_
_
_
_

Homenaje póstumo a Kavalek

Precisión de relojero del gran maestro estadounidense, fallecido el 18 de enero, en su obra más bella

Leontxo García

Lubosh Kavalek (1943-2021) no solo fue un jugador de primera fila mundial en los años setenta, bicampeón de la ahora extinta Checoslovaquia y tricampeón de Estados Unidos. Será siempre, además, uno de los personajes cuya aportación al ajedrez es mucho mayor que sus partidas. Su vida cambió radicalmente cuando, tras la invasión soviética de Praga en 1968, decidió sobornar a la policía de fronteras para huir a la República Federal de Alemania, adonde su padre ya había escapado años antes.

Entre otras ventajas, eso le permitió ser uno de los ayudantes de Bobby Fischer durante el histórico duelo contra Borís Spassky en Reikiavik (1972), que además cubrió para la radio Voz de América; años después fue el corresponsal de ajedrez de The Washington Post (1986-2010) y The Huffington Post (2010-2017). Lo que aprendió del mítico campeón del mundo le ayudó a instalarse en la élite (fue el 10º del mundo en 1974). También fue el principal analista de Nigel Short en el Mundial oficioso de Londres 1993. La creatividad, que brilla de forma espléndida en la partida de este vídeo, era el factor común de su estilo de juego, su escritura y sus conversaciones, siempre inspiradoras para el interlocutor.

Sobre la firma

Leontxo García
Periodista especializado en ajedrez, en EL PAÍS desde 1985. Ha dado conferencias (y formado a más de 30.000 maestros en ajedrez educativo) en 30 países. Autor de 'Ajedrez y ciencia, pasiones mezcladas'. Consejero de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) para ajedrez educativo. Medalla al Mérito Deportivo del Gobierno de España (2011).

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_