_
_
_
_
* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

Probamos los mejores monitores cardíacos personales para vigilar tu corazón

Esta ha sido mi experiencia tras analizar cuatro dispositivos de monitoreo cardíaco, todos vinculados a una aplicación móvil

Artículo de EL PAÍS Escaparate que analiza en profundidad los mejores monitores cardíacos domésticos del mercado.
Probamos a fondo los mejores monitores cardíacos personales de 2025.CORTESÍA DE AMAZON
Regina de Miguel
comparativa monitores cardiacos personal febrero 2025 fototexto

Los mejores monitores cardíacos personales de 2025

Nuestra experta ha elegido el monitor cardíaco personal Wellue Pulsebit EX como el mejor de toda la comparativa. Destaca por ser el más completo, ofrece mediciones fiables y permite almacenar el perfil de dos usuarios.

Cualquier dispositivo que facilite y que ayude al monitoreo de la salud desde casa es siempre una gran opción.

Entre ellos, encontramos actualmente en el mercado los ya tradicionales tensiómetros y pulsioxímetros, pero también existen alternativas más avanzadas como es el caso de los monitores cardíacos personales o electrocardiógrafos portátiles: son ideales para aquellos que buscan mejorar su rendimiento deportivo o simplemente desean llevar un control más preciso de su corazón, ya que ofrecen datos en tiempo real sobre el ritmo y la frecuencia cardíaca, entre otros parámetros.

De tamaño pequeño y peso ligero, características que favorecen su portabilidad, sobre todo cuando se llevan en los desplazamientos, suelen venir acompañados de una aplicación móvil que permite visualizar toda la información relevante en la pantalla del smartphone; es necesario (eso sí) sincronizar previamente ambos por Bluetooth.

Cuentan, además, con electrodos que deben colocarse correctamente, por lo que es recomendable leer las instrucciones para asegurarnos de que lo estamos haciendo bien. Importante: ante cualquier duda, lo mejor es acudir a un profesional de la salud.

Cómo hemos elegido y probado los productos

En primer lugar, seleccioné las marcas para la comparativa y elegí las siguientes, todas especializadas en tecnología médica: AliveCor, Omron, Viatom y Wellue. Dediqué dos semanas a cada modelo y realicé las pruebas en días alternos; además de utilizarlos conmigo, los probé con mis padres. Finalmente, consulté a una médico para corroborar la fiabilidad de los resultados obtenidos.

Al analizar cada uno de ellos, he tenido en cuenta los siguientes aspectos:

Con bolsa para guardarlo: monitor cardiaco Wellue Pulsebit EX

Monitor cardíaco personal.
Monitor cardíaco personal.CORTESÍA DE AMAZON
comparativa monitores cardíacos personal febrero 2025

Para quién es: usuarios que necesitan un monitor cardíaco personal sencillo, práctico y con capacidad de ECG (electrocardiograma).

Por qué lo hemos elegido: la posibilidad de utilizarlo con o sin cables lo hace versátil. Por un lado, podemos humedecer el pulgar derecho y colocarlo en el sensor de la parte frontal, mientras apoyamos el lateral de la mano izquierda en el sensor situado precisamente a la izquierda del dispositivo para que realice las mediciones correspondientes.

Si lo preferimos, podemos emplear las almohadillas adhesivas con electrodos incluidas en la caja: se colocan en las muñecas y luego hay que conectar sus respectivos cables (al hacerlo, oyes un ‘clic’); cada uno está identificado para saber cuál va en la muñeca derecha e izquierda. Las instrucciones disponibles en ambos casos son claras y no dan lugar a equivocaciones.

Aunque a primera vista parece un juguete, al cogerlo rápidamente te das cuenta de que tiene una buena fabricación. Lo mejor de este diseño es su pantalla táctil a color retroiluminada: posee un tamaño de 2,4 pulgadas y su sensibilidad al tacto es excelente. La primera vez que lo enciendes, debes configurar la fecha y la hora antes de acceder a su interfaz.

Me ha gustado porque es súper intuitiva e incluye únicamente tres iconos: uno de configuración, desde donde, por ejemplo, ajustas el nivel de brillo del panel o eliges el idioma); otro te permite activar la función de monitor cardíaco; y el último es para acceder al historial de registros. A la izquierda de la pantalla, en la parte superior, se consulta el estado de la batería. Cada vez que queremos regresar al menú principal, debemos pulsar el botón físico que permite encender y apagar el dispositivo.

La experiencia me ha parecido positiva porque logra mediciones bastante fiables y la manera en que interpreta los resultados nos ayuda a saber de manera sencilla si estamos bien o no. Tiene también a su favor que lo pueden usar dos personas (esto se configura previamente), puedes elegir cuánto tiempo quieres que dure la grabación de los registros (30 segundos, 60 segundos o 5 minutos) y viene con una aplicación llamada ViHealth.

Sus puntos débiles: nada reseñable.

Ficha técnica
Dimensiones: 88 x 56 x 13 mm.
Peso: 64 gramos.
Aplicación móvil: ViHealth.
Otros: pantalla táctil de 2,4 pulgadas, tiempo de grabación de 30 segundos a 5 minutos, registra el perfil de dos usuarios, batería recargable, cable de carga/datos, cable ECG externo, bolsa de viaje, cinco juegos de electrodos de EKG reutilizables, sistema de análisis AI-ECG puede identificar hasta 16 tipos de eventos de ECG, software para PC disponible en la página web del fabricante.

Aspecto profesional: monitor de ritmo cardiaco Omron Complete

monitor cardiaco Omron que combina las funciones de electrocardiograma y dispositivo para la presión arterial
Monitor cardíaco Omron Complete.CORTESÍA DE AMAZON
comparativa monitores cardíacos personal febrero 2025

Para quién es: si buscas un monitor cardíaco personal que combine las funciones de electrocardiograma y dispositivo para la presión arterial, ¡echa un vistazo!

Por qué lo hemos elegido: mi padre tiene un tensiómetro de esta marca desde hace un tiempo, en concreto el modelo X3 Comfort, y está muy contento con él. Le resulta un dispositivo fácil de usar y fiable que cubre plenamente sus necesidades; una opinión que también comparte sobre este monitor cardíaco, el único de la comparativa que viene con un manguito, ya que, como función complementaria, mide la presión arterial.

Este manguito se ajusta bien al tamaño del brazo y tanto su calidad exterior como el interior (junto al velcro) son buenos.

El diseño es original e integra un soporte para el teléfono móvil. Aunque su tamaño es ligeramente más grande que el de los demás, no impide que lo lleves sin problema cuando necesitas desplazarte con él. Dispone de cuatro electrodos (dos en la parte frontal y dos en los laterales) y una pantalla de lectura que muestra el resultado de la medición arterial y la actividad eléctrica del corazón, junto con varios mensajes de error si los hubiera.

Mi consejo es que le dediquéis tiempo al manual de instrucciones, no solo para que le saquéis el máximo partido al modelo sino para profundizar en conceptos como bradicardia o fibrilación auricular que quizás viene bien saber. Cuenta, por otro lado, con un botón Bluetooth para emparejarlo con el móvil al descargarnos la app Omron Connect. Me gusta cómo esta app organiza y muestra la información que recopila, y además se pueda emparejar con otras aplicaciones de salud.

Sus puntos débiles: hubiera preferido que funciones con una batería que hay que recargar en vez de que utilice pilas.

Dimensiones: 232 x 123 x 989 mm

Ficha técnica
Peso: 550 gramos.
Aplicación móvil: OMRON connect.
Otros: manguito Easy de 22-42 cm, 4 pilas AA, estuche, presión arterial y ECG, detección del movimiento corporal, detección de fibrilación auricular.

Hasta seis derivaciones: monitor de ritmo cardiaco AliveCor KardiaMobile 6L

monitor cardíaco equipado con tres electrodos.
Monitor cardíaco AliveCor.CORTESÍA DE AMAZON
comparativa monitores cardíacos personal febrero 2025

Para quién es: enfocado a los usuarios que necesitan un monitor cardíaco avanzado.

Por qué lo hemos elegido: como me ha sucedido con el resto de dispositivos que he analizado, me he encontrado con un monitor cardíaco portátil que destaca por su facilidad de uso, lo que permite familiarizarse rápidamente con él. Lo primero que me llamó la atención fue su diseño extremadamente compacto y su peso ligerísimo. Además, a no ser que estés familiarizada con este tipo de modelos, es muy probable que no caigas en la cuenta de qué dispositivo se trata.

En este caso, cuenta con tres electrodos: en los dos situados en la parte delantera colocas los pulgares, y el que está en la cara trasera debe apoyarse en la pierna. Es recomendable hacerlo despacio y con cuidado para evitar que perdamos la estabilidad y se caiga.

Uno de sus aspectos más interesantes es la posibilidad de realizar un electrocardiograma de seis derivaciones, lo que no solo permite recopilar una mayor cantidad de información, sino también ser más preciso. De hecho, cuando le llevé a la médica los resultados que había registrado durante las pruebas, me comentó que, aunque todos habían registrado mediciones bastante fiables, el modelo de AliveCor le parecía el mejor. Estas mediciones duran 30 segundos.

La aplicación con la que se empareja se llama Kardia y, como el resto de las que he analizado, hay que registrarse para tener acceso. Tiene una versión gratuita y otra de pago con características avanzadas que incluyen, entre otros, análisis más detallados y pormenorizados, e informes avanzados.

Sus puntos débiles: durante las pruebas tuve alguna que otra dificultad para emparejar correctamente la app Kardia con el monitor cardíaco y, en ciertos momentos, se mostró lenta al navegar por su menú.

Ficha técnica
Dimensiones: 9,0 x 3,0 x 0,72 cm.
Peso: 24 gramos.
Aplicación móvil: Kardia
Otros: batería de tipo botón CR2016 de 3 V (incluida), ECG de seis derivaciones

Dos modos de uso: monitor de ritmo cardiaco Viatom VisualBeat

monitor de ritmo cardíaco personal específico para deportistas.
CORTESÍA DE AMAZON
comparativa monitores cardíacos personal febrero 2025

Para quién es: si practicas deporte y buscas un monitor de frecuencia cardíaca fiable, ¡no te lo pierdas!

Por qué lo hemos elegido: esta propuesta de Viatom se dirige fundamentalmente a las personas que realizan actividades deportivas, pero si lo quieres utilizar en casa como el resto no tendrás problemas. Como en el caso del modelo de AliveCor me he encontrado con un dispositivo que tiene un diseño que pasa totalmente desapercibido.

Lo interesante, en este caso, es que tú eliges cómo lo prefieres utilizar: fijándolo a los electrodos situados en la parte posterior de la correa del pecho que trae (se ajusta fácilmente y en las instrucciones se recomienda humedecerlos), o conectando al monitor los electrodos ECG desechables que trae. La primera opción me resultó mucho más cómoda, ya que no logré que estos electrodos ECG se fijaran correctamente a la piel.

En esta ocasión, además, el dispositivo VisualBeat comparte con el monitor cardíaco de Wellue la misma aplicación para teléfonos móviles: ViHealth proporciona análisis y registros en tiempo real, historial de datos y detección de irregularidades en el ritmo cardíaco. Es posible definir una alarma para que se nos notifiquen niveles que son muy altos o bajos.

Sus puntos débiles: no realiza una buena gestión de la batería y el proceso para recarga me llevó casi tres horas.

Ficha técnica
Dimensiones: 100 × 23 ×8,3 mm.
Peso: 18 gramos.
Aplicación móvil: ViHealth.
Otros: compatible con relojes Garmin, alarma, correa para el pecho, electrodo monitoreo de la frecuencia cardíaca de 30 segundos a 24 horas, grabación de ECG de 0 segundos a 30 minutos, batería de polímero de litio recargable.

Otros modelos de monitores cardíacos personales interesantes

Para quienes necesitan un monitor cardíaco personal con una gran capacidad de memoria: el modelo EMAY EMG-20

Este dispositivo almacena hasta 100 lecturas. Integra una pantalla LCD de 1,8 pulgadas y permite compartir a través de su aplicación móvil los registros que realiza.

monitor cardíaco que almacena hasta 100 lecturas distintas.
Monitor cardíaco personal con pantalla de 1,8 pulgadas.CORTESÍA DE AMAZON

[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 23 de febrero de 2025.

Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_