Ángeles
Me abruma que el cretinismo puritano de sacristanes y petardas alcance definitivamente estatura universal
Fueron probablemente sus abogados los que aconsejaron a Plácido Domingo que asumiera sus responsabilidades y lamentase los sufrimientos que su comportamiento en el pasado hubiera podido causar, con el fin de cerrar de una vez el remolino de acusaciones contra él. Mala idea, porque la consecuencia que sacó la mayoría fue que se declaraba por fin culpable. ¿De qué? Según reza el informe de sus fiscales del AGMA, “desde el flirteo hasta proposiciones sexuales, dentro y fuera del ámbito de trabajo”. Graves indecencias, sin duda (sobre todo el flirteo, vicio copiado de las comedias de Doris Day), pero no delitos. El gran tenor se porta mal con las mujeres, le falta comedimiento y puede que humildad. Se considera irresistible y a muchas les resulta inaguantable (no es el primero al que le pasa). Podemos creer hoy en la sinceridad de su arrepentimiento, dada la que le ha caído encima... y su edad, ya apaciguadora.
Invocando esos malos hábitos, el Ministerio de Cultura, que rige el teatro de la Zarzuela y el Real, ha rescindido los compromisos que tenía para próximas actuaciones. Sorpresa: no contrataban a Domingo por su voz, sino también por su moralidad. Quizá para La traviata dudaron entre él y el padre Ángel, que canta algo peor, pero se porta mejor con las chicas. ¡Qué Ministerio más completo, de Cultura, Deportes y Buenas Costumbres! ¿Se centrará su vigilancia solo sobre temas galantes o se extenderá a otras formas de impiedad religiosa, estética o higiénica? ¿Se husmeará también la bragueta de los futbolistas o se ceñirán al género lírico... masculino, claro? Algunos lamentan que acabe así la trayectoria del tenor más genial del último siglo. Lo que a mí me abruma es que el cretinismo puritano de sacristanes y petardas alcance definitivamente estatura universal.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.