escritorio
Un escritorio ordenado no sólo transmite calma, sino que también mejora la productividad y evita que se pierda tiempo buscando documentos o material de oficina. Para conseguirlo, nada mejor que utilizar un organizador de escritorio, ya que además de mantener todos los elementos en su lugar, también funciona como elemento decorativo. Es por ello que en EL PAÍS Escaparate hemos puesto a prueba cuatro modelos con el fin de elegir el mejor.
| Características | Vikmyer | Marbrasse | EasyPAG | Hggzeg |
|---|---|---|---|---|
| Material | Metal | Metal | Metal | Madera y plástico |
| Compartimentos | Cajón amplio y compartimentos básicos | Bandejas para documentos y soporte para bolígrafos | Soporte para bolígrafos y cajón pequeño | Bandejas para documentos y soporte para bolígrafos |
| Modular | No | Sí | No | Sí |
¿Qué organizadores de escritorio hemos elegido y cómo los hemos probado?
Si bien la mayoría de los organizadores de escritorio parecen iguales, a la hora de preparar la selección de modelos para esta comparativa nos hemos encontrado con que, en cuestión de diseño, hay diferencias importantes. Entre las más relevantes se encuentran los compartimentos disponibles y la posibilidad de reconfigurarlos —o no— modularmente. A partir de estas distinciones, los cuatro organizadores de escritorio que hemos elegido son: Vikmyer, Marbrasse, EasyPAG y Hggzeg.
Para evaluar cada organizador, hemos probado cada modelo en condiciones reales de oficina durante una semana. Durante ese tiempo, hemos utilizado objetos de distintos tamaños, como bolígrafos, cuadernos, cables y pequeños gadgets. Hemos probado su estabilidad añadiendo peso en la parte superior, comprobamos la facilidad de limpieza con un paño húmedo y también valoramos la comodidad de acceso y su lo práctico que resulta en el día a día.
¿Qué organizador de escritorio ha sido el ganador?
Gracias a su su tamaño equilibrado, su robustez metálica y su cajón de amplias dimensiones, el organizador de escritorio Vikmyer ha sido mi favorito. Su diseño está bien pensado para acceder rápido a lo más esencial y ofrece un buen aprovechamiento del espacio.

¿Ayuda a organizar el escritorio?
Para mi gusto, el organizador de escritorio Vikmyer destaca por su tamaño equilibrado; es lo suficientemente grande como para ofrecer espacio de almacenamiento útil, pero sin llegar a usurpar superficie de trabajo. Esto hace que encaje bien en escritorios medianos y pequeños, con un cajón amplio y compartimentos prácticos que permiten organizar desde material de oficina hasta accesorios electrónicos.
Su construcción en metal robusto le aporta solidez y estabilidad. Me ha gustado que las uniones estén bien rematadas y los acabados sean consistentes, sin bordes que puedan deteriorarse con el uso. El cajón, por su parte, se desliza con suavidad, lo que refuerza la sensación de calidad. En resumen, se percibe como un producto hecho para durar y resistir un uso intensivo.
En cuanto al diseño, se trata de un organizador fijo y no modular, pero la disposición de sus compartimentos está bien planteada para acceder rápidamente a lo esencial. El cajón mantiene bajo control los objetos pequeños mientras que la parte superior facilita tener a mano bolígrafos, notas o cables. La experiencia de uso es cómoda y eficiente, sin necesidad de ajustes adicionales.
La única desventaja que he encontrado en este organizador es que está enfocado en objetos pequeños; por tanto, ello no deja espacio para cuadernos grandes o folios A4. En este sentido, tampoco dispone de bandejas, sino solamente el cajón. La buena noticia es que no atrae polvo ni se marcan las huellas en su superficie.
¿Por qué lo recomendamos?
Lo mejor:
- Tamaño equilibrado.
- Cajón amplio para organizar accesorios que desliza con suavidad.
- Fabricado en metal robusto y estable.
- Acceso rápido a lo esencial.
A mejorar:
- Carece de espacio para cuadernos y folios grandes.
Otras alternativas al mejor organizador de escritorio
Organizador de escritorio Marbrasse
Lo más interesante del organizador de escritorio Marbrasse es su diseño modular, que permite reorganizar las partes y adaptarlas a diferentes necesidades. Eso sí, ocupa algo más de espacio, pero suma bandejas para documentos y soportes adicionales.

¿Ayuda a organizar el escritorio?
A pesar de que el organizador de escritorio Marbrasse ocupa un poco más de espacio que otros modelos, me ha convencido el hecho de que a cambio ofrezca una distribución generosa. En concreto, cuenta con bandejas para documentos, soportes para bolígrafos y otros compartimentos. Esto es especialmente útil en escritorios con bastante material, puesto que permite separar papeles, accesorios y pequeños dispositivos de forma clara y ordenada.
Una de sus mayores ventajas es que es modular; de este modo, sus partes se pueden reorganizar para adaptarse a distintas necesidades o a cambios en el espacio disponible. Este detalle lo convierte en un modelo versátil: ideal para quienes trabajan con materiales variados y quieren reorganizar el escritorio de vez en cuando sin tener que comprar un nuevo accesorio. Durante las pruebas, he comprobado que las bandejas se deslizan suavemente y que la estructura mantiene la estabilidad, incluso, cuando está cargada.
El material, en este caso se ha utilizado metal resistente, me ha transmitido mucha solidez. Las uniones y acabados están bien logrados, y su montaje es sencillo y firme. Es cierto que, al ser más voluminoso, puede resultar excesivo en escritorios pequeños, pero si se dispone de espacio, el modelo Marbrasse combina robustez con funcionalidad; ello le convierte en una opción muy completa para quienes buscan orden sin renunciar a la capacidad.
¿Por qué lo recomendamos?
Lo mejor:
- Buena distribución y espacio para todo lo necesario.
- Sus partes se pueden reorganizar modularmente.
- Las bandejas se deslizan con suavidad.
- Estructura sólida y estable.
A mejorar:
- Puede ser muy voluminoso para espacios pequeños.
Organizador de escritorio EasyPAG
El organizador de escritorio EasyPAG es perfecto para escritorios pequeños gracias a su tamaño reducido. Dispone de un cajón y compartimentos básicos, pero su desventaja es que ambos ofrecen menor capacidad que otros modelos de la comparativa.

¿Ayuda a organizar el escritorio?
El tamaño compacto del organizador de escritorio EasyPAG es, sin duda, lo que más me ha gustado. Apenas ocupa espacio en la mesa, por lo que resulta especialmente útil en escritorios reducidos o compartidos. Asimismo, su diseño me ha parecido sencillo, pero práctico al mismo tiempo al integrar un pequeño cajón y compartimentos suficientes para bolígrafos, notas y accesorios básicos que mantienen todo a la vista.
Al estar fabricado en metal robusto, este organizador me ha transmitido una gran sensación de solidez. Las uniones y los acabados están bien trabajados, lo que le da estabilidad y evita que se deforme con el uso. El cajón, aunque también es pequeño, se desliza con delicadeza y resulta cómodo para guardar clips, gomas u otros objetos pequeños que suelen perderse en la mesa.
Como desventaja ante el modelo anterior, este no es un organizador modular, sino que viene fijo de fábrica. Aun así, considero que esta sencillez juega a su favor, puesto que no requiere montaje ni ajustes. Su mayor virtud es lo práctico que supone utilizarlo en espacios limitados; aunque, por supuesto, ello implique sacrificar capacidad de almacenamiento. Por todo esto, me parece una elección ideal para quien busca un orden básico sin renunciar a una superficie de trabajo.
¿Por qué lo recomendamos?
Lo mejor:
- Tamaño compacto fácil de acomodar.
- Fabricado en metal robusto.
- Su cajón se desliza con suavidad.
A mejorar:
- No se pueden reacomodar los módulos.
- El espacio es limitado.
Organizador de escritorio Hggzeg
El principal problema del organizador de escritorio Hggzeg es que su construcción, a pesar de ser llamativa, se siente frágil y poco estable. Además, ocupa demasiado espacio y las bandejas fijas restan comodidad durante el uso.

¿Ayuda a organizar el escritorio?
El principal problema con el organizador de escritorio Hggzeg es que se trata del más voluminoso de la comparativa. Asimismo, es el único fabricado con una combinación de tablero de madera y plástico. Esa mezcla le da un aspecto más estético, pero también limita su resistencia. De hecho, durante el montaje no me ha transmitido la solidez de los modelos metálicos, siendo los acabados menos firmes.
Su diseño es modular, con bandejas para documentos y soportes para bolígrafos, de manera que es muy útil para la mayoría de materiales. Sin embargo, ocupa mucho espacio en el escritorio y las bandejas son estáticas, lo que resta comodidad. En la práctica, considero que resulta menos estable y menos práctico que las opciones metálicas de esta comparativa.
¿Por qué lo recomendamos?
Lo mejor:
- Diseño modular con espacio para documentos y bolígrafos.
- Aspecto más estético.
A mejorar:
- No transmite solidez (como sí lo hacen los modelos metálicos).
- Es muy voluminoso.
Preguntas frecuentes sobre organizadores de escritorio
¿Cómo organizar bien mi escritorio?
Organizar el escritorio es el primer paso para aumentar la productividad, puesto que favorece la concentración y reduce el estrés visual. Se deben seguir estos consejos para lograrlo con éxito:
- Comenzar por despejar toda la superficie; retirar papeles, bolígrafos y objetos que no se utilicen a diario.
- Luego, clasificar los elementos en categorías. Asignar un lugar a cada cosa para que se pueda encontrar todo con facilidad.
- Para mantener el orden, invertir en organizadores de escritorio. Un portapapeles, un soporte para bolígrafos y un cajón de documentos son ejemplos de herramientas útiles.
¿Qué debo tener en el escritorio de la oficina?
Lo ideal es que en todo escritorio de oficina solo se tengan elementos esenciales para el trabajo. Esto incluye, entre otras cosas, un bolígrafo, un cuaderno para notas, un soporte para el móvil y un cargador. Además, un organizador para estos accesorios evita el desorden, mientras que, para el manejo de documentos, una bandeja para papeles es muy útil. Por otro lado, una lámpara de escritorio proporciona la iluminación adecuada y previene la fatiga ocular.
¿Cuál es la configuración de escritorio perfecta?
La configuración de escritorio perfecta es aquella que se adapta a las necesidades y favorece el bienestar. A nivel ergonómico, hay que asegurarse de que la silla y el monitor tengan la altura correcta para una postura saludable. La parte superior de la pantalla debe quedar a la altura de los ojos. A nivel práctico, la mesa de trabajo debe tener un acceso fácil a los objetos que más se usan. Finalmente, la estética también importa; es recomendable añadir un toque personal, como una planta o una foto. En resumen, el espacio de trabajo ideal equilibra la funcionalidad, la comodidad y la inspiración.
[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]
*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 24 de octubre de 2025.
Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
































































