Los panameños protestan contra la violencia y abusos en albergues para menores
Un grupo de manifestantes se congregó frente a las instalaciones de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNIAF) en la capital para exigir que se investiguen las denuncias de agresiones a menores
Un grupo de manifestantes bloqueó la Avenida Balboa, una de las principales vías de Ciudad de Panamá para protestar y exigir justicia ante los abusos sexuales y maltratos a menores en albergues supervisados por el Estado.Bienvenido Velasco (EFE)Los albergues están bajo supervisión estatal a través de la Secretaría Nacional de Niñez y Adolescencia (SENNIAF).Bienvenido Velasco (EFE)El Ministerio Público de Panamá inició una investigación de oficio ante los informes legislativos sobre las acusaciones de abusos contra menores.Bienvenido Velasco (EFE)El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, emitió un comunicado en el que pide castigo con el "máximo rigor de la ley para los responsables de los delitos cometidos contra los derechos de las niñas, los niños y adolescentes".Bienvenido Velasco (EFE)El procurador de la Fiscalía de Panamá, Javier Caraballo, informó que hay un promedio de 20 víctimas identificadas y 18 casos abiertos a nivel nacional por lo que se investigará a los 54 albergues del país.Bienvenido Velasco (EFE)En febrero de 2021, cientos de personas exigieron a golpe de cacerolas y con pancartas que se investigaran a los involucrados en los abusos contra infantes y adolescentes.Arnulfo Franco (AP)El presidente panameño, Laurentino Cortizo, aún no ha designado a un nuevo titular de la Secretaría Nacional de Niñez, Infancia y Adolescencia después de que Mayra Inés Silvera dejara el cargo el pasado 4 de marzo. De igual forma, renunció el fiscal general antecesor de Caraballo, Eduardo Ulloa.Arnulfo Franco (AP)De los ocho imputados, cinco están en prisión preventiva. "No vamos a cesar nuestras investigaciones hasta que cada una de las personas vinculadas a estos hechos responda por los posibles delitos en los que estén vinculados", dijo Carballo, procurador general.Arnulfo Franco (AP)