_
_
_
_
* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

Los mejores irrigadores dentales para una salud bucodental perfecta

Ponemos a prueba cinco productos que utilizan agua a presión para garantizar una higiene dental óptima

Detalle de uno de los modelos que hemos probado para determinar cuál es el mejor irrigador dental del mercado. WATERPIK.
Detalle de uno de los modelos que hemos probado para determinar cuál es el mejor irrigador dental del mercado. WATERPIK.
Lucía García

He decidido probar varios irrigadores dentales para comprobar cuál es el mejor del mercado. Con estos aparatos, que utilizan agua a presión, se elimina de manera más eficaz la suciedad presente en las zonas de la boca en las que el cepillo eléctrico o manual no puede llegar.

Y gracias a esto son el complemento perfecto para evitar la aparición de caries, halitosis, infecciones dentales o enfermedades producidas en las encías, como la gingivitis.

Los mejores irrigadores dentales de 2024

Irrigador dental Braun Oral-B Aquacare Pro-Expert

Detalle del que ha sido elegido mejor irrigador dental de la comparativa. BRAUN.
Detalle del que ha sido elegido mejor irrigador dental de la comparativa. BRAUN.
v

Para quién es: personas que quieran un irrigador de gran calidad y que tengan un buen presupuesto para adquirirlo.

Por qué lo hemos elegido: la principal razón por la que me decanté por este modelo es porque los productos Oral-B de Braun siempre garantizan una excelente relación calidad-precio.

Aunque es el modelo más caro de la comparativa, también es el que mejores prestaciones ofrece. Su diseño se asemeja a un cepillo de dientes eléctrico, pero con un mango más ancho.

A pesar de ello, no resulta demasiado grande y se adapta cómodamente a la mano durante su uso. En su mango se encuentran los controles de intensidad y flujo del agua, así como el botón para encenderlo y apagarlo.

Su cabezal no tiene forma de boquilla hueca, sino que más bien es un cepillo circular que tiene un orificio en el centro por donde sale el chorro a presión.

Antes de utilizarlo hay que llenar su tanque de agua, que está en la parte trasera del mango. Después, se coloca el cabezal y se escoge el modo e intensidad.

La mejor opción es decantarse por el modo manual, con el que se puede controlar el irrigador al gusto para activar el chorro en la zona deseada. En cuanto a las intensidades, ofrece intensa, media y sensitiva, pensadas para las personas que tenemos las encías delicadas.

Además, también es posible escoger el flujo del agua, entre un chorro focalizado o uno rotacional. El último es el que más me gustó, ya que garantiza una limpieza más profunda y llega a más zonas.

Los resultados que se obtienen con este irrigador son excelentes: elimina los restos de comida y suciedad de la boca de una sola pasada, incluso los que están en zonas de difícil acceso y los que se encuentran en la línea de las encías.

Además, utiliza tecnología Oxyjet, que enriquece el agua con microburbujas para mejorar la acción limpiadora. La boca queda con una sensación de limpieza muy completa y las encías no sufren ningún tipo de daño.

En cuanto a su modo de carga y autonomía, incluye un cargador para la batería que garantiza una durabilidad de un par de semanas, incluso usándolo dos personas.

Sus puntos débiles: ofrece menos presión que otros modelos.

Ficha técnica
Dimensiones: 6,64 x 0,76 x 0,76 centímetros.
Peso: 560,57 gramos.
Capacidad del depósito: 145 ml.
Modos: manual, focalizado y rotacional.
Pulsaciones por minuto: 1573.
Intensidades: intensa, media y sensitiva.
Autonomía: dos semanas.
Otros: Tecnología Oxyjet.

Irrigador dental Waterpik Cordless Advanced

Los mejores irrigadores dentales de 2023
Este irrigador dental cuenta con una base bastante ancha. WATERPIK.
v

Para quién es: para aquellas personas que estén buscando un irrigador dental eficiente, fácil de transportar y con un precio competitivo.

Por qué lo hemos elegido: lo primero que me llamó la atención de este irrigador dental fue su tamaño: es bastante más grande que un cepillo de dientes eléctrico, pero tiene un aspecto bastante similar.

Cuenta con una base en forma de pie que es bastante ancha y culmina en una boquilla. En su base se encuentran los botones de encendido y apagado, control y un indicador con luz LED para comprobar el nivel de batería, además del depósito de agua que está en la parte trasera.

Es inalámbrico y se recarga a través de un cargador magnético que viene incluido, con un sistema rápido de cuatro horas que garantiza un par de semanas de autonomía.

Dispone de cuatro cabezales de limpieza diferentes: dos de ellos son básicos, otro es especial para eliminar la placa y el último está pensado para las personas que usan ortodoncia.

Todos pueden almacenarse cómodamente en un pequeño estuche de plástico que viene incluido con el pack. Para comenzar a utilizarlo he llenado su tanque de agua y he ido probando los distintos cabezales e intensidades.

Primero he puesto la más baja y luego he ido subiendo progresivamente. La media es la que mejores resultados me ha ofrecido, ya que la más alta me hacía un poco de daño en las encías (las tengo sensibles).

Además, el cabezal para eliminar la placa ha sido mi favorito, ya que tras usarlo he notado mi boca mucho más limpia, sobre todo en la parte trasera de los dientes.

Hay que tener un poco de cuidado mientras se usa porque con la intensidad máxima salpica bastante el agua si no se dirige bien el aparato dentro de la boca.

Para poder transportar más cómodamente el producto, dispone de una bolsa de tela con cierre que, junto con el estuche para las puntas, permiten llevarlo cómodamente en la maleta durante un viaje.

Sus puntos débiles: el agua se sale con facilidad con la intensidad máxima.

Ficha técnica
Dimensiones: 23,5 x 13,4 x 8,1 centímetros.
Peso: 360 gramos.
Capacidad del depósito: 210 mililitros.
Modos: bajo, medio y superior.
Pulsaciones por minuto: 1250.
Intensidades: intensa, media y suave.
Autonomía: dos semanas.
Otros: cuatro cabezales incluidos.

Irrigador dental Panasonic con 1500 impulsos por minuto

Los mejores irrigadores dentales de 2023
Este irrigador dental se incluye en los de gama media-alta. PANASONIC.
v

Para quién es: para personas que busquen un irrigador dental de calidad y que dispongan de un presupuesto elevado para comprarlo.

Por qué lo hemos elegido: al igual que con el modelo de Braun, quería comprobar las prestaciones que ofrece un irrigador dental de una marca de renombre como es Panasonic.

Por ello, me decanté por este modelo, cuyo diseño es bastante similar al de Oral B Aquacare Pro-Expert: un amplio mango en el que se encuentran sus botones de control y que dispone de un adaptador en su parte superior para colocar el cabezal del irrigador.

Aunque es un poco grande para manejar, no causa dolores de muñeca. Su depósito de agua, que se ubica en la parte trasera del dispositivo, tiene una capacidad de 200 mililitros. El irrigador viene con dos cabezales iguales para utilizar de manera alterna.

Desde el mango del irrigador se enciende el dispositivo, se accede a los distintos modos de uso y se controla el nivel de carga y batería, todo ello a través de unos indicadores de luz LED.

Dispone de cinco programas para eliminar la suciedad de la boca y pueden utilizarse con distintos niveles de presión según las características de la boca de cada persona.

El más intenso se caracteriza por soltar 1.600 impulsos por minuto, que es el adecuado para eliminar el sarro de los dientes (limpieza de la superficie) y para las encías.

Sin embargo, no recomiendo utilizar tanta intensidad si se tienen sensibles, ya que es probable que acaben doloridas y ensangrentadas. Los resultados que se obtienen con él son bastante buenos, sobre todo a la hora de eliminar la placa de los dientes.

Su uso es inalámbrico y para poder cargar el dispositivo hay que colocarlo en una base de carga y enchufarla a la luz a través de un cargador incluido.

Para que se cargue de manera completa es necesario dejarlo conectado alrededor de una hora y, una vez listo, garantiza una autonomía de una media hora, por lo que es necesario cargarlo prácticamente después de cada uso.

Sus puntos débiles: su alto precio, que no cuente con un estuche para transportarlo más fácilmente y que la duración de su batería es muy limitada.

Ficha técnica
Dimensiones: 24 x 69 x 2,5 centímetros.
Peso: 300 gramos.
Capacidad del depósito: 200 mililitros.
Modos: limpieza interdental, limpieza de las bolsas periodontales, limpieza de la superficie de los dientes, cuidado de las encías y cuidado de los aparatos de ortodoncia.
Pulsaciones por minuto: máximo 1600.
Intensidades: cinco.
Autonomía: 30 minutos.
Otros: dos cabezales incluidos y base de carga.

Irrigador dental Apiker con ocho boquillas

Los mejores irrigadores dentales de 2023
Un ejemplo de irrigador dental que requiere de conexión a la luz, ya que no es inalámbrico. APIKER.
v

Para quién es: aquellos que estén buscando un irrigador con una buena relación calidad-precio y que dispongan de espacio en el baño para utilizarlo y almacenarlo.

Por qué lo hemos elegido: tiene un diseño completamente diferente. En vez de tener forma de cepillo eléctrico, está formado por un amplio depósito de agua de 600 ml de capacidad que se complementa con una pistola unida a él a través de un cable, que es la encargada de eliminar los restos de suciedad de la boca.

Al contar con este diseño, ocupa más espacio que un irrigador más compacto y está más pensado para utilizar solamente en el hogar y no durante viajes.

Para utilizarlo hay que extraer la pistola, que se encuentra encaja en el depósito, estirar el cable e introducir su cabezal en la boca. No es inalámbrico, por lo que para utilizarlo es necesario que esté conectado a la luz todo el rato.

En el depósito de agua, que se llena retirando una carcasa ubicada en la parte superior, también se encuentra una rueda de control desde la que encender y apagar el dispositivo y escoger sus intensidades.

Tiene diez niveles de presión (mínima 20; máxima 150 pulsaciones por minuto) que se pueden ir adaptando según las necesidades de cada usuario.

A diferencia de otros modelos, no cuenta con modos como tal, sino que viene acompañado de ocho boquillas que tienen diferentes funciones: tres boquillas tradicionales, una para eliminar las bacterias que forman manchas en los dientes, una para la periodontitis, una para limpiar aparatos de ortodoncia, una para el sarro de la lengua y otra para la nariz.

Esto lo convierte en un dispositivo muy versátil y con el que se obtienen buenos resultados. Después de usar todas las boquillas, las que más me gustaron fueron las normales, la que elimina manchas y la indicada para la lengua.

Todas ellas eliminan restos de comida de manera eficaz y la de la lengua deja una agradable sensación de boca muy limpia.

Sus puntos débiles: que no sea inalámbrico, ocupa más espacio y hace bastante ruido cuando se utiliza la intensidad más alta.

Ficha técnica
Dimensiones: 21 x 7,6 x 11,5 centímetros.
Peso: 900 gramos.
Capacidad del depósito: 600 mililitros.
Pulsaciones por minuto: máximo 150.
Intensidades: 10.
Otros: ocho cabezales incluidos.

Irrigador dental eléctrico Denter InnovaGoods con un diseño sencillo y compacto

Los mejores irrigadores dentales de 2023
Este irrigador dental es inalámbrico e incluye un cable USB para recargarlo. INNOVAGOOD.
v

Para quién es: para quien busque un irrigador dental a un precio reducido y con el que obtener resultados correctos

Por qué lo hemos elegido: a la hora de buscar y escoger los productos, quería que uno de ellos tuviera el precio más asequible posible para comprobar si sus prestaciones seguían siendo realmente buenas.

Por ello me decanté por este modelo, que cuesta tan sólo 24 euros; una buena opción para aquellos que no quieren invertir demasiado en uno de estos aparatos.

Su diseño me llamó la atención porque parece una batidora: tiene una base de plástico en la que se encuentra el depósito de agua en cuya parte superior se ajusta el mango de control y el cabezal del irrigador.

Quedan perfectamente encajados, por lo que es bastante cómodo de utilizar (y de transportar) gracias también a que es muy ligero. Además, el depósito es bastante fácil de limpiar para eliminar posibles restos de suciedad que queden impregnados en él y es completamente resistente al agua.

Para utilizarlo hay que llenar de agua su depósito (220 ml de capacidad), montar la parte superior y escoger el cabezal a utilizar entre una boquilla estándar, una pensada para ortodoncia, una para la limpieza periodontal y otra para la lengua.

Después, hay que encender el aparato y escoger entre sus niveles de intensidad y modos de uso: ‘Low’, pensado para los primeros usos y encías y dientes sensibles; ‘High’, para la limpieza diaria y el modo ‘Pulse’ con el que se activa un chorro intermitente para conseguir una limpieza más profunda.

El que más me ha gustado es el modo ‘high’, combinado con el cabezal estándar, ya que proporciona una buena sensación de limpieza. Además, el agua sale a una correcta presión y no hace demasiado ruido.

Es inalámbrico y para poder cargarlo incluye un cable USB. Su batería, que tiene una capacidad de 2000 mAh, garantiza una autonomía de un par de semanas, por lo que puede usarse sin necesidad de recargarlo continuamente.

Sus puntos débiles: su potencia es bastante más limitada que la de los otros irrigadores que participan en la comparativa.

Ficha técnica
Dimensiones: ‎22 x 6 x 6 centímetros.
Peso: 210 gramos.
Capacidad del depósito: 220 mililitros.
Pulsaciones por minuto: máximo 110.
Intensidades: tres.
Otros: cuatro cabezales incluidos.

Otros modelos de irrigadores dentales interesantes

irrigadores dentales

Si estás buscando un modelo económico y con muy buenas valoraciones

Ofrece cuatro modos de funcionamiento y se puede ajustar el nivel de presión desde el 1 al 8. Incluye tres boquillas estándar, un limpiador de lengua y una boquilla para ortodoncia, que tienen un sistema giratorio de 360 grados.

Cómo hemos elegido y probado los productos

A la hora de escoger los irrigadores dentales que iban a participar en esta comparativa he buscado productos que pudieran adaptarse a todos los bolsillos.

Por ello, he incluido algunos con mayor calidad y precio, como el de Oral-B y el de Panasonic, y otros de marcas menos conocidas y que son más económicos.

Todos ellos utilizan sistemas de agua a presión para eliminar los restos de suciedad de la boca y cuentan con dos tipos de diseños: similares a un cepillo de dientes eléctrico y que cuentan con el depósito de agua integrado o modelos que tienen el depósito y la pistola de limpieza aparte.

Además, he contado con la ayuda de mi compañera Regina de Miguel, que ya había analizado previamente otros modelos de irrigadores dentales en otra comparativa para EL PAIS Escaparate.

Ella me indicó qué características tenía que tener en cuenta a la hora de valorar cada producto y probó también varios modelos para que ambas pudiéramos compartir nuestra experiencia de uso.

A la hora de analizarlos, hemos tenido en cuenta los siguientes aspectos:

He dedicado un total de dos semanas en probar las prestaciones de cada uno de ellos, alternando sus usos durante diferentes días.

Así, los he probado tras cada comida para comprobar cómo se eliminaban los posibles restos de alimentos y después de fumar, para comprobar si los dientes no quedaban con la sensación de suciedad que provoca el humo del tabaco.

Además, en algunas ocasiones he echado un poco de colutorio junto al agua, para conseguir una mayor sensación de frescor tras su uso.

¿Para qué sirve un irrigador dental?

Se utiliza para eliminar restos de comida y placa bacteriana de zonas difíciles de alcanzar, como entre los dientes y debajo de la línea de las encías, lugares donde el cepillo y el uso del hilo dental pueden no llegar eficazmente. Además, mejora la salud de las encías y previene la formación de caries.

¿Cómo usar un irrigador dental?

Se debe comenzar con el nivel de presión más bajo e ir subiendo según la comodidad. La boquilla debe colocarse separada de dientes y encías, pasándola por todas las piezas dentales siguiendo la línea de la encía.

¿Cómo funciona un irrigador dental?

Funciona mediante un chorro de agua a presión que limpia y masajea las encías y espacios interdentales.

¿Qué se usa antes, el cepillo o el irrigador?

Se recomienda cepillar los dientes antes de usar el irrigador dental. El cepillado ayuda a eliminar las partículas grandes de comida y la placa superficial, lo que facilita que el irrigador llegue a las áreas más difíciles de alcanzar.

¿Es bueno usar un irrigador dental?

Sí, el uso de un irrigador dental es beneficioso para la salud bucodental, especialmente si tienes aparatos ortopédicos, enfermedades periodontales, implantes o prótesis fijas.

¿Si usas un irrigador dental tienes que lavarte los dientes?

Sí, el irrigador dental es un complemento al cepillado, no un sustituto. Debes cepillarte los dientes antes de usar el irrigador.

¿Con qué frecuencia hay que usar el irrigador dental?

Se recomienda usarlo una vez al día, preferiblemente después del último cepillado antes de dormir.

¿Cuál es el mejor irrigador dental?

La mejor elección dependerá de tus necesidades específicas, ya que hay irrigadores con cable, portátiles y distintos tipos de cabezales. Algunas marcas reconocidas son Waterpik y Philips Sonicare.

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 22 de marzo de 2024.

[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]

Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Facebook e Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.

Sobre la firma

Lucía García
Periodista especializada en los sectores tecnológico y educativo. Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, actualmente compagina el análisis de productos y elaboración de comparativas para EL PAÍS Escaparate con su labor como redactora y 'community manager' en EDUCACIÓN 3.0.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_