![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IYMRTHMUZNPRZBOZZCZWVILYQM.jpg?auth=67420bef57c5affca1492d0084a1ed592c8396e6f805d6a7b9e88b73d31e796e&width=414)
Primer acto contra la ablación
El teatro es un elemento clave en la cultura maliense que está muy ligada a la tradición oral de contar historias. En esta obra, Mama Koné y Côté-Court promueven el diálogo en el ámbito familiar y comunitario sobre la conveniencia o no de perpetuar la práctica del corte y busca hacer visibles las consecuencias que tiene para la salud de las mujeres y niñas. ¿Puede una actuación teatral cambiar su destino?
![La compañía de teatro Côte Court Ars Formations fue creada en 2011 en Bamako. Dirigida por la dramaturga y activista maliense Mama Koné, busca educar, transformar y dar visibilidad a las mujeres a través de la narrativa teatral. Durante una semana el equipo representó una obra para sensibilizar contra la práctica de la mutilación genital femenina en varias localidades del sur de Malí. La ablación afecta cada año en torno al 90% de las mujeres de entre 15 y 49 años, esto es, a nueve de cada 10 mujeres, en muchos casos, menores de 5 años en el país, según Plan International. En la foto Mama Koné (derecha) junto al equipo de la Asociación Côte-Court en la sede de la ONG española Movimiento Extremeño por la Paz en Bamako antes de iniciar el viaje.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2HCLNUCWKFKZNJQRBUU5IPGQWI.jpg?auth=773744602092a3a3497fe5bab52f31bef65139acc22e514438f08addd7822c82&width=414)
![La mutilación genital femenina afecta a 200 millones de mujeres en el mundo y tiene consecuencias psicológicas y sanitarias devastadoras, según el último informe de Unicef. La obra fue representada en cinco comunidades de la región de Sikasso, al sur de Malí. Côte Court busca sensibilizar a la población de las consecuencias que tiene para la salud de las mujeres y niñas la práctica de esta tradición. En la imagen, algunas actrices en el ensayo general de la obra en las instalaciones de la asociación Côte-Court en Bamako.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CC2MU4ZEJFL7XNC7IEPLAVGPZM.jpg?auth=ba6849a3e4c8a26caa350ef02447f20c516436d2eb7c1fef01ba21d8eb0bced8&width=414)
![La mutilación o ablación genital femenina es un procedimiento que se realiza a una mujer o a una niña con el objeto de alterar o lesionar sus órganos genitales sin que existan razones médicas que lo justifiquen. Casi siempre implica la extirpación parcial o total de los genitales externos. En esta escena, durante el ensayo general en las instalaciones de la asociación Côte-Court en Bamako, se representa una conversación familiar en torno a la decisión de practicar la ablación a una de las sobrinas de la familia una vez que regrese de visitar a un pariente cercano.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PILIWK7DVJIK7BWRLP5LZARQSE.jpg?auth=461d1b447be4a213ac5227604d10f9a6923dab8e7f3c648f6a7330747e5ca9df&width=414)
![La primera representación tuvo lugar en el poblado de Flabougoula. Una vez realizado el montaje de luces, sonido y escenario, comienza a sonar la música. En escasos minutos el espacio se llena de niñas y niños que comienzan a bailar al ritmo. En estas zonas aisladas, la presencia de una compañía de teatro y un grupo de actrices y actores genera mucha expectación; es una oportunidad de hacer algo diferente.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TTS36UUSW5P2ZLPUBGFOPP4YCA.jpg?auth=75a39226f8e35b9c245b1c4639e4b34eac586f79ece7f9c9c6b0d0b6f9233943&width=414)
![La mutilación genital femenina es practicada a las niñas a una edad muy temprana y es considerada como parte de la transición a la vida adulta o un requisito para casarse. Todas las personas integrantes de la compañía de teatro y de la ONG son las encargadas del montaje. Este momento previo es crucial para que actrices y actores se ganen la simpatía de los curiosos y conseguir que se queden a ver la obra.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HOH5KK5PXBJP7M3RKK2N45AFWU.jpg?auth=f9d27ab8ff0de1d761b58e915f1d8726cadbe02ca485eeab9aecab4bd3fe8e05&width=414)
![Una joven atiende a la obra en Flabougoula. Al fondo carteles de la campaña 'Stop Excision' organizada por la ONG Movimiento Extremeño por la Paz.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IGKMD5EHPNICFPLJZDYOJGPFQQ.jpg?auth=cad78007f0fda1acac62115c04eaaef811c6a7e8d24cb4d91f700780608e05bd&width=414)
![La obra se desarrolla en clave de humor. Así, conectan con el público y se crea un clima propicio para el diálogo, que involucre a todas las personas de la comunidad y de todas las edades. En la imagen, jóvenes asistentes a la representación en Flabougoula.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RR4BE2OTDVMPFF6XJB5NMBO2XA.jpg?auth=edfdb4cf80a512993eb1dda51c21fbc38c9f2825028085cbbf26d60e9f1fbdde&width=414)
![Mujeres del barrio de Kabala Est en Bamako asisten a la representación de la obra en la plaza central. Situado a las afueras de la capital, Kabala Est es una zona deprimida, marginal y con un alto índice de práctica de la ablación a las niñas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/P47TBJEJBNN7PD26I7ZBIAWPFI.jpg?auth=77a8c8911531620e7198eab951ccfa58317433b9cab6943837731cfa606a7617&width=414)
![La asistencia a la obra de teatro en la localidad de Flabougoula ha sido muy numerosa, las mujeres han llegado cargadas con sillas y la mayoría de ellas con sus bebés a cuestas. En la imagen, se ve cómo una mujer amamanta a su bebé mientras atiende a la representación en la aldea de Flabougoula.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2D5K7QRPFJJW3ELKB5VFQHE6TI.jpg?auth=07f041c5478d1efaf1a4d9f1b0bbb93e5c5bc9170cfd7df16a6cf21dace212fa&width=414)
![Siata Diallo es la presidenta de la cooperativa de mujeres agricultoras de Flabougoula. Una vez terminada la función, Siata, que tiene gran capacidad de influencia en su comunidad, anima al público a salir y expresar su opinión.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5AU5DIQIMVMWDBZG6RK3Q5AMHM.jpg?auth=fa57f2312400b9d65b7c86d9576415804a4e5889b3d0d880364deb6bfb1d6398&width=414)
![Mama Koné le pregunta a un joven qué le ha parecido la obra y cuál es su opinión. El joven contesta que está de acuerdo con los personajes de la obra y que lo mejor es no continuar con esta tradición. Tras estas palabras, todas las personas presentes aplaudieron.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MN5DEHAJGVJWXJP4JSDCX6JX6Y.jpg?auth=d559bf605eceb00e310f7427b9bd861bf04ee29fa24304bb9ce2d51c031472ad&width=414)
![Es importante que los hombres vean la obra y participen en el diálogo que se genera al final con una postura a favor de terminar con la práctica de la ablación hacia las mujeres. Es crucial su papel, ya que en la sociedad maliense los hombres toman las decisiones más importantes en el ámbito familiar y comunitario. En la imagen, Mama Koné junto con el presidente de la asociación cultural de Kabala Est, que ayudó a que la representación se pudiera hacer allí, conversan tras la representación.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JROUAXGI55OKBLXLJV42DD64PU.jpg?auth=44d19c03b93f8f4971bf46c7bdcd7071f959fef38d810ba246a4cb46680e3b5d&width=414)
![Al finalizar la representación, las mujeres de Flabougoula salen a bailar para celebrar que en el último año no se ha tenido conocimiento de que se haya realizado la ablación a ninguna niña.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5NVBKP22RFP2TEJQPSFCQCXGR4.jpg?auth=dc95850ff67c83484e2f73aba2f3f547117fdf04211e4687c733bdcd59b33932&width=414)