_
_
_
_
* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

¿Qué le pasa a tu pelo si no utilizas protector térmico antes del secador?

Evita dañar la cutícula de tu cabello con este protector térmico número uno que funciona de verdad

Descubre por qué debes incluir un protector térmico en tu rutina capilar. GETTY IMAGES.
Descubre por qué debes incluir un protector térmico en tu rutina capilar. GETTY IMAGES.
Beatriz Gámez Jareño

Lucir una melena perfecta no solo se consigue en los anuncios, tú también puedes presumir de pelo bonito si sigues una serie de consejos que a lo mejor no sabías que podrían estar perjudicando tu cabello.

Además de utilizar un buen champú natural, suavizante y mascarilla hidratante (por lo menos una vez a la semana), así como cortar las puntas cada tres o cuatro meses para que el cabello siempre esté sano, si eres de las que usa planchas de pelo a vapor, tenacillas para hacer rizos definidos o secador de pelo iónico casi todos los días, sin antes aplicar un protector térmico, tengo una mala noticia: estás estropeando tu cabello.

¿Usas planchas, tenacillas o el secador casi a diario?

Si la respuesta es sí o muy a menudo, debes de tener en cuenta que antes de utilizar este tipo de herramientas de calor hay que aplicar algún tipo de protector térmico en el cabello. ¿Por qué? Porque tanto las mejores planchas de pelo como las tenacillas y el secador emiten calor directo sobre el pelo haciendo que su estructura se debilite.

Lo que le pasa a tu cabello es que el propio calor, que a veces puede alcanzar hasta los 200 grados, acaba deshidratando la fibra capilar y rompiendo el pelo. Además, si llevas mechas o estás teñida el resultado es mucho peor, ya que la agresión es todavía mayor.

¿Qué le ocurre a tu cabello si no usas un protector térmico?

Si no utilizas un protector térmico antes de secarte el pelo, puedes acabar con el cabello muy estropeado. A continuación te explico los efectos negativos más comunes:

¿La solución? Igual que te aplicas crema solar antes de exponerte al sol, es necesario que cuides tu cabello del calor usando antes un protector térmico. Este producto protegerá tu cabello de las temperaturas elevadas.

¿Cuáles son las ventajas de usar un protector térmico?

Usar un protector térmico ayuda a minimizar estos daños al crear una barrera entre el calor del secador y el cabello. La ventaja principal es la de proteger el cabello de las altas temperaturas, pero aporta muchas más:

La oferta en el mercado es muy extensa y a veces es difícil saber qué producto funciona mejor. Pero, no te preocupes, porque en EL PAÍS Escaparate hemos utilizado varios protectores térmicos y te damos nuestra opinión. El de Mercadona lo probamos tanto la responsable de la sección, Paula Sancho, como yo, y el resultado no nos gustó porque deja el pelo sucio después de usarlo.

Yo después de esa experiencia no me atreví a comprarme ningún otro. No obstante, Paula sí que siguió con la búsqueda. Ella dice que es muy ‘especialita’ con su pelo porque se lo lava a diario, le gusta que esté siempre limpio y odia los productos que dejan restos (tipo laca, etc.) “Al final, probé UniqOne de Revlon, con reticencias, y mi sorpresa fue que una vez seco el pelo estaba tan limpio como si no me hubiera echado nada. Además huele muy bien y deja el pelo muy suave”.

UniqOne de Revlon.
UniqOne de Revlon.

UniqOne será tu nuevo aliado

Además de cumplir su función a la perfección, no deja el cabello sucio después de utilizarlo como ocurre con el del Mercadona. Esto es un aspecto muy importante porque así tu pelo lucirá radiante después de su uso.

Este tratamiento capilar no necesita aclarado y se puede utilizar tanto con el cabello húmedo como seco. Su aroma floral de flores blancas y verdes te encantará.

Tratamiento en spray y sin aclarado.
Tratamiento en spray y sin aclarado.

10 beneficios para tu pelo

En un mismo producto podrás disfrutar de 10 beneficios que se verán reflejados en todo tipo de cabellos. No importa que tu melena sea corta, larga o teñida porque este protector térmico funciona.

  1. Repara el cabello seco y dañado.
  2. Fortalece y reduce la rotura.
  3. Acondiciona y desenreda.
  4. Controla el encrespamiento.
  5. Hidrata instantáneamente.
  6. Protege contra el calor.
  7. Aumenta el brillo y protege el color.
  8. Aporta suavidad y manejabilidad.
  9. Ayuda a prevenir las puntas abiertas.
  10. Refresca el peinado.

En resumen, sus ingredientes ayudan a mantener la humedad del cabello, a mejorar su suavidad y a proteger la integridad del mismo bajo el calor intenso y continuado.

Es el número uno más vendido en Amazon.
Es el número uno más vendido en Amazon.

¿Cómo se aplica este protector térmico?

Para conseguir los mejores resultados se recomienda aplicar el producto a unos 20 centímetros del cabello de medios a puntas.

Después de aplicar el espray hay que desenredar el cabello con un peine de manera delicada. No es necesario aclarar y el último paso es secar tu cabello con el secador.

Un truco para conseguir el mejor resultado cuando tengamos el cabello seco es, en vez de aplicarlo directamente, echar el producto en las manos, frotar y aplicar de medios a puntas.

Su formato en spray facilita la aplicación.
Su formato en spray facilita la aplicación.

[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 3 de junio de 2024.

Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Facebook e Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.

Sobre la firma

Beatriz Gámez Jareño
Redactora en Escaparate y en Descuentos EL PAÍS donde escoge los mejores cupones en las categorías de hogar, mascotas y niños. Antes trabajó en otros medios especializados en marketing de producto y como redactora y fotógrafa en el periódico Magisterio. Graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_