Esplendor almohade en Rabat
Visita a la explanada de la inacabada mezquita de Hassan, de la que solo se conservan un alminar y varias secciones del muro original, del siglo XII
-
1Bosque de columnas en la explanada de la inacabada mezquita de Hassan, en Rabat (Marruecos), original del siglo XII. Actualmente apenas se conservan unos paños del muro original y el minarete del templo, que integran el legado arquitectónico de la dinastía almohade. -
2Una de las pocas secciones que se conservan del muro original de la mezquita de Hassan, en Rabat, original del siglo XII. -
3En un extremo del recinto se levanta el moderno mausoleo de Mohamed V, que, con su estilo magrebí alambicado y repulido, contrasta con la sobriedad y el espíritu mínimo del conjunto. -
4Parejas de enamorados que se cobijan tras los pilares, mamás que dejan explayarse a sus hijos sin complejos y turistas con la botella de agua mineral en mano son algunos de los visitantes asiduos de la mezquita de Hassan II, en Rabat. -
5El alminar de la mezquita de Hassan, en Rabat, también quedó sin concluir tras la muerte del califa Yaqub el-Mansur, el Victorioso, quien ordenó la construcción del templo en el siglo XII. -
6Mármol blanco pulimentado, pluscuamperfectos alicatados de colores y una enorme bóveda de caoba con paños de pan de oro son algunos de los elementos arquitectónicos más destacados del mausoleo de Mohamed V, concebido por el arquitecto vietnamita Vo Toan en los años 70 del siglo pasado. -
7Turistas posando en el complejo de la mezquita de Hassan, en Rabat, cuyo mausoleo acoge los sepulcros del rey Mohamed V y de sus hijos, Hassan II y Muley Abdalá. -
8De la mezquita Hassan hoy quedan el alminar truncado y el bosque de columnas que solo sujetan ya el cielo soleado de Rabat; una gran explanada al aire libre, donde el horizonte se dilata y el sol del atardecer juega entre hileras de pilares y columnas, solitarias como centinelas.