_
_
_
_
* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

Las mejores impresoras 3D para principiantes

Analizamos cuatro modelos que, gracias a su facilidad de uso, son ideales para los usuarios que se inician en este mundo y desean imprimir sus propias piezas en 3D

Regina de Miguel
impresora 3d, impresora, impresora láser, impresora multifunción, impresora 3d precio, impresora 3d resina, impresora 3d diseños, filamento impresora 3d, impresora 3d amazon, mejor impresora 3d, impresora 3d metal
Las impresoras 3D ya han llegado a los hogares. GETTY IMAGES.

Los usuarios que deseen hacerse con una impresora 3D pueden tener dudas a la hora de elegir un modelo u otro, sobre todo si nunca antes se ha utilizado una máquina de este tipo. Por suerte, los fabricantes que se dedican a ello cuentan con un amplio abanico de propuestas entre las que se incluyen también impresoras 3D para principiantes que se caracterizan por su facilidad de uso.

¿Qué impresoras 3D para principiantes hemos elegido?

Son las protagonistas de esta comparativa, en la que contamos con los siguientes modelos: Biqu B1 (7,5), Creality Ender-3 V2 Neo (9), Elegoo Mars 3 Pro (8,25), Flashforge Adventurer 3 (9). Cada uno ha sido analizado y valorado teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

Comparativa mejores impresoras 3D para principiantes: así las hemos probado

Las pruebas de las impresoras 3D para principiantes participantes en esta comparativa se han realizado a lo largo de un mes, empleando para ello los mismos modelos 3D para comparar entre sí los resultados. Para el modelado, se han utilizado varios programas slicer como Creality Slicer o Ultimaker Cura: su función es importante dado que transforman los modelos 3D en un lenguaje que la máquina entiende para poder imprimir. Entre los bancos de imágenes 3D gratuitos elegidos para descargar e imprimir estos modelos se encuentra SketchUp 3D Warehouse.

Las cuatro impresoras 3D para principiantes han demostrado ser una opción interesante para los usuarios que deciden iniciarse en el mundo de la impresión 3D. En esta ocasión, dos de ellas han obtenido la misma puntuación: se trata de las impresoras 3D de filamentos Creality Ender-3 V2 Neo y Flashforge Adventurer 3. Ofrecen la mejor experiencia de uso y sus resultados también son los mejores, sobre todo cuando se compara el nivel de detalle de las piezas impresas y el acabado de las capas.

Impresora 3D Flashforge Adventurer 3: nuestra elección

impresora 3d, impresora, impresora láser, impresora multifunción, impresora 3d precio, impresora 3d resina, impresora 3d diseños, filamento impresora 3d, impresora 3d amazon, mejor impresora 3d, impresora 3d metal
v

Junto a las propuestas de Biqu y Creality, forma parte del grupo de impresoras 3D FDM, es decir, que imprime a partir de filamentos de plástico que se calientan para transformarse en líquido que luego se deposita capa a capa para dar forma a la pieza elegida. Como su diseño es cerrado; está prácticamente lista para utilizarse. Solo hay que añadir el filamento; en este caso el fabricante incluye una muestra: hay que dirigirse al lateral derecho de la impresora y desmontar su panel, donde encontramos un pequeño orificio por donde se introduce este filamento, que coge automáticamente. Para ello, antes es necesario encender su pantalla táctil a color de 2,8 pulgadas, pulsar el botón de carga del filamento y esperar unos instantes para que el extrusor se caliente. Un detalle a destacar de esta boquilla es que su diseño es extraíble, por si queremos utilizar filamentos distintos al PLA (por ejemplo, el ABS) y se necesita sobrepasar los 240º que soporta la que viene por defecto.

Las pruebas realizadas han ido bien y los resultados son satisfactorios, aunque como sucede con el resto, son máquinas que precisan de una pequeña curva de aprendizaje; el único `pero’ es que resulta algo más lenta que las demás. Por cierto, llama la atención que integre una cámara que permite seguir el proceso de impresión a distancia para asegurarnos de que todo marcha bien. Otros datos de interés son: software FlashPrint, impresión en la nube con FlashCloud, conectividad USB, wifi y Ethernet, volumen de impresión de 150 x 150 x 150 milímetros y soporte para archivos 3MF, STL, OBJ y FPP, entre otros.

Impresora 3D Creality Ender-3 V2 Neo: la alternativa

impresora 3d, impresora, impresora láser, impresora multifunción, impresora 3d precio, impresora 3d resina, impresora 3d diseños, filamento impresora 3d, impresora 3d amazon, mejor impresora 3d, impresora 3d metal
v

Dos de las características más importantes que introduce son la presencia de un hotend más avanzado que mejora el proceso de refrigeración y una función de nivelación automática (o autolevel) CR Touch para una nivelación más precisa y que los usuarios menos experimentados agradecerán. Además, cabe destacar el diseño de su fleje o base y la estructura metálica de su extrusora que promete una alta resistencia.

Como viene pre-ensamblada, el proceso de montaje no lleva más de 15 minutos. Con las herramientas y tornillos que se incluyen (y siguiendo las instrucciones) hay que armar la estructura que da soporte a los ejes X, Y y Z; el portafilamentos (los filamentos que pueden ser de tipo ABS, PLA y PETG se cargan de manera fácil y rápida gracias a la presencia de un botón giratorio); y la pantalla a color de 4,3 pulgadas que va adherida a uno de los laterales. A través de ella, es posible ajustar diversos parámetros y acceder a una vista previa de la figura que va a imprimirse en 3D; no es táctil, y para hacerlo hay que utilizar una cómoda perilla. Por otro lado, como los cables están identificados y marcados, resulta bastante fácil saber dónde va cada uno.

Viene con una tarjeta de memoria en la que se incluyen algunos ejemplos de prueba para imprimir. También el programa Creality Slicer desde el que personalizar distintos valores (por ejemplo, altura de las capas, temperatura, relleno…) y trabajar con las figuras que uno mismo diseña o descarga de otras páginas y que luego envía a la impresora. Es compatible con los formatos STL, AMF y OBJ.

Impresora 3D Elegoo Mars 3 Pro

impresora 3d, impresora, impresora láser, impresora multifunción, impresora 3d precio, impresora 3d resina, impresora 3d diseños, filamento impresora 3d, impresora 3d amazon, mejor impresora 3d, impresora 3d metal
v

Se trata de una impresora 3D de resina que destaca por su facilidad de uso. Viene prácticamente montada y el único elemento que hay que añadir es la plataforma de construcción siguiendo las indicaciones de su manual de instrucciones; un manual que a pesar de estar disponible en inglés se entiende bastante bien. En cuanto a su calibración, este proceso no resulta demasiado complicado, aun no estando familiarizado con este tipo de máquinas.

Con un diseño que no ocupa mucho espacio (438,5 x 227 x 227 mm), integra una pantalla táctil desde la que se gestionan sus funciones a través de los botones ‘Tool’, ‘System’ y ‘Print’. Además, justo debajo de este display se encuentra un conector USB al que se puede conectar la llave de memoria incluida con la impresora 3D y que contiene algunos ejemplos de prueba para imprimir. Mientras, el programa que hay que instalar en el ordenador para configurar los distintos parámetros como el grosor de las capas de las piezas (también importar otros archivos de modelado 3D, siempre con el formato STL) es ChiTu Box.

Es rápida trabajando y garantiza buenos resultados, incluso a nivel de detalle. Esta experiencia de uso positiva se ve favorecida, entre otros, por su pantalla LCD monocromática de 6,6 pulgadas y 4.098 x 2.560 píxeles de resolución y por su fuente de luz COB (cuenta con 36 luces LED UV) que ayuda a que la resina (hay que adquirirla por separado) se solidifique. Como extra, incluye un pequeño purificador de aire que ayuda a que el olor a resina no se note tanto.

Impresora 3D Biqu B1: mejor relación calidad precio

impresora 3d, impresora, impresora láser, impresora multifunción, impresora 3d precio, impresora 3d resina, impresora 3d diseños, filamento impresora 3d, impresora 3d amazon, mejor impresora 3d, impresora 3d metal
v

Bajo nivel de ruido, un amaño de impresión de 235 x 235 x 270 milímetros, fusor modular, sensor de filamento, sistema de recuperación en caso de que se vaya la luz la impresión, doble ventilador de capa, luz RGB integrada en el hotend… Estas son algunas de las características de este modelo de impresora 3D que, al igual que sus oponentes, ofrece un buen acabado que garantiza una alta durabilidad. Eso sí, comparada con ellos, el proceso de ensamblar las piezas resulta un poco más complicado, a pesar de que a priori las indicaciones mostradas parecen fáciles de seguir. En cambio, el proceso de calibración de la máquina ha resultado bastante más fácil de lo esperado.

Hay que hacer una mención especial a la pantalla en color de 3,5 pulgadas que incorpora, pues gracias a ella la experiencia de uso mejora notablemente: la manera en que podemos interactuar con ella, la disposición de los menús, las configuraciones de los diferentes parámetros… Todo resulta muy intuitivo, incluso para aquellos usuarios que nunca antes han utilizado una impresora de este tipo.

¿Y los resultados? No son malos, aunque al compararlos con los del resto de propuestas hay detalles y aspectos que pueden mejorarse para que la pieza 3D luzca mucho más bonita. Admite, a este respecto, dos tipos de conexiones: una offline (el archivo de corte generado por el programa que se usa se almacena en una tarjeta TF) y otra online, en la que la Biqu B1 se conecta al ordenador a través de un cable de datos para trabajar con algún software de corte, que es el programa que se encarga de convertir los modelos 3D en un lenguaje entendible para la impresora. En las pruebas se utilizó el software gratuito Ultimaker Cura.

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 6 de mayo de 2023.

[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]

Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Facebook e Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_