
-
1Conductores esperan en una larga fila para abastecerse de combustible en Maracaibo (Venezuela), el pasado domingo. El Gobierno de Nicolás Maduro culpa a las sanciones de Estados Unidos de la falta de gasolina en el país. Henry Chirinos EFE -
2Las filas en Maracaibo han sido tan largas que los conductores pasan la noche durmiendo en sus vehículos hasta que llega su turno de llenar el tanque. Henry Chirinos EFE -
3Algunos, más ingeniosos, sacaron sus hamacas para dormir al fresco. Este nuevo periodo de escasez trae malos recuerdos. Venezuela vivió el año pasado momentos parecidos. En pleno confinamiento por la covid-19, el país se vio obligado a un severo racionamiento, que palió en parte con la importación de barriles desde Irán, de los que todavía depende. Henry Chirinos EFE -
4Venezuela padece de una escasez de combustible a pesar de que sigue asentado sobre una de las mayores reservas de crudo del mundo debido al derrumbe de la industria petrolera en el país. Henry Chirinos EFE -
5Un hombre espera en su camioneta en Maracaibo, ya entrada la noche, a conseguir combustible. Henry Chirinos EFE -
6La crisis de desabastecimiento ha alcanzado también al diésel. Ese combustible es crucial para el transporte público y la actividad industrial. En las estaciones, militarizadas desde el año pasado, aplican distintos tipos de racionamiento y dan prioridad a los vehículos que transportan alimentos. Yuri Cortez AFP -
7El derrumbe de la industria petrolera venezolana apenas había alcanzado al diésel, un derivado del petróleo que el país produce en una escala superior a la gasolina, en parte porque es más fácil de refinar. Pero su producción, ahora, también es escasa. Yuri Cortez AFP -
8Un trabajador de una gasolinera ayuda a llenar el tanque de un camión que transporta vegetales. Yuri Cortez AFP